Rollerdrome es el último videojuego desarrollado por Roll7 y publicado por Private Division que me cautivó desde el primer momento en que lo vi allá por los remotos días del State of Play de Junio del 2022. Un juego en donde participas en un violento deporte sobre patines usando armas de fuego es justo el tipo de experiencia con el que yo resueno y estoy feliz de decir que se ha convertido en uno de los juegos que más me han divertido en todo este año.
En Rollerdrome tomarás el control de Kara Hassan, una joven aspirante al campeonato de Rollerdrome que decidió entrar a la contienda luego de básicamente vender su vida a las nefarias entidades bancarias para pedir un jugoso préstamo que costee la cuota de entrada. El campeonato se sitúa en el futuro no tan lejano del año 2030 en el que la sociedad ha tomado un giro bastante distópico.

El evento de entretenimiento más grande se ha vuelto el campeonato anual de Rollerdrome, un deporte sangriento en el que las estrellas luchan por sus vidas mientras que montan el espectáculo sangriento más espectacular que se puede ofrecer al tener que sumar la mayor cantidad de puntos mientras que masacran a diferentes tipos de competidores locales que tienen como objetivo asesinarte a ti también.
La presentación de Rollerdrome es lo que salta a primera vista y demuestra una gran dirección de arte y sonido y es uno aspecto de este juego que no he podido sacar de mi cabeza por un largo tiempo. El Soundtrack es sumamente bueno y captura toda la onda cyberpunkera distópica pero al mismo tiempo retro que el juego quiere expresar.
El aspecto visual es la cereza en el pastel de la presentación de Rollerdrome. Cada aspecto artístico del juego está finamente hecho para hacer que te sientas dentro de un cómic viejo de los años 70s y esa onda de la época también se siente reflejada en los diseños de personajes y los niveles de cada combate. Tanto la arquitectura de los lugares como los colores medio pasteles específicamente escogidos para encajar con toda esta onda vieja pero futurista te hacen sentir que estás dentro de un sueño futurista de un autor de los años 70s.
RELACIONADO: LEE NUESTRAS PRIMERAS IMPRESIONES DE ROLLERDROME
Luego de haber presenciado la hermosura de su presentación, el gameplay de Rollerdrome es lo que sin duda alguna me mantuvo enganchado en todo momento. Si bien al ver las pantallas o videos del juego uno podría pensar que es un juego de patinaje a lo Tony Hawk, SSX o tal vez otro juego de los mismos desarrolladores como OlliOlli World, Rollerdrome es principalmente un shooter acción, combate y movimiento sumamente rápido en el que tu habilidad y precisión como un jugador serán tus más grandes herramientas para triunfar en el juego.

El objetivo de cada uno de los niveles será amasar la mayor cantidad de puntos posibles mientras que tratas de sobrevivir a los grandes números de enemigos en la pantalla y si bien al hacer diferentes trucos como grinds, wall rides o grabs por los aires podrás aumentar tu puntaje, disparar y aniquilar a los enemigos de la manera más rápida y estilísticamente creativa será la única manera de aumentar tu multiplicador de puntaje y así tratar de conseguir las calificaciones más altas en cada contienda.
La forma en la que tendrás que acabar con tus enemigos será usando el arsenal de las cuatro armas de Rollerdrome: Las pistolas duales son tu arma básica y sirven para hacer daño en rangos cercanos y medios; la escopeta sirve para infligir grandes cantidades de daño a cortas distancias, el lanzagranadas será el arma perfecta para infringir masivas cantidades de daño a largas distancias siempre y cuando puedas apuntar y calcular correctamente la trayectoria parabólica de la bala y por ultimo tienes una especie de arma láser futurista que necesita ser cargada para poder ser disparada y que tiene la peculiar característica de tener munición que atraviesa enemigos y rebota por paredes y suelos haciendo que sea posible aniquilar a varios enemigos con un solo disparo.

Usar estas armas se siente bastante bien y cambiar entre ellas es tan simple como apretar un botón direccional diferente el D-Pad. Darle un par de tiros a tu objetivo actual con las pistolas para luego matarlo con un buen disparo de la escopeta o lanzar una bala del lanzagranadas y ver cómo vuela por los aires mientra que tu te diriges hacia otra dirección y vas matando a enemigos a la distancia con el arma láser hace que este sea uno de los juegos de disparo donde más he sentido que las armas tienen virtualmente sinergia completa entre cada una de ellas y da mucho que hablar del excelente grado de diseño que los desarrolladores de Rollerdrome han logrado.
Es este flujo constante de cambiar de armas segun la situacion en la que te encuentres lo que hace que el combate se vuelva en cierta medida un medio para la expresión personal que caracteriza bastante a los juegos de acción que tanto amo y a los que estoy sumamente acostumbrado y se siente bastante bien poder experimentar este tipo de dinámica de combate dentro de un juego de patinaje.

