
Aumentando el catálogo de juegos de PlayStation que hacen su llegada al mundo de las PCs, en esta ocasión le tocó el turno nada menos que al popular Sackboy, quien arriba en su nueva aventura a pesar de tener ya cerca de 2 años encima.
Sackboy: A Big Adventure se estrenó originalmente en noviembre del 2020 como un título de lanzamiento para la flamante PlayStation 5 en ese momento, aunque también vio la luz al mismo tiempo en PlayStation 4.
En esta ocasión el popular muñeco de lana cambiaba su usual diseño 2.5D por una aventura completamente en 3D que se alejaba de la propuesta original de lo que habíamos visto hasta ese momento en la saga Little Big Planet, optando ahora por un mundo más abierto por explorar, con nuevos movimientos para sus tiernos personajes, y dejando de lado la construcción creativa.
Ahora, con la nueva estrategia de PlayStation de llevar sus títulos a PC, luego de una cantidad de tiempo prudente de haber salido de manera exclusiva en consolas de Sony, la oportunidad le llegó a nuestro lanudo amigo, por lo cual ha tenido que pasar un tiempo para poder jugarlo con todos los beneficios que ofrecen las PCs, así que veamos si valió la pena la espera y si merece nuevos adeptos.

Como suele ser con los viejos exclusivos de PlayStation, nada sustancial en cuanto a la historia, jugabilidad, música y arte ha cambiado si lo comparas con la entrega de PlayStation 5, así que hagamos un breve repaso antes de pasar a la parte de cómo le va en PC.
Sackboy: A Big Adventure nos narra la historia del protagonista del mismo nombre en su travesía por salvar a los Sackianos de Mundo Artesano, donde un villano llamado Vex ha capturado a todos, o bueno, a casi todos, para lograr completar su plan malvado. No diré nada más para no spoilear la historia, pero si cumple con mover la aventura y darle algo de intriga al progreso. Además, cuenta con un doblaje completo y de calidad al español latino, lo que es bastante bueno y probablemente le guste a los más pequeños en casa.
La jugabilidad, como ya mencioné, ha sido ampliada ya que ahora los personajes tienen una serie de movimientos, golpes, lanzamientos, saltos y más, para poder a travesar los diferentes mundos que se presentan, siendo bastante simple en líneas generales, pero manteniendo muy bien lo divertido que puede ser jugar un plataformas en 3D.

El arte del juego es simplemente genial, desborda carisma y personalidad por donde lo veas, ya que no solamente es hermoso de ver, sino que está lleno de pequeños detalles que disfrutarás, lo cual, combinado con una gran banda sonora, le dan una forma completamente redonda a este apartado, siendo probablemente uno de los puntos más fuertes del título.
La premisa sigue siendo la misma, teniendo que visitar diferentes mundos/niveles en los que tendremos que encontrar unos orbes los cuales, según la cantidad que tengamos, te permitirán abrir nuevos niveles. De hecho, conseguir los orbes es bastante divertido ya que muchos de ellos no son tan obvios y requerirán que explores los límites de los mapas, o que hagas algo particularmente único para poder alcanzar el 100%.
Además, como cada nivel lleva un contador de qué tan bien lo has hecho, va a ser un reto interesante para quienes les gusta obtener el 100% en cada nivel, y se divertirán tratando de lograr el máximo puntaje posible, hallando y descubriendo todos los secretos que oculta cada mundo. Todo ello lo hace muy bien el juego y mi único pero es que en líneas generales se siente fácil.

