Sword and Fairy: Together Forever Review

Videojuegos
8

Muy Bueno

sword and fairy: together forever rev

Sword and Fairy: Together Forever es una aventura rpg de última generación con una historia independiente de su pasado, pero también es la sétima entrega de una legendaria saga con más de quince años de existencia en su natal China. Nacida en el año 1995 con “The Legend of Sword and Fairy” para las ancestrales PCs con MS-DOS, la serie ha crecido y evolucionado a través de varias eras convirtiéndose en una de las más influyentes de todo su país.

Con tramas inspiradas en la extensa mitología china, esta creación de Softstar Technologies revolucionó su género con una serie de éxitos críticos y comerciales que le permitieron dar el salto a nuevos géneros como simulación y MMORPG, llegando incluso más allá de los videojuegos creando 2 adaptaciones live action.

Lamentablemente, ese mismo legado es casi inexistente fuera de su país, ya que la serie recién vio la luz en occidente el pasado 2015 con su sexto capítulo. Para colmo de males, dicha entrega tampoco fue la mejor, recibiendo duras críticas de parte de los medios de este lado del planeta. Lo que debió ser la gran introducción de una de las obras más populares del mercado chino al resto del mundo fue todo lo contrario.

Por suerte, este no fue el final del cuento, ya que luego de 7 años, el mismo estudio creador y los publicadores de Eastasiasoft Limited decidieron que era hora de un nuevo intento ante el mercado global con la llegada de Sword and Fairy 7 en PC y rebautizándolo como Sword and Fairy: Together Forever para su llegada a consolas exclusivamente de PlayStation. Esta nueva entrega puede aun tener su dosis de problemas, pero gracias a un drástico cambio enfocando su gameplay en la acción y un acabado visual más que digno de las plataformas modernas, es también una de los mejores opciones para los fans del rpg moderno que buscan algo diferente.

Sword and Fairy: Together Forever inicia en un mundo paralelo al nuestro, la tierra de los demonios, siguiendo a un general de la armada de los dioses: Xiu Wu. El guerrero divino ha sido enviado a esta peligrosa dimensión para averiguar la verdad detrás de una aparente revuelta que podría poner en riesgo la estabilidad de los 3 reinos (divino, humano y de los demonios) Lamentablemente su misión sale muy mal cuando un “Demon Lord” lo intercepta y derrota con suma facilidad, pero en lugar de terminar con su vida solo roba su espada y lo envia por un portal al mundo de los humanos.

Aquí nos reunimos con Yue Qingshu, la verdadera protagonista de la trama, una joven espadachina y miembro de la secta Mingshu dedicada a enseñar a sus discípulos como comunicarse y convivir con espíritus sagrados. Qingshu es conocida en la villa vecina como una chica muy responsable y también la única que la mantiene funcionando luego de quedar sola con su viejo abuelo. En uno de sus viajes a dicha villa junto a su espíritu compañero, el emplumado Qiaoling, encuentra una manzana en el piso con un extraño brillo y fuerte poder mágico. Hipnotizada por la fruta, le da una pequeña mordida antes de ser detenida por la pequeña ave.

RELACIONADO: SWORD AND FAIRY LLEGA OFICIALMENTE A PLAYSTATION 4 Y PLAYSTATION 5

Para su sorpresa, ese pequeño contacto es suficiente para crear un lazo de simbiosis con Xiu Wu quien se encontraba escondido en forma de manzana mientras recuperaba su fuerza. El general de los dioses despierta justo a tiempo para salvar al templo donde Qingshu vive cuando es atacado por una bruja demonio quien trata de apoderarse del pequeño Ziqiu, miembro de la secta Tianshi y a quien dieron refugio el día anterior. La batalla deja a Xiu Wu muy agotado pero victorioso, aunque en el proceso también se revela que Ziqiu cuenta con fuertes poderes curativos.

