
Las Tortugas Ninja siempre han tenido un lugar especial en mi corazón y mi historia como gamer. Turtles in Time fue el primer juego del que me enganché en el Super Nintendo incluso aún cuando tenía 4 años y probablemente no sabía lo que estaba haciendo con el control ni me daba cuenta de la maravilla que estaba jugando.
Con el anuncio y la ahora salida al mercado de TMNT: The Cowabunga Collection me vi inundado de nostalgia y entusiasmo por poder revisitar la época dorada de los videojuegos de TMNT y también poder conocer un poco más acerca del pasado histórico de la franquicia y estoy feliz de decir que en gran parte, salvo un grave problema técnico, esta colección cumple el objetivo de recapturar la magia de las Tortugas Ninja de antaño.
The Cowabunga Collection recopila 13 juegos clásicos de TMNT lanzados en Arcade, NES , SNES, Sega Genesis y Gameboy. Cada uno de estos títulos son beneficiarios de las típicas mejoras a las que estos tipos de recopilaciones nos tienen acostumbrados como poder retroceder el juego en tiempo real un cierto número de segundos o tener save states instantáneos a los que puedes retornar en cualquier momento.


Además de estas comodidades todos los juegos cuentan con la posibilidad de remapear los controles a cualquier configuración que te plazca o aplicar filtros de renderizado que harán que los juegos se vean como si estuvieran corriendo en un viejo televisor CRT o en el una típica cabina de Arcade e incluso modificar el ratio de renderizado de los juegos para convertirlos en experiencias de proporciones 16:9 o jugarlas en su resolución nativa. Y por si eso no fuera poco, puedes cambiar entre la versión Americana y Japonesa de cada juego para poder experimentar las diferencias y excentricidades de cada region.
Si bien estas mejoras serían suficientes para justificar este tipo de colecciones, hay que reconocer que los juegos incluidos son bastante viejos y eso significa que el diseño de dificultad y gameplay incrustado en ellos puede llegar a ser bastante retador o en algunos casos injustamente difícil. Es por eso que en la mayoría de los juegos se han implementado ventajas o arreglos específicos para hacer que la experiencia de juego sea un poco más llevadera.
Todas las versiones de Turtles in Time (Arcade, SNES y Genesis – que lleva el nombre de Hyperstone Heist pero es en contenido y gameplay básicamente Turtles in Time) permiten la elección del nivel en el que quieres empezar antes de bootear el juego. La versión de Arcade además ofrece God Mode, poder dashear con un solo botón, un modo turbo para los desquiciados que necesiten que el juego sea más rápido, un modo pesadilla donde la cantidad de enemigos se vuelve descomunal así como también remover las bombas de penalidad que te mataban de un solo golpe en el arcade si te quedabas mucho tiempo parado en el mismo lugar.
Estas comodidades, además de poder aumentar el número de créditos a discreción en la versión Arcade con tan solo presionar el botón start o empezar el juego con vidas extras en la versión de SNES hacen que The Cowabunga Collection sea la mejor forma definitiva de jugar cualquier variación de Turtles in Time en consolas modernas y PC y creo que solo eso justifica el costo de admisión.


Las versiones del famoso (o infame) juego de peleas, Tournament Fighters, también reciben este tipo de amor, aunque no en la misma medida. Las versiones de SNES y Genesis te permiten jugar con los Bosses que originalmente no eran accesibles y la versión de SNES recibe mejoras extra como más stages, tener más continues o vidas y aumentar la velocidad de combate. La tercera versión, la de NES, obtiene la capacidad de remover las ralentizaciones y el parpadeo de sprites ocasionados por el limitado hardware en el que originalmente corrían, aunque no puedo recomendar esta versión del juego por lo dura, lenta e injusta que se siente.
De hecho, desde un punto de vista de Gameplay, no podría recomendar ni una versión de NES de cualquier juego de esta colección. Todas estas versiones vienen con las mejoras previamente mencionadas en Tournament Fighters pero cada uno de estos juegos son los más frustrantes e injustos de toda la colección.
Claramente esto es un reflejo del diseño de videojuegos de la época y no de la calidad de la colección, pero salvo que quieras visitar por un pequeño lapso de tiempo estas versiones por motivos enteramente pertinentes a nostalgia, no recomendaría pasar por el total y absoluto sufrimiento que estos juegos pueden llegar a causar. Y sí , hago total énfasis en el nivel bajo el agua de TMNT en NES.
Los juegos de Gameboy: Fall of the Foot Clan, Back from the Sewers y Radical Rescue son bastante entretenidos considerando el hardware en el que fueron creados. Si bien estas versiones no reciben las suficientes mejoras como para decir que la experiencia de juego ha cambiado radicalmente, tampoco creo que sean necesarias para disfrutar de ellas. Entre estos tres el título que más me sorprendió fue Radical Rescue, una especie de Metroidvania donde exploras un mundo interconectado mientras que buscas rescatar a tus hermanos tortugas que han sido capturados por el Foot Clan.



