Parecido, pero distinto. Esa es la mejor manera de describir el Galaxy Z Fold 5, el último smartphone plegable de Samsung. A primera vista parece igual que el Galaxy Z Fold 4, pero si te quedas un poco más descubrirás una serie de cambios como la forma en que se pliega, cómo se siente al sostenerlo, el espacio entre las pantallas, además de toda una serie de refinamientos que lo diferencian y lo potencian.
Después de haber pasado varios días con el Galaxy Z Fold 5, puedo decir con confianza que ha disipado muchas dudas que tenía sobre el uso de un gran teléfono plegable como mi conductor diario. Pero la pregunta sigue siendo: ¿Es práctico confiar en un teléfono tan grande como el Z Fold 5 para el uso diario? ¿Cuáles son los pros y los contras? Sumerjámonos en los detalles para averiguarlo.
Diseño
El Galaxy Z Fold 5 se parece al Fold 4 por fuera, pero la diferencia se hace evidente en cuanto lo sostienes. Es más ligero y compacto. Por poner algunos números: el teléfono tiene un peso de sólo 253 gramos. Y, cuando está plegado, el Galaxy Z Fold 5 sólo tiene 13,4 mm de grosor.
El tamaño y la forma siguen siendo los mismos que los del Galaxy Z Fold 4, aunque aquí también hay cambios sutiles. Los bordes en el Fold 5 son más afilados, a diferencia de los bordes curvos del Galaxy Fold 4. Pero el mayor cambio de diseño está en la bisagra. Cuando el Galaxy Z Fold 5 está plegado, no hay absolutamente ningún hueco entre sus pantallas, una diferencia significativa respecto al modelo anterior.
En el teléfono, los sensores de la cámara están perfectamente dispuestos en un módulo en forma de píldora. Las cámaras del Fold 5 sobresalen un poco más en comparación con lo que vimos en el Fold 4. En la parte trasera, el teléfono tiene un acabado mate liso, que es genial porque no se raya fácilmente. Por desgracia, también es un imán para las huellas dactilares y las manchas. El marco metálico añade un toque de estilo, pero también hace que el dispositivo se sienta un poco resbaladizo.
El nuevo mecanismo de bisagra es una mejora bastante ingeniosa. Cuando empecé a usarlo, la apertura del dispositivo se sentía un poco rígida. Sin embargo, a medida que continué usándolo, observé que esta rigidez va desapareciendo. El movimiento de despliegue se hizo más suave. Es completamente silencioso: no se oyen crujidos ni ruidos. Este refinamiento en el mecanismo de la bisagra transmite una sensación de calidad en términos de experiencia de usuario.
El plegado, debido a su mecanismo plegable, puede parecer delicado, pero está construido como cualquier otro smartphone de gama alta. El teléfono cuenta con una cubierta Gorilla Glass Victus 2. También tiene una clasificación IPX8, lo que significa que se puede sumergir hasta 3 metros bajo el agua durante aproximadamente media hora sin sufrir ningún daño.



Pantallas
La pantalla frontal de 6,2 pulgadas del Samsung Galaxy Z Fold 5 es un panel Dynamic AMOLED 2X, con una frecuencia de actualización de 120 Hz y una resolución de 2.316 x 904, lo que supone un ligero aumento. Por su parte, la pantalla interior plegable de aspecto cuadrado mide 7,6 pulgadas en diagonal, también con una frecuencia de actualización de 120 Hz y una resolución aumentada de 2.176 x 1.812.
En cuanto a la calidad, estamos de nuevo ante un par de pantallas excepcionales. Cada una de ellas dispone de dos modos de visualización -Vívido y Natural-, siendo el primero el ajuste por defecto.
Ambas pantallas son adecuadamente brillantes, pero creo que la pantalla principal pudo haber haberlo sido un poco más. Para uso en interiores, el brillo de alrededor de 50-60% está bien pero para uso en exteriores, particularmente si estás viendo videos en un ambiente reflectante, desearías que el teléfono fuera más brillante.
Si pasamos el dedo por el interior de la pantalla, el pliegue vertical resulta algo menos prominente que en la versión anterior, pero sigue siendo perceptible a la vista.
Las aplicaciones como Meta, Netflix están bien optimizadas para la pantalla principal de 7.6 pulgadas. Sin embargo, algunas aplicaciones todavía tienen que ser ajustadas. Por ejemplo, YouTube por defecto reproduce videos en una proporción de 16:9.