A la mañana siguiente, el soldado divino le cuenta a la heroina y su abuelo acerca de su verdadera identidad y del potencial peligro que significan los demonios: El sello mágico creado por la secta Tianshi para proteger al mundo humano está fallando y es necesario prepararse para una posible invasión. Al mismo tiempo, Ziqiu debe ser llevado de regreso al templo Tianshi donde vive aislado del exterior al ser el “Niño Deidad” y un poderoso vínculo con los dioses.

sword and fairy: together forever pic001

Y aunque esta gran misión es responsabilidad de Xiu Wu y las otras sectas, la simbiosis formada entre él y Yue Qingshu evitan que el guerrero pueda viajar líbremente, ya que al alejarse demasiado de la joven pierde su poder divino y pone su vida en riesgo. Aprovechando esta “conveniencia”, el abuelo de Qingshu nombra a Xiu Wu como un nuevo aprendiz para su alicaida secta, algo a lo que él acepta alegremente sin poner queja alguna. Sin ver otra solución al problema de la simbiosis, ambos deciden viajar juntos hacia los terrenos sagrados Tianshi, convocar una reunión entre todos los líderes y prepararse para una probable guerra, sin saber que el peligroso combate está más cerca de lo que creen.

Esto es solo el inicio de una larga y emocionante aventura rpg que tiene alrededor de 30 horas de duración durante la cual la pareja protagonista conocerá nuevos aliados, reclutará espíritus poderosos y enfrentará muchísimos enemigos en los distintos reinos y regiones que conforman el mundo de Sword and Fairy: Together Forever. El aspecto narrativo es sin duda uno de los puntos más fuertes de este título y por si creías que al ser la 7ma entrega de una muy longeva saga es necesario que conozcas las anteriores para disfrutarlo, pues te equivocas, ya que no necesitas ningún conocimiento previo para entender todo a la perfección.

La narración se presenta a través de abundantes cinemáticas colocadas en gran parte de la campaña con mucho diálogo e interesantes eventos que van desarrollando cada uno de los acontecimientos de las varias etapas por las que pasan tus personajes. Desafortunadamente varias de ellas tienen bugs como audio mal sincronizado o personajes en poses extrañas o mal posicionados al hablar con otros. Estos problemas técnicos difícilmente te arruinarán la experiencia, pero pueden romper tu inmersión. Con esto dicho, estas secuencias de gran exposición cuentan con una destacable calidad gráfica, de animación, dirección y actuación de voz que en su mayoría podrían competir con las de algunos de los rpgs más famosos.

Si he de mencionar un punto débil en este apartado, podría ser justamente lo largas y constantes de dichas cinemáticas. Aunque también creo que esto es bastante subjetivo pues, en mi opinión, las interesantes o divertidas interacciones entre los personajes, las dinámicas coreografías de pelea y el buen acabado las hace muy entretenidas y nunca me cansaron o aburrieron. Pero al mismo tiempo, imagino que si no estás acostumbrado a este tipo de flujo más pausado y solo quieres salir a explorar el mundo o pelear contra monstruos puedes verte muy tentado a presionar “skip” en más de una ocasión.

sword and fairy: together forever pic002

En segundo lugar, tenemos el factor jugable, representado en gran parte por el sistema de combate, una gran novedad para la saga. Las entregas pasadas de la franquicia han mantenido convenciones más usuales para los rpgs como peleas por turnos o con un toque más estratégico, siendo esta obra la primera en dar un giro de 180 grados y optar por un enfoque que por ratos se acerca más a un brawler en 3D con un fuerte énfasis en la acción rápida, llamativos combos y acrobáticas evasiones de último segundo.

Sword and Fairy: Together Forever presenta un esquema de control que será muy familiar para fans de los hack n’ slash o similares. Todos los personajes cuentan con un golpe débil pero rápido, un golpe fuerte pero lento y las habilidades de saltar y evadir con gran agilidad deslizándote hacia la dirección que apuntes. Los ataques débiles y fuertes pueden combinarse en combos al estilo “Dinasty Warriors” iniciando con una serie de dos o más golpes de baja potencia para cerrar la cadena con uno poderoso aprovechando distintas técnicas propias de cada héroe. Además de esto, cuentas con la capacidad de equipar una gran lista de poderes especiales que utilizas al mantener presionado el gatillo derecho y combinarlo con alguna de las teclas frontales.

Además, a diferencia de otros action-rpg como por ejemplo Tales of Arise, las peleas se llevan a cabo en el mismo lugar donde encuentras a un enemigo al explorar alguno de los amplios ambientes. Esto significa que no existen las llamadas “random battles” pues puedes ver a los oponentes disponibles mientras caminas y tampoco eres transportado a una arena de batalla especial cuando tocas a alguno de ellos. En ese sentido, a pesar de tener un mapa dividido en áreas separadas, la experiencia es mucho más cercana a una aventura open world que a un juego de rol tradicional.