Todo este cariño que los desarrolladores de The Cowabunga Collection han usado para poder conservar el espíritu de cada uno de estos juegos también se ve reflejado con creces en la sección de archivo llamada Turtles Lair.
En Turtles Lair podrás encontrar archivos de audio e imágenes que corresponden a los manuales, cajas, documentos de diseño, soundtrack, material promocional, series de TV, comics y guías de estrategia de cada uno de los títulos presentes en Cowabunga Collection. Sinceramente esta librería de material extra sobrepasa por completo a cualquier otra librería de alguna otra colección que he probado en mi vida y le da un valor inmensurable a The Cowabunga Collection que es totalmente apreciado por fans de TMNT o cualquier historiador o conservador de videojuegos.
Poder leer los manuales de cada uno de los juegos, por mas viejos que sean, en una calidad prístina o poder leer con gran detalle los documentos de diseño y de los juegos y poder entender por qué se tomaron determinadas decisiones es una gran ayuda incluso para aspirantes desarrolladores de juego o super fans de la saga que quieren saber cualquier tipo de minucioso detalle acerca de cómo se hicieron sus videojuegos favoritos. Este contenido hace que The Cowabunga Collection sea probablemente una de las mejores colecciones de juegos clásicos lanzada en la historia de la industria.


El tercer punto por el que estuve realmente entusiasmado por The Cowabunga Collection era la oportunidad de jugar ciertos títulos en línea. TMNT (Arcade), Turtles in Time (Arcade), Hyperstone Heist (Genesis) y Tournament Fighters (SNES) son los títulos elegidos para el juego online y aunque yo hubiese preferido que la versión escogida de Turtles in Time fuera la de SNES debo decir que esta selección cumple con ofrecer todos los tipos de experiencias que The Cowabunga Collection ofrece. Lamentablemente, no he podido experimentar este modo de juego debido a un serio problema técnico.
En PS4/PS5, al tratar de crear una partida o unirse a ella en cualquiera de los juegos, The Cowabunga Collection se queda colgada en una pantalla de selección de personajes que no responde al presionar de ningún botón, incluso en algunas ocaciones no pude salir de esta fallida pantalla de matchmaking obligándome a tener que cerrar el juego para poder volver a intentar conectarme.
Este problema hasta ahora no tiene arreglo en mi copia del juego, aun cuando ha pasado ya más de una semana de la salida de este al mercado. Si bien este no parece ser un tema generalizado ya que se puede ver en internet que cientos de jugadores pueden disfrutar las características online de The Cowabunga Collection, es un problema que ha estado presente en todas las copias que usamos en Gamecored para probar el juego. Sin alguna solución en el horizonte es bastante desconsolador considerando que este fue un gran punto de venta en la campaña de marketing del juego.

Aún con la total falla del aspecto online del juego, The Cowabunga Collection es la forma definitiva de poder jugar los viejos clásicos de TMNT de las épocas de NES , SNES , Genesis y Arcade. La cantidad de cariño y cuidado que los desarrolladores han tenido a la hora de preservar y modernizar cada uno de los títulos de la colección así como también proporcionar de una descomunal cantidad de archivos e imágenes extra hacen que esta colección sea la mejor colección que haya salido de TMNT aún cuando el aspecto online puede o no que te funcione.
Esta reseña fue escrita luego de jugar una copia digital de TMNT: The Cowabunga Collection para PlayStation 5brindada por Konami.