Performance
El Galaxy Z Fold 5 se ejecuta en el Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2, emparejado con hasta 12 GB de RAM. Funciona con Android 13 con One UI 5.1.1. La multitarea es una de las principales razones para considerar un teléfono plegable, y es algo que Samsung hace mejor que nadie ahora mismo. La versión de Android 13 del Z Fold 5 te permite tener tres aplicaciones abiertas a la vez en la pantalla interior, más una cuarta en una ventana flotante. La barra lateral desplegable también hace que ahora sea más fácil ocultar y mostrar esas ventanas (antes podía ser un poco incómodo).
La barra de tareas situada en el borde inferior está siempre visible, lo que permite acceder a las aplicaciones favoritas sin tener que volver primero a la pantalla de inicio. Los nuevos accesos directos dinámicos muestran las cuatro últimas aplicaciones utilizadas, además de tus favoritas, para que no tengas que buscarlas en el menú “Recientes”.
La interfaz OneUI es tan completa como siempre, con una amplia selección de aplicaciones de Samsung además de las propias de Google. Hay algunas barras de herramientas y opciones de menú adicionales para los recién llegados, pero no deberían tardar mucho en aclimatarse.
Como se trata de un teléfono plegable, viene con algunos trucos únicos. Uno impresionante es que en el Fold 5 puedes tratar cada pantalla de forma independiente. Esto significa que puedes tener diferentes aplicaciones en cada pantalla, exactamente como prefieras. Por ejemplo, puedes configurar WhatsApp para que esté en la pantalla de portada más pequeña, mientras que tus aplicaciones de entretenimiento como Netflix y YouTube están en la pantalla interior. Otro aspecto impresionante es la transición de aplicaciones entre la pantalla de portada y la pantalla principal. Si estás usando una aplicación en la pantalla de portada más pequeña y luego la despliegas en la pantalla principal más grande, esa aplicación abierta se mueve sin problemas a la pantalla grande.


Gaming
Como dijimos líneas arriba, el cambio interno más significativo que Samsung ha introducido en el Z Fold 5 ha sido la incorporación de un chipset Snapdragon 8 Gen 2 para Galaxy. En términos sencillos, eso significa que el teléfono tiene un poco más de potencia que hace un año.
El rendimiento básico es, como era de esperar, excelente, y el Z Fold 5 no parece ceder bajo el peso de tener tres o cuatro aplicaciones abiertas a la vez. Todo se carga rápidamente y hay una verdadera escasez de problemas y ralentizaciones.
Pero donde realmente brilla es en los juegos. Para serles sincero no soy un gran fanático de jugar en móviles, pero si debo elegir un dispositivo para hacerlo me decantaría mil veces por el Z Fold 5, ya que es ideal para jugar gracias a su enorme pantalla interior y su potente procesador. Los juegos tienen un aspecto fantástico gracias al mayor espacio en pantalla, lo que también beneficia a la jugabilidad.
Cámaras
Donde el Galaxy Z Fold 5 difiere del otro teléfono estrella de Samsung, el Galaxy S23 Ultra, es en la cámara. No puede competir del todo, y si quieres la mejor experiencia de cámara de Samsung, entonces el S23 Ultra es el camino a seguir. Al igual que el Z Fold 4, tiene una cámara principal de 50 megapíxeles, una gran angular de 12 MP y una telefoto de 10 MP para un zoom óptico de 3 aumentos. El Z Fold 5 utiliza nuevas lentes, un nuevo procesador de señal de imagen como parte del chip Snapdragon 8 Gen 2 y varios cambios de software para mejorar la calidad.
La cámara del Z Fold 5 no te defraudará, siempre que entiendas que no busca el realismo total en cada toma, y que tiene algunas carencias. Sin embargo, hay algunas mejoras con respecto a la cámara del Galaxy Z Fold 4. Las fotos del Z Fold 5 son vivas y llenas de colores brillantes. Cuando brilla el sol, verás ese tono saturado tan familiar de otros teléfonos Samsung como el Galaxy A54.
Cuando esos entornos sean ajenos a nosotros, el Z Fold 5 también muestra un tono natural y realista, junto con un excelente balance de blancos y una exposición más cuidada, así como menos ruido. Afortunadamente, esto se extiende también a la cámara gran angular. Un área en la que el nuevo Galaxy Z Fold 5 mejora con respecto al modelo anterior es el zoom óptico 3x, que es mucho mejor que antes, ofreciendo más detalle, mejor balance de color y una exposición más precisa.
Sin embargo, hay algunos problemas. La cámara no parece disfrutar enfocando de cerca, ni en el modo 1x ni en el 3x, y es mucho peor que el Z Fold 4 en este aspecto. El enfoque también puede contribuir a algunos problemas de disparo con poca luz, ya que la cámara parece confundirse acerca de dónde debe enfocar. Si bien esos detalles no arruinan la experiencia, pero puede reducir algunas oportunidades creativas. Del mismo modo, es un problema que sencillamente podría corregirse con una próxima actualización. Por otro lado, la suite de edición compensa en parte esta carencia, ya que cuenta con una completa gama de herramientas y filtros eficaces.