No obstante, es en este enfoque de acción donde la aventura tambalea ligeramente al carecer de la fluidez necesaria para que mecánicas como combos y evasiones precisas se sientan realmente bien. Los ataques de tus protagonistas suelen ser algo pausados y hasta pareciera que hubiera cierto retraso entre la presión de tu botón y la ejecución en pantalla. El verdadero problema se encuentra cuando este detalle hace más complicado de lo necesario la ejecución de combos simples. Aunque luego de un par de horas logras acostumbrarte sin tanto problema, en verdad hubiera apreciado mucho que los protagonistas fueran más veloces al blandir sus armas, en especial Yue Qingshu y Xiu Wu que cuentan con espadas y suelen estar cerca del oponente por lo que es mucho más fácil que reciban daño a la mitad de su propia ofensiva.

sword and fairy: together forever pic007

Sin embargo, los combos son solo una parte del combate pues, como adelanté más arriba, puedes equipar una serie de técnicas mágicas que vas aprendiendo conforme cada uno de los integrantes de tu equipo sube de nivel. Estos poderes pueden ir desde un simple golpe muy pesado con tu arma hasta hechizos francamente impresionantes que cubren buena parte de la zona de lucha. Las técnicas especiales consumen parcialmente tu barra de MP la que se recargará automáticamente mientras sigas peleando. Además, también puedes elegir 4 items de acceso rápido en caso necesites curarte o recuperarte de algún estado perjudicial.

Otro detalle importante a tomar en cuenta es que usualmente tienes a tu alcance a un equipo de hasta 4 integrantes entre los que puedes cambiar rápidamente para controlar a uno u otro mientras que el resto queda en manos de la inteligencia artificial. Sé que muchos pensarán que esto los hará poco confiables, pero la computadora suele ser bastante cuidadosa al manejar a tus guerreros curándolos y protegiéndolos cuando sea necesario. De todas formas, no esperes que sea infalible pues en unas pocas ocasiones los verás cometer algunos descuidos que pueden costarles algunos puntos de vida si no tomas control directo a tiempo.

Como ves, Sword and Fairy: Together Forever pone mucho énfasis en crear un estilo de lucha de alta velocidad más apegado a la acción, pero tampoco deja de lado los conceptos más importantes de un rpg. Cuentas no solo con la habilidad de aprender nuevos hechizos, sino también de equipar nueva armadura y armas con mejores atributos, fuerza o hasta nuevos atuendos bastante atractivos. Cada visita a una nueva ciudad vendrá acompañada de una casi obligatoria visita al herrero para conseguir nuevo armamento o de un paseo en los alrededores para completar algunos “side quests” simples como buscar items o eliminar a ciertos monstruos.

Por último, también puedes reclutar nuevos “Espíritus” en tu aventura. Estos animales celestiales no solo son pequeñas mascotas, sino que también serán la fuente de las técnicas más potentes de Yue Qingshu ya que, gracias a las enseñanzas de su secta, ella es la más hábil para comandarlos. Es importante cuidar bien de estas pequeñas critaturas dándoles de comer algunos items y jugando con ellos para conseguir las mayores bonificaciones posibles.

sword and fairy: together forever pic003

Alejándonos un poco del combate, también tenemos otro tipo de entretenimiento como por ejemplo: Minijuegos basados en quick time events en secuencias puntuales de la historia que las hacen mucho más emocionantes como deslizarte por una avalancha de nieve esquivando rocas y árboles caidos; o secuencias de sigilo donde debes pasar desapercibido o incluso poner a dormir a tus rivales sin que se den cuenta de tu presencia. Ambas actividades son simples y, aunque no son lo mejor de la campaña, son cumplidoras en su factor diversión. Pero si existe un minijuego que destaca por encima de los demás, es el duelo de cartas conocido como Journey Heaven-Earth.

Es bastante común ver una competencia de naipes integrado en prácticamente cualquier rpg, pero debo decir que éste no es de los mejores. No lo digo porque sea aburrido, pues tiene bastante potencial, pero sus reglas de piedra, papel, tijera hacen que muchas veces dependas más de la suerte para que tu rival elija una carta débil, que de tu habilidad creando algún tipo de estrategia. Francamente, siento que hay una idea muy buena en esta actividad, pero que aun necesita ser pulida para alcanzar su potencial como un pasatiempo entretenido.

