
¿Te gusta la temática de mundo post apocalíptico? Aquella donde la supervivencia y deshumanización del ser humano van tomados de la mano. Pues estás de suerte ya que he probado un nuevo título que nos brinda eso, con algunos elementos interesantes, pero con otros por pulir; así que démosle un vistazo a Zero Sievert.
Zero Sievert es un juego indie que se encuentra en fase de acceso anticipado al cual sus desarrolladores catalogan dentro del género extraction shooter, lo cual es bastante correcto ya que tiene elementos de combate PvE, recolección de ítems, y un punto de extracción a través del cual regresaremos a nuestra base, sin embargo no cuenta con ningún tipo de jugabilidad PvP, ni online, ni local. Al menos por ahora.
El título se juega desde una perspectiva superior en la cual puedes tener una visión más amplia del mundo que recorres, aunque limitada bajo el ángulo de visión que tiene tu personaje. El símil más actual y conocido sería Among Us, donde tus puntos de visión se van moviendo acorde al ángulo de mira del personaje principal, con zonas oscuras que son bloqueadas por objetos, el clima o la falta de luz.
La ambientación está bastante bien lograda, y nos da unas vibras de STALKER o Metro, aunque dentro de su propio diseño de arte, que lo hace bastante único y simpático, ya que se ve como un juego de 8 bits, pero sin perder la sensación de desolación.
El juego inicia en una base principal general, la que funcionará como tu centro de operaciones, a la cual regresarás después de cada incursión. En esta podrás comprar y vender ítems, conseguir nuevas misiones, conversar con algunos de los personajes secundarios, hacer varias mejoras, entre otros. De hecho, gran parte del juego la vas a pasar acá ya que tus misiones te obligarán a visitar 5 biomas, o mapas, en los cuales luego de haber hecho todo lo que necesitabas te harán regresar a este punto.
Ahora, donde sucede la verdadera acción es en los biomas, para llegar a ellos deberás abordar un tren a las afueras de la base principal, y es aquí donde realmente empiezan los momentos de tensión ya que el juego tiene varios elementos de jugabilidad que te obligarán a calcular bien cada movimiento que haces.
Para empezar, tu personaje tiene barras de hambre, deshidratación y otros, los cuales debes ver muy de cerca ya que estos afectarán el desempeño del mismo. Lo más notorio será con la manera como te mueves, ya que si está todo al máximo el peso que podrás llevar en tu mochila será mayor que si estás cansado, convirtiéndote en casi una roca viviente que apenas y puede moverse.

Asimismo, una vez que llegues a cada bioma ya sea para buscar a alguien, algún objeto, o simplemente para explorar y recolectar recursos, deberás tener muy en cuenta el riesgo, ya que el juego es bastante difícil en este sentido, pues al inicio deberás ir aprendiendo a la mala como sobrevivir, habiendo situaciones en las que simplemente querrás recolectar lo que puedas y huir inmediatamente, ya que cada bioma tiene sus propios peligros, en donde puedes encontrar bandidos, asesinos, animales salvajes, o hasta monstruos mutados por la radiación.
Y es justamente en este aspecto donde brilla el título ya que toda la preparación previa que hagas vendiendo y comprando objetos, mejorando armas y demás, verá sus resultados una vez que te encuentres en las afueras, donde te darás cuenta si estás lo suficientemente preparado para sobrevivir, o si tienes tanta carga que no es mucho lo que puedes recolectar.
Sumado a ello, esa sensación de ‘a más riesgo más recompensa, pero también mayor castigo’, se siente bastante bien logrado en Zero Sievert. Me ha sucedido que en muchas ocasiones por tratar de conseguir un objeto más, o simplemente por investigar más cosas para conseguir un mejor botín, he terminado perdiéndolo todo en la que parecía iba a ser una incursión exitosa. Todo ello sucede porque una vez que mueres, en alguno de los mapas, todo lo que hayas obtenido en ese mismo bioma se perderá. Lo bueno es que lo que traías anteriormente seguirá intacto.
RELACIONADO: ZERO SIEVERT YA ESTÁ DISPONIBLE
Es por eso que el juego te obliga a estar atento a tus alrededores, a las zonas oscuras, al mismo clima, que puede bloquear tu vista, o al momento del día en que deberás explorar para evitar un encuentro sorpresa que pueda ser fatal. Además, deberás tener siempre bien mapeada la zona de extracción, ya que no querrás llenarte de recursos y quedarte sin munición al otro extremo del mapa, lo cual haría tu extracción casi imposible, pues los peligros acechan en cada esquina en este juego.

Un punto que casi olvido es que, si bien hay elementos constantes en cada mapa, cada vez que viajes a un bioma la disposición se hará diferente ya que el juego cuenta con un diseño procedural que hace que nunca sea el mismo tipo de mapa que has visto antes, dándole un sentido de frescura en cada incursión.
Ahora, no todos son elogios, ya que las cosas mencionadas las hace realmente bien Zero Sievert, sin embargo, luego de un rato se empieza a sentir repetitivo, no sintiendo una verdadera motivación para querer seguir explorando. Sumado a ello, el juego aún tiene algunos errores, que asumimos se irán corrigiendo. En mi caso una actualización generó que el modo de pantalla completa se haga injugable ya que se forzaba a poner en modo ventana, en el cual tuve que reconfigurar la sección de video pues había zonas en las cuales el puntero simplemente no funcionaba.
Esto es comprensible en un juego que aún no tiene un lanzamiento oficial, y no creo que nada de ello malogre la experiencia, más allá de un disgusto momentáneo, así que si te interesa, podrías darle una probada.
Personalmente por ahora me quedó con esa sensación de riesgo y ganancia, que creo se disfruta muy bien; y si debes tener en cuenta que los desarrolladores agregarán más contenido con el tiempo. En este momento han prometido más mapas, más armas, más enemigos, mayores elementos de historia y construcción del lore del mundo, mejoras al uso, y optimizaciones.

Esta preview fue escrita luego de jugar una copia digital de Zero Sievert brindada por Modern Wolf para PC. El juego está disponible en PC a través de Steam.
Noticias: Nominados a los Game Awards, MasGamers Festival y Gunbound
A la Filme: Black Panther Wakanda Forever