
El Galaxy A34 se basa en los cimientos establecidos por el A33 el año pasado, y algunos de sus aspectos más destacados incluyen una pantalla Super AMOLED de 120 Hz, altavoces estéreo, un diseño resistente al agua y al polvo, el nuevo chip MediaTek Dimensity 1080, una batería de 5.000 mAh con soporte de carga rápida de 25W, y Android 13 con One UI 5.1 y una garantía de cuatro actualizaciones importantes del sistema operativo.
Y si bien no es tan impresionante como lo que ofrece el Galaxy A54, pero Samsung compensa las diferencias con un precio más bajo. Pero, ¿es el precio más bajo la única razón para comprar el A34 5G en lugar del A54? Bueno, este análisis tiene la respuesta, así que empecemos.
Diseño
El diseño del Galaxy A34 5G tiene cristal en la parte delantera y plástico en la trasera y los laterales, con las cámaras traseras colocadas individualmente como en otros dispositivos Samsung.
Samsung ha optado por un aspecto monótono para el panel trasero, y tengo que decir que al principio no me gustó mucho la variante de color Awesome Lime que utilicé para esta review, pero hacia el final me acostumbré e incluso me pareció divertida.
Lo mejor del diseño del A34 es la resistencia al polvo y al agua con certificación IP67, una característica que también estuvo presente en el A33. La ausencia de un puerto de 3,5 mm para auriculares es otro aspecto del diseño que el Galaxy A34 comparte con su predecesor. Por suerte, Samsung sigue encontrando espacio suficiente en el interior de sus teléfonos de gama media para mantener viva la ranura microSD. Como es habitual, dispone de una ranura SIM híbrida que puede alojar una segunda tarjeta SIM o una tarjeta microSD además de la primera tarjeta SIM.

Pantalla
Dejando a un lado los enormes biseles, el Galaxy A34 5G tiene una excelente pantalla AMOLED Full HD+ de 6,6 pulgadas. Samsung ha aumentado la frecuencia de refresco de 90 Hz a 120 Hz para que la experiencia de usuario sea aún más fluida. El brillo de la pantalla puede llegar hasta los 1.000 nits gracias a una función que Samsung denomina Vision Booster (introducida el año pasado con el Galaxy S22), por lo que la legibilidad no es un problema en exteriores, incluso con luz solar intensa. Además de eso, el cristal Gorilla Glass 5 de Corning protege la pantalla de posibles daños.
Todas las buenas cualidades de los paneles AMOLED están presentes, por supuesto, desde los colores vivos (con la opción de atenuarlos a través de los ajustes de la pantalla) hasta los negros profundos y los amplios ángulos de visión. Y al igual que el A54 5G, el Galaxy A34 5G puede reducir la emisión de luz azul a un mínimo del 6,5%, casi la mitad de lo que era capaz el A33 5G, cuando activas la función de filtro de luz azul.
El lector óptico de huellas dactilares en pantalla del Galaxy A34 funciona muy bien, con una detección rápida y una precisión bastante alta. Eso de hecho es bastante estándar debido a cómo los lectores de huellas dactilares en pantalla, tanto ópticos como ultrasónicos, son generalmente excelentes en estos días.
El Galaxy A34 5G, al igual que el A33, tiene altavoces estéreo, con un altavoz dedicado en la parte inferior para un canal y el auricular que actúa como el segundo canal. Y el sonido que producen es en general agradable, aunque un poco escaso en graves. A veces distorsionan al volumen más alto, incluso con videos o archivos de audio, pero es lo bastante raro como para no ser un problema grave e incluso podría solucionarse mediante actualizaciones si se trata de un error de software.

Cámaras
La cámara ultra gran angular de 8 megapíxeles toma fotos aceptables a la luz del día y fotos ruidosas por la noche. La resolución de 8 megapíxeles no es lo suficientemente alta como para capturar mucho detalle en las fotos ultra gran angular, y por la noche siempre se debe tratar de utilizar el modo nocturno dedicado.
La resolución también es un problema para la cámara macro de 5MP, y es un problema que ha estado presente en los teléfonos de Samsung desde que las cámaras macro entraron en escena.
Pasemos ahora a las cámaras realmente útiles. La cámara trasera principal de 48 MP es sólida en la mayoría de las situaciones. Durante el día, las fotos y los vídeos (limitados a 4K y 30 fps) tienen una buena cantidad de detalle y rango dinámico, a expensas de un poco de ruido en las zonas sombrías/oscuras de la escena. Lo mismo ocurre en interiores bien iluminados, aunque se aprecian menos detalles que a la luz del día.
La cámara trasera también se comporta bien en exteriores con poca luz si se activa el modo Noche, aunque no siempre consigue mantener el ruido bajo control. La estabilización óptica de imagen ayuda a mantener al mínimo el movimiento y el desenfoque, aunque no en la medida en que lo hace el OIS de los teléfonos insignia de Samsung.