RELACIONADO: DALE UNA EXENSA MIRADA AL GAMEPLAY DE SWORD AND FAIRY: TOGETHER FOREVER

En resumen, el gameplay de Sword and Fairy: Together Forever puede tener sus altibajos, como una falta de velocidad en los combos o una que otra rara caída de frames (aunque no suelen durar más de un par de segundos) pero es en general muy divertido. Luego de acostumbrarme al ritmo pausado de mis ataques, pude empezar a pelear sin problemas y debo admitir que me dediqué a explorar y luchar simplemente por diversión contra casi cualquier monstruo que se cruzaba en mi camino. Si a esto les sumas lo espectaculares que pueden ser las batallas, ten por seguro que si tienes algo de paciencia lograrás disfrutar mucho del combate, en especial cuando cuentas con acceso a todo tu equipo y sus variadas técnicas.

sword and fairy: together forever pic004

Pasando a analizar el lado técnico, es hora de hablar de uno de los mayores atractivos del título. Las fotos del presente artículo no le hacen justicia, pero Sword and Fairy: Together Forever es un producto gráficamente impresionante. El equipo de Softstar Technologies claramente ha pasado un largo rato encontrando la mejor manera de hacer que esta aventura se vea hermosa aprovechando las ventajas del Unreal Engine. Desde los detallados trajes de los héroes, llenos de adornos y flotantes retazos de tela, que representan el vibrante y colorido estilo de la China ancestral, hasta los bellos parajes que recorres en tu aventura, cada elemento en pantalla merece toda tu atención.

Sin embargo, aunque la base es francamente espectacular, hay algunos aspectos del apartado gráfico que podrían haberse trabajado más. Por ejemplo, las animaciones de combate son muy buenas y con gran coreografía tanto en las impactantes cinemáticas como en el gameplay, pero los movimientos más sutiles carecen del mismo acabado. Si bien elementos como grandes hechizos de fuego y enormes bestias mágicas se lucen sin mayor problema, es cuando llegan los más simples y mundanos momentos como conversaciones privadas o acercamientos a la cara de tus héroes que puedes notar un cierto toque de “falsedad” en los manerismos y en especial en los rostros del cast protagonico. Es bastante usual ver expresiones frías o algo planas en los duros gestos de cada uno, aun cuando el diálogo presenta risas o emociones fuertes. La falta de fluidez y detalle en sus ojos y boca los hace ver por ratos como maniquies o figuras de acción.

Otro elemento que también va en contra del aspecto visual es la ya mencionada cantidad de pequeños bugs que plagan la experiencia durante las cinemáticas. Secuencias con el sonido desfasado, personajes ubicados en posiciones incorrectas en un diálogo o incluso un error que reemplazó uno de estos atractivos videos con una pantalla negra durante mi campaña fueron obstáculos comunes que me obligaron a reiniciar en más de una ocasión. Por otro lado, si bien durante el gameplay casi no tuve inconvenientes, hubieron unos contados momentos donde la fluidez de los frames cayó por debajo de lo ideal. Afortunadamente, en esta época de obras digitales, no debe ser gran problema reparar todos estos inconvenientes con un parche descargable.

En el otro lado de la moneda está el audio. Aquí no tengo nada que reprochar. La banda sonora funciona muy bien combinando tonadas de acción con otras más calmadas para la exploración, pero siempre manteniendo ese toque fantástico y típico de una obra con una fuerte base en una mitología tan rica como la de China. Además, los efectos de sonido sirven muy bien para dar fuerza a los enfrentamientos y la actuación de voz (exclusivamente en Chino) ayuda muchísimo a dar vida a la trama, en especial en un rpg como este donde pasarás más de la mitad del tiempo observando cinemáticas y largos diálogos. Solamente debo añadir que me hubiera gustado mucho contar con la opción de doblaje en inglés o español, pues los personajes cuentan con abundantes líneas habladas, algunas de las cuales pasan muy rápido o incluso mientras estás combatiendo. Si no entiendes el idioma original es muy posible que se te escape algún subtítulo en el calor de la batalla.

sword and fairy: together forever pic005

En conclusión, Sword and Fairy: Together Forever puede no ser perfecto en varios de sus aspectos, pero creo que compensa sus falencias de manera muy efectiva con varios puntos a su favor como un muy atractivo acabado visual, una compleja y atrapante historia con carismáticos personajes y un sistema de combate que, luego de unas horas acostumbrándote a su pausado ritmo, eventualmente se convierte en uno bastante efectivo para un action-rpg.

