fbpx

The House of the Dead: Remake Review

Videojuegos
5

Mediocre

Hay algo muy especial en los títulos originales de The House of the Dead. Una película de zombis de serie B es un argumento perfecto para los videojuegos, y la franquicia nunca ha sido tímida a la hora de sumergirse en su lado más campy y cringe en cuanto a historia y personajes. Es por ello que The House of the Dead ha sido siempre bastante conocida por sus extravagantes diálogos, sus acartonadas interpretaciones vocales y una trama realmente descabellada que las secuelas no hacen más que intensificar.

En esta ocasión dos agentes son llamados para investigar informes de violencia en la casa de un científico, y en pocos momentos, las puertas del infierno se abren de par en par. En ese sentido, grandes números de zombis intentarán impedir que descubras las verdaderas intenciones de Curien, el científico loco del primer juego. Como muchos sabrán, SEGA lanzó originalmente el título para arcades, antes de hacer adaptaciones para PC, Dreamcast e incluso para Wii. A todo esto, The House of the Dead es un título del tipo lightgun en el que hay que tener unos reflejos muy agudos para seguir el ritmo del juego y acertar en los objetivos a tiempo.

También ofrece un interesante giro en el género, con varias rutas diferentes disponibles dependiendo de los objetos a los que dispares. Disparando a un candado, eliminando a un enemigo que bloquea el camino, o incluso destruyendo una estantería que revela un túnel secreto, hay bastantes formas de abordar cada nivel, lo que hace que The House of the Dead sea perfecto para rejugar. Entonces, ¿cómo se comporta este clásico arcade en Switch?

Aquellos que conozcan el juego original se darán cuenta de inmediato de que no se trata de un simple retoque de texturas antiguas y de la aplicación de algunos filtros; no, lo que tenemos aquí es una recreación casi exacta con nuevos modelos, entornos, música, etc., y el motivo del porqué es doble. El código fuente del original se perdió en el tiempo, mientras que la banda sonora original se encontraba bloqueada tras un problema de derechos, por lo que todo lo que se presenta en el remake es pan recién salido del horno.

Después de ver algunas imágenes de ambos juegos, puedo decir que Forever Entertainment ha hecho un gran trabajo recreando la experiencia, con la cámara recorriendo los entornos de la misma manera que en la experiencia original, con los mismos enemigos y con una banda sonora bastante similar. Para un purista, esto puede sonar a sacrilegio, pero si puedes apreciar el Remake por lo que está tratando de lograr, entonces realmente merece ser elogiado en este sentido. Capturar la sensación de otro juego puede ser difícil en el mejor de los casos, pero aquí estamos viendo un recital idéntico que no contaba con el código del primer juego como referencia.

Como es de esperar en una experiencia lightgun de la vieja escuela, The House of the Dead: Remake es un juego bastante corto. Las partidas durarán como mucho una hora, y mucho menos a medida que vayas mejorando, y el atractivo de la rejugabilidad se debe a varios factores. Esto incluye el clásico sistema de puntuación, y en The House of the Dead: Remake, el pasar por numerosos continues harán que pierdas puntos y te animará a mejorar.

Además, hay un modo horda, que cambia el diseño de los niveles para que haya muchos más zombis a los que eliminar, junto con armas desbloqueables e incluso algunos códigos de trucos vinculados a un sistema de logros. En realidad, cuando se trata de la cantidad de cosas que hay por ver y hacer, es mucho más denso de lo que hubieras pensado al principio, y eso es alentador si pensamos que el resultado podría haber sido “otro remaster” más.

Sinceramente, me gustaría que mis elogios hacia el juego pudieran continuar más allá de este punto, pero aquí es donde todo cambia hacia el lado más oscuro y decepcionante del juego.