El A34 5G también tiene una cámara frontal capaz de 13MP. Ofrece imágenes agradables tanto en interiores como en exteriores cuando la iluminación es la adecuada. La separación del primer plano y el fondo en modo retrato también funciona muy bien, a pesar de que no hay una cámara de profundidad dedicada.
En cuanto a los modos de la cámara, la A34 5G los tiene todos, desde algo tan básico como el modo Comida hasta un modo Pro de foto y otro Pro de video que permiten controlar la velocidad de obturación y más para obtener mejores resultados cuando los modos automáticos de foto y video no están a la altura. También puede grabar videos astro hyperlapse, una función que se introdujo con el Galaxy S23 y que parece estar disponible en todos los dispositivos que se lancen con One UI 5.1.
Software
El Galaxy A34 5G ejecuta Android 13 con One UI 5.1 y tiene casi todas las características de los buques insignia de Samsung. No tiene el Samsung DeX, pero todo lo demás está aquí, incluyendo todas las características de One UI 5.0 y One UI 5.1, que ayudan a que el software de Samsung siga estando por encima del resto.
El A34 5G también puede optar al mejor soporte de Samsung en lo que a actualizaciones se refiere. Recibirá cuatro actualizaciones del sistema operativo Android y hasta cinco años de actualizaciones de seguridad.
Otros fabricantes de smartphones prometen un nivel de soporte similar para algunos de sus dispositivos, pero sólo Samsung lo ofrece para dispositivos tan asequibles como el Galaxy A34 5G e incluso el Galaxy A33 5G del año pasado.
Rendimiento y conectividad
El rendimiento del Galaxy A34 5G ha sido una agradable sorpresa. No esperaba mucho del MediaTek Dimensity 1080 pero resulta que me calló la boca.
El A34 tiene menos tartamudeos y retrasos al navegar por la interfaz de usuario o al abrir aplicaciones. De hecho, a menos que tengas un video de YouTube ejecutándose en modo imagen dentro de imagen mientras usas otras aplicaciones, el A34 mantiene todo funcionando sin problemas el 98% del tiempo. De vez en cuando aparecen algunos tartamudeos y retrasos, sobre todo en la aplicación de la cámara, pero son lo bastante leves como para no considerarlos un problema.
Otro aspecto que me sorprendió del A34 es que RAM Plus, la función de RAM virtual de Samsung que utiliza el almacenamiento del teléfono para aumentar virtualmente la cantidad de RAM disponible de modo que más aplicaciones puedan permanecer abiertas en segundo plano, ahora realmente hace lo que se supone que debe hacer.

Jugando un título que utiliza gráficos intensos, he podido enviarlo a segundo plano, mientras uso Google Chrome un rato, he comprobado mis mensajes en WhatsApp y he chateado un rato con mis amigos, he visto un breve video de YouTube, luego he ejecutado un par de veces el exigente banco de pruebas 3DMark, y el juego que había dejado ejecutándose en segundo plano se ha reanudado exactamente donde lo dejé y sin problemas.
El A34 ejecuta bien títulos pesados como Call of Duty, aunque las sesiones de juego largas pueden hacer que la zona alrededor de las cámaras traseras se caliente un poco. La térmica no es el punto fuerte del A34. Se mantiene fresco en uso general, pero los juegos o la grabación de videos largos con la cámara pueden calentarlo lo suficiente como para que tengas que dejarlo un rato para que baje la temperatura.
En cuanto a las características de conectividad, el Galaxy A34 viene con soporte 5G de serie. No obstante se echa de menos la compatibilidad con Wi-Fi 6, que es una de las nuevas características que obtienes si gastas más y compras el Galaxy A54 5G. Wi-Fi 6 no es exactamente una característica imprescindible, pero me gustaría que Samsung la hiciera más común en sus teléfonos de gama media.
Batería
La batería del Galaxy A34 es excelente y puede durar más de dos días con una sola carga, al menos si no realizas actividades como jugar y te limitas a ver videos y navegar por Instagram.
Y el uso intensivo tampoco hace flaquear al A34. Para probarlo, jugué un título de gama alta durante una hora más o menos, vi YouTube durante un tiempo similar y usé la cámara para grabar videos durante una hora y media, con la Wi-Fi apagada y los datos móviles 5G activos en segundo plano. Con todo eso el teléfono consiguió durar 24 horas completas.
Las velocidades de carga están bien, al menos mientras tengas un cargador de 25W de Samsung. La batería puede cargarse hasta el 45% en media hora y hasta el 80% en una hora, pero una carga completa tarda casi hora y media, lo que parece demasiado.
Conclusiones
El Galaxy A34 5G me ha sorprendido. Cuesta menos que el Galaxy A54 5G, y no tiene mucho que enviarle, con un procesador bien optimizado que ayudará a la autonomía del celular.
Si tuviera que restarle puntos al A34, sería por su anticuado diseño frontal y su carcasa de plástico. Con todo, siento que el Galaxy A34 es el claro ganador del premio al teléfono de gama media más equilibrado de Samsung en 2023.