Ahora, en cuanto al port de PC, ¿qué nos ha parecido? Pues nos ha dejado sentimientos encontrados.
Mi setup ha sido el siguiente: CPU Ryzen 5 3600, GPU RTX 3080, 16GB Ram, SSD de 512GB, monitor con resolución de 2560×1440 a 165HZ.
Esta versión de Sackboy: A big Adventure en PC incluye mejoras como resolución en 4K, mayor taza de FPS, compatibilidad con monitores ultrawide de 21:9, NVIDIA DLSS, frecuencia de actualización variable, entre otras cosas más.
En cuanto inicies el juego te percatarás que las configuraciones gráficas tienen una buena cantidad de opciones personalizables como oclusión ambiental, efectos de partículas, texturas, sombras dinámicas, reflejos, anti-aliasing, calidad de renderizado, iluminación de efectos adicional, detalles mejorados, gráficos mejorado,s limitador de cuadros, con algunos cuantos más, por lo que por ese lado no te vas a quedar corto de opciones para lograr la mejor performance con tu setup; y casi lo olvido, también tendrás las respectivas opciones ray tracing que no podían faltar.
Asimismo, a medida que hagas los cambios en la configuración gráfica, lo que verás en pantalla se irá actualizando a cada cambio que hagas, ya que te permitirá previsualizar como será tu experiencia; si a eso le sumas que en la parte superior habrá un cuadro que aproximará la performance de tu PC según los cambios que vayas haciendo, la verdad es que se siente que ha sido bien pensado por parte de los desarrolladores como una mejora de uso para los usuarios en PC, y se agradece bastante.

Hasta aquí todo muy bien, pero apenas inicies el juego empiezan los problemas; y es que cuando veas la primera cinemática notarás un stuttering horroroso que hará que te preguntes si algo le pasa a tu computadora, ya que no hay manera en la que un producto llegue de esa forma a ver la luz del día.
Apenas vi ello lo primero que pensé era que algo estaba mal con mi GPU o CPU, ya que en la versión original la cinemática era totalmente fluida, sin embargo, investigando más pude encontrar que no era un problema aislado, sino un inconveniente del port en sí. Incluso setups de miles de dólares equipadas con las flamantes RTX 4090 han presentado el problema, haciendo que sea frustrante para los usuarios de PC.
Una vez que arranques el juego este corre bien en líneas generales con algunos pequeños saltos por aquí o por allá, lo cual aparentemente es un problema de stuttering que viene desde el desarrollo del port; y es que según los especialistas el problema nace en la compilación de shaders, por lo que todo lo que veas por primera vez en el juego generará el inconveniente. Así que, si quieres jugarlo completamente fluido, eso será para una segunda pasada, lo cual es absurdo.
Lo bueno es que los desarrolladores se han puesto las pilas y a la fecha ya lanzaron una actualización en la cual mencionan que se ha corregido el stutter relacionado a la compilación de shaders, además de arreglos generales. De igual forma, un jalón de orejas para el departamento de calidad ya que es descabellado que llegue con este tipo de problemas un juego con el peso de PlayStation detrás, sobre todo después de los grandes ports que hemos visto este año como el de Marvel’s Spider-Man y Uncharted.

A pesar de todo ello, la buena noticia es que el juego es disfrutable, y en cuanto a la jugabilidad más allá de algún pequeño salto por aquí o por allá, no hay mayor problema a menos que realmente crees que eso te pueda afectar. De igual forma, no es la manera ideal en la que debería haber llegado este port.
Sackboy: A Big Adventure desborda carisma por donde lo veas, y en esta ocasión se ve mejor que nunca gracias a los añadidos como el ray tracing, frecuencia de actualización variable, diferentes resoluciones y todas las ventajas que ofrece una PC, lo que realmente hace que se luzca; aunque todo ello es opacado por algunos problemas que debieron haberse pulido previamente, pero que en el fondo no afectan mucho a la jugabilidad en sí, sin embargo no es grato ver que una PC superior a cualquier consola, y que también cuesta mucho más que una, sufra de esta manera. Por otro lado, el juego cuenta con una jugabilidad simple y entretenida, pero poco retadora, así que te va mantener enganchado si lo quieres completar al 100%.
Esta reseña fue escrita luego de jugar una copia digital de Sackboy: A Big Adventure para PC brindada por Sony PlayStation.