Hay varias opciones para los selfies. Puedes usar la cámara selfie de 10 MP en la pantalla frontal, la cámara bajo la pantalla de 4 MP en la pantalla interior, o las cámaras principales con la pantalla de la cubierta actuando como visor. La cámara de 10 MP muestra suficiente detalle y los tonos de piel parecen realistas, además el efecto retrato es preciso.
Si bien las cámaras del Galaxy Z Fold 5 son buenas, tienen un problema. Es un smartphone muy caro, y las cámaras de sus otras series son mejores. No sólo el Galaxy S23 Ultra (porque eso es bastante obvio), sino también el Galaxy S23 estándar en algunas situaciones. Si te gusta mucho la fotografía, el Z Fold 5 probablemente no te satisfará, pero si te conformas con fotos atractivas y coloridas para compartir en línea y con otras personas, será más que suficiente. Ha mejorado con respecto al Galaxy Z Fold 4, pero la cámara por sí sola no es una razón para comprar el Z Fold 5.
Batería
Samsung ha montado en el Z Fold 5 la misma capacidad de batería que en el Z Fold 4. En concreto, 4.400 mAh. Pero la compañía afirma que le ha exprimido un poco más de tiempo de uso. En mis pruebas hasta ahora, con entre tres y cuatro horas de pantalla -uso mixto con visionado de vídeo, uso de la cámara, juegos ligeros y conectado a otros dispositivos- terminaba el día con entre un 20 y 30% restante. No durará dos días enteros, pero un solo día y un poco más es factible. Si se le exige más al teléfono con muchos juegos, aún debería tener agallas para durar el día. También espero que la duración de la batería siga mejorando a medida que el teléfono aprenda mi uso diario.
Samsung no incluye un bloque de carga en la caja, y para obtener las velocidades más rápidas de carga superrápida de 25 watts, necesitas tener o comprar un cargador compatible.
Conclusiones
Si lo que quieres es un teléfono plegable, entonces podría valer la pena que compres el Galaxy Z Fold 5, y creo que te sorprenderás de lo mucho que va a cambiar la forma de disfrutar y utilizar tu teléfono. Incluso si descartaste el Galaxy Z Fold 4, deberías ir a por un Z Fold 5 porque las modificaciones de hardware han hecho que se sienta más cómodo en la mano.
Por lo demás, hay pocas mejoras importantes, pero las que hay – procesador más rápido, cámaras ligeramente mejoradas y pantallas más brillantes – hacen que el teléfono sea mejor para usar todos los días. El Galaxy Z Fold 5 posee un atractivo más amplio gracias a la sensata apuesta de Samsung por la ergonomía y el rendimiento en lugar de características llamativas o rediseños sin sentido.
El Galaxy Z Fold 5 es magnífico, me ha encantado usarlo y no he encontrado ningún inconveniente importante que me haga pensármelo dos veces antes de recomendártelo. El único tema es el precio. Y, por ese precio, creo que Samsung tiene opciones mucho mejores en sus otras gamas.

PUNTOS BUENOS
El galaxy Z Fold 5 es más fino y más ligero. La construcción de su bisagra es de alta calidad. Potentes herramientas multitarea. Pantalla interior perfecta para juegos y videos. IPX8.PUNTOS MALOS
La carga es lenta. El precio podría ser un punto crítico.CONCLUSIÓN
El Samsung Galaxy Z Fold 5 viene con pequeños retoques pero ofrece mejoras significativas respecto al Galaxy Z Fold 4. Es más delgado, más ligero y mucho más cómodo que antes. Y si puedes darte el lujo de pagarlo, entonces creo que obtendrás el mejor teléfono plegable en la actualidad.