
Es sorprendente pensar que hace tan solo ocho meses que Aspyr sorprendió a todos y llevó a Nintendo Switch el Star Wars: Knights of the Old Republic original. En ese sentido, era solo cuestión de tiempo que llevaran también la aclamada secuela a la consola de Nintendo, y es por eso que ahora Star Wars: Knights of the Old Republic II – The Sith Lords, ya está disponible en Switch. Y al igual que el primer juego, KOTOR2 se siente muy bien en ella.
Ambientado cinco años después de la conclusión del primer juego, en KOTOR 2 juegas como el Exile, o el Exiliado, un antiguo soldado Jedi de Revan que fue apartado de todo vínculo con la Fuerza y despojado de su título Jedi. Cuando inicia el juego te despertarás en una estación minera, sin recordar cómo ha llegado allí. Pronto sabrás que eres el único sobreviviente de un dañado carguero. Lo que sigue es una salvaje aventura llena de giros y sorpresas mientras luchas por recuperar tu conexión con la Fuerza y trabajas para reconstruir el destruido Consejo Jedi después de que la Guerra Civil acabara con la orden.
En la secuela el modo de juego se mantiene en gran medida sin cambios con respecto al primer juego. El mayor cambio es que desde el principio tendrás acceso a las habilidades de la Fuerza. Al principio, creas a tu exiliado a partir de una selección de diferentes tipos de Jedi, como el Councelor o el Sentinel, que comienzan con diferentes poderes y hazañas disponibles. A partir de ahí puedes desarrollar tu Jedi como mejor te parezca.
El combate es en tiempo real con pausa, similar al de otros juegos clásicos de Infinity Engine como Baldur’s Gate, en el que unos dados invisibles ruedan en segundo plano para determinar si tus ataques impactan y si esquivas los ataques. En cualquier momento, podrás pausar la acción para asignar órdenes a los miembros de tu grupo y reanudarla, o puedes dejar que la IA tome el control de los miembros del grupo que no estés controlando.
En cuanto al rendimiento, el port de KOTOR 2 para Switch rinde de manera bastante aceptable y se ejecuta con fluidez. Incluso me da la sensación de que la resolución de las texturas se ha mejorado bastante, pero tampoco nos engañemos ya que sigue pareciendo un título de la era del primer Xbox. Pero debo decir que ahora, el tenerlo en modo portátil es realmente genial, pues me lo pasé muy bien jugando tumbado en la cama o en el sillón de la sala.
Los únicos “problemas” con los que me topé en KOTOR 2 fueron los mismos problemas gráficos que tuve con la adaptación del primer juego y algunos problemas de compresión poco frecuentes con las viejas escenas pre-renderizadas.

Al salir del modo reposo, si has estado en una conversación, algunos de los modelos 3D pueden aparecer con muchas sombras. Esto no afecta al rendimiento o a la jugabilidad en absoluto, y desaparece con sólo moverse, pero es lo suficientemente común como para señalarlo. En una de las escenas, también encontré un extraño problema de compresión y color con una de las escenas pre-renderizadas. Sólo ocurrió una vez, así que no estoy seguro de si se trata de un hecho aislado o no, pero es importante mencionarlo.
Además, hay que mencionar que poner el sistema en modo de reposo NO detiene el temporizador del juego, así que si eres muy exigente con el tiempo de tus partidas, tendrás que cerrar el juego entre sesiones.
Star Wars: Knights of the Old Republic II – The Sith Lords se siente y se juega (en su mayoría) muy bien en la Switch. Después de revisitar el primer juego el año pasado, poder continuar con la nostalgia aquí fue un placer. Aspyr ha vuelto a hacer un buen trabajo reintroduciendo los juegos clásicos de Star Wars a un nuevo público con estos ports, y sinceramente, creo que se adaptan muy bien a este formato portátil.
Esta reseña fue escrita luego de jugar una copia digital de Star Wars: Knights of the Old Republic II – The Sith Lords para Nintendo Switch brindada por Aspyr.