Además de sus mecánicas de disparo, un shooter de acción como lo es Rollerdrome debe tener una gran cantidad de tipos de enemigos para ser interesante y Rollerdrome también cumple en este aspecto. Desde el grunt más básico, pasando por snipers o robots gigantes a los que primero tienes que destruir los cañones de disparo para luego acabar con el cuerpo, cada uno de los enemigos de Rollerdrome está diseñado para modificar las condiciones del campo de batalla una vez que ingresan en combate.
Cada nuevo tipo de enemigo que aparece hace que tengas que recalcular tu estrategia para aniquilar al grupo de la manera más eficiente y divertida posible haciendo que el combate nunca se sienta repetitivo. Y es en este aspecto que el diseño de las armas también brilla ya que eventualmente encontrarás combinaciones de armas ideales para acabar con la mayor cantidad de enemigos de la manera más eficiente posible.

Cómo te transportas entre enemigos es lo que hace que Rollerdrome brille con una personalidad que no he visto en cualquier otro juego. Si se te acaba la munición para las armas bastará con que ejecutes algunos trucos para poder recuperarla de manera automática y esto hace que siempre estés combinando trucos con disparos para nunca llegar a un punto en el que el flujo del combate se detenga. Y esto también te pone en la posición donde irás haciendo volteretas y trucos locos en cada momento casi por necesidad, haciendo que el aspecto acrobático y alocado del juego salga a relucir constantemente mientras juegas.
Cuando las cosas se ponen extremadamente caóticas Rollerdrome puede llegar a ser un juego donde todo se mueve muy rápido y para esos casos felizmente el juego ofrece diferentes funcionalidades de gameplay que te harán sentir como una máquina de asesinatos de precisión bien aceitada.

Primero, tienes las Fintas, un dodge básico que te dará algunos frames de invencibilidad para poder esquivar disparos y bombas enemigas con facilidad. Luego tenemos el Tiempo de Respuesta, la versión de Rollerdrome del Bullet time donde por tiempo limitado podrás hacer que todo se ralentice para poder acabar más eficientemente con los enemigos.
Es cuando estas dos mecánicas se juntan que el sistema de combate se vuelve un monstruo en sí mismo. Si usas una Finta en el último segundo disponible para esquivar un ataque de corto alcance o algunas balas que tienen aviso, Rollerdrome te concederá una Finta Perfecta que a primera vista solo te serviria para un bonus de puntos. Si luego de ejecutar esta maniobra activas el Tiempo de Respuesta entrarás en un modo super lento llamado Respuesta Letal donde todo el mundo se pone de color azul y tus ataques hacen mucho más daño. Esta combinación de acrobacias es la clave para acumular la mayor cantidad de puntos posibles en Rollerdrome y debo decir que es una de las dinámicas de juego más fluidas y empoderadoras que he experimentado en mucho tiempo.

Otro aspecto bastante bienvenido en el juego es que cada uno de los niveles de Rollerdrome tendrá una serie de retos que harán que cada espacio de combate sea rejugable muchas veces. Estos retos van desde algo tan simple como obtener todos los tokens especiales flotando en el aire o derrotar a todos los enemigos del nivel con un arma específica hasta acabar el nivel con un solo combo o habiendo ejecutado un cierto número de Tiempos de Respuesta perfectos.
Estos retos han sido una de las razones por las que he vuelto a jugar niveles anteriores múltiples veces ya que sentía que estaban armados de tal manera que cada grupo de ellos me ayudaba a entender más el juego, conocer más la arquitectura del nivel y así poder ir mejorando en mis tiempos y puntaje e ir alcanzando la cima de las tablas de clasificación. Cabe recalcar que para poder progresar a través de todos los niveles del torneo Rollerdrome, para desbloquear cada nivel el juego tiene como prerrequisito haber cumplido una cierta cantidad de retos en niveles anteriores así que no es algo que vayas a querer pasar por alto.

En el punto medio y final del juego tendrás que enfrentarte a una batalla de jefe que en teoría debería poner a prueba todas tus habilidades y ser una especie de hito en el progreso de la historia y la campaña de Rollerdrome. Lamentablemente , estas batallas son uno de los puntos más flojos del juego.
Luego de reconocer el simple patrón de comportamiento del boss la pelea se convierte en algo sumamente simple y fácil. Incluso puedo decir que sentí que estas batallas, por más épicas e impresionantes que resulten ser a primera vista, fueron uno de los puntos más fáciles de toda la campaña, algo que nunca vi venir considerando la dificultad de los anteriores niveles normales. La decepción se incrementó aún más al descubrir que la segunda y última pelea contra jefe es básicamente el mismo encuentro que el primero con un poco más de enemigos y peligros ambientales espolvoreados por ahí.

Rollerdrome te mostrará cada cierto tiempo a lo largo del progreso en la campaña algunas secuencias narrativas interactivas donde podrás tomar el control de Kara en primera persona y sumergirte en el mundo del campeonato más violento del entretenimiento televisado de la época.
Estas secuencias sirven para darte el contexto y detalles de la ambientación del mundo y el torneo en el que Kara está participando pero no esperes que se desarrolle una profunda historia donde ella es la protagonista y todo gira alrededor de nuestro personaje principal. A lo mucho sentí que estas secciones eran el equivalente a encontrarte audio logs o collectibles dentro de un juego con una estructura de historia más tradicional, así que si entras al Rollerdrome esperando una gran épica historia bastante desarrollada puede que salgas un poco decepcionado.

Una