Empecemos por la presentación, que no es terrible, pero que necesita ser mejorada. La banda sonora del Remake, al menos para mí, suena bastante bien. Eso es, por supuesto, cuando se puede escuchar; en general, el balance de audio de este juego es muy desigual en algunas áreas. Los disparos suenan con fuerza, como debe ser, pero luego hay civiles que suenan como si estuvieran susurrando, o un jefe que intenta intimidarte pero te pierdes lo que dice porque otro sonido lo encubre. Y si bien algunos fans podrían echar de menos a la banda sonora del título original, yo no puedo comentar nada al respecto ya que no tengo ningún apego a esas melodías.

Un problema más importante es la velocidad de fotogramas. The House of the Dead: Remake tiene una serie de bonitos efectos visuales que tienden a reducir los FPS del juego, por lo que los desarrolladores han incluido un modo de rendimiento. Desgraciadamente, incluso con este modo activado, el juego lucha por mantener una velocidad de fotogramas constante, y quizás podría entenderlo si el juego estuviera realmente forzando el hardware con unos gráficos increíbles, pero francamente no es así.

Quiero ser justo aquí, el juego no es feo, no hace que te duelan los ojos al verlo, pero sinceramente me cuesta creer que unos gráficos como estos presionen al hardware de la Nintendo Switch.

Otro gran problema de The House of the Dead: Remake son los controles. Sinceramente, jugarlo dejó de ser divertido después de experimentar muchos problemas aleatorios que se originaban del mal sistema de control del juego. Este es un shooter arcade de ritmo rápido y de la vieja escuela, en ese sentido lo único que hay que conseguir un gran sentido de control, y este remake no lo hace.

De entrada, los controles giroscópicos de los Joy-Con son horribles. Pasaba mucho del tiempo intentando centrar mi objetivo, mientras que mis comandos podían ser ignorados. También me encontré con lo que sólo puedo describir como un nuevo tipo de Joy-Con drift, en el que el cursor de puntería se desplaza hacia la derecha incluso cuando tu mano no se ha movido ni un centímetro. Todo esto resulta realmente irritante si tenemos en cuenta que en la Wii había juegos similares que lo hacían bien.

Las otras opciones de control no son mucho mejores en mi opinión. En ese sentido, se puede combinar el giroscopio con el pulgar, pero resulta incómodo. También se puede usar el mando y mover el cursor con el stick izquierdo, pero este método es tan lento que es inevitable recibir daños en el modo Horda, por lo que resulta ineficaz.

Tenía muchas ganas de que me gustara este juego. Quería que The House of the Dead: Remake fuera un éxito, porque hace tiempo que deberíamos haber vuelto a este tipo de títulos. Había mucho potencial aquí, y es extraño ver tanta desconexión entre el nivel de dedicación puesto en la precisión de la recreación en comparación con otras áreas del juego. Incluso han recreado el doblaje, pero si comparamos todo esto con los controles el resultado final me deja perplejo.

Como ideas finales, The House of the Dead: Remake podría haber sido una recomendación fácil. El título da en todas las notas correctas EXCEPTO en las más importantes, y en serio no puedo entender cómo se lanzó en su estado actual más allá de una fecha límite que absolutamente debería haber sido retrasada. En cualquier caso, creo que la Switch se ha llevado la peor parte, con retraso en los FPS y malos controles. En este punto, es mejor esperar a una versión en otra plataforma o al menos esperar un parche para esta.

Esta reseña fue escrita luego de jugar una copia digital de The House of the Dead: Remake para Nintendo Switch brindada por Forever Entertainment.

Good

  • Encomiable recreación del primer The House of the Dead. Buena apuesta por la rejugabilidad y los contenidos extra.

Bad

  • El balance de audio es malo. El rendimiento es espantoso. Los controles estropean toda la experiencia.

Summary

The House of the Dead sigue siendo un lightgun zombie bastante campy y eso es bueno, pero lamentablemente este remake se esfuerza por mantener un control bastante incompetente para los requerimientos actuales. Los problemas de rendimiento y los controles de movimiento dificultan lo que podría haber sido una experiencia realmente divertida.
5

Mediocre

Lost Password