No negaré haber disfrutado muchísimo mi tiempo con este lanzamiento, pero tampoco creo que se pueda simplemente ignorar sus problemas. Los varios bugs encontrados en las cinemáticas, el ligeramente desesperante minijuego de cartas o incluso el pesado ritmo de batalla arriba mencionado son una señal de que el equipo desarrollador aun requiere un poco más de experiencia con los nuevos sistemas elegidos para esta reinvención de la longeva serie. Pero a pesar de todo, e incluso a través de los problemas, también es fácil notar la enorme cantidad de talento que posee el grupo de creadores en Softstar Technologies Beijing.

RELACIONADO: CONOCE A LOS HÉROES DE SWORD AND FAIRY: TOGETHER FOREVER

Si bien el lanzamiento anterior no dejó una gran impresión en el mercado occidental, creo que esta séptima entrega de la saga cuenta con los suficientes méritos para que todos los fanáticos del género que no la tenían en su radar esten mucho más atentos a esta gran obra. El nuevo enfoque en veloces combates dejándo atrás mecánicas más tradicionales, y sus altos niveles de producción en los aspectos de gráficos, audio y espectáculo visual, acompañan efectivamente a su atrapante trama y te invitan a perderte completamente en su mundo ya sea al seguir el camino de la campaña principal o simplemente explorar sus paisajes mientras te haces más fuerte y te alistas para el siguiente emocionante duelo.

Puede ser muy pronto para hablar de Sword and Fairy al mismo nivel de leyendas como Final Fantasy, Dragon Quest o Tales Of, pero creo que es solo cuestión de poco tiempo para que ese nombre entre también en la discusión y gane su merecido reconocimiento por parte de fans de todo el mundo con el mismo cariño como el que ya le tienen en su país natal. Si eres fanático de los rpgs de acción y estás buscando algo diferente que te mantenga enganchado y muy entretenido por muchas horas, te invito a que no dejes pasar Sword and Fairy: Together Forever. Este puede ser el sobresaliente inicio de algo muy especial.

sword and fairy: together forever pic008

Esta reseña fue escrita luego de jugar una copia digital de Sword and Fairy: Together Forever brindada por Eastasiasoft. El juego está disponible en PlayStation 4 y PlayStation 5. La versión de PC, titulada Sword and Fairy 7, también está disponible.

Good

  • Los personajes, en especial sus trajes, están llenos de colorido detalle. Los diferentes escenarios cuentan con muchos hermosos parajes. La historia se desarrolla en impresionantes cinemáticas que lucen su interesante mundo y sus carismáticos protagonistas. El combate llega a ser divertido al acostumbrarte a su ritmo pausado y obtener vistozas habilidades avanzadas para tus héroes. Variedad de opciones para mejorar a los protagonistas. Los tiempos de carga, al menos en PS5, son sumamente veloces

Bad

  • Una serie de bugs como desincronización de sonido o modelos mal puestos aparecen seguido en sus largas cinemáticas. El combate carece de fluidez en sus combos físicos. El minijuego de cartas depende mucho del azar. La animación y acabado de los rostros hace ver a los personajes algo tiezos. Solo cuenta con voces en idioma chino y sus subtítulos pasan muy rápido.

Summary

Sword and Fairy: Together Forever lleva a consolas el más reciente lanzamiento de la legendaria saga de Softstar Beijing en llegar a occidente. Luego de la tibia recepción de la entrega anterior, es muy grato ver que este 7mo título de la franquicia, cuya historia es independiente de las pasadas, trae consigo un alto nivel de calidad en todos sus aspectos y un fresco enfoque que juegan muy a favor de la obra. Aunque es imposible ignorar algunos de sus problemas como los bugs en las cinemáticas, rostros algo estáticos y el pausado ritmo de los combos; creo que sus puntos positivos superan a los negativos. Si bien te toma un tiempo acostumbrarte a su velocidad, el sistema de combate llega a ser divertido, dinámico y lleno de espectaculares hechizos; el aspecto gráfico es francamente impresionante en su nivel de detalle y efectos; y su trama es interesante, atrapante y llena de carismáticos protagonistas. Si gustas de los rpg de acción y no te molestan las cinemáticas largas, te recomiendo que no dejes pasar este lanzamiento.
8

Muy Bueno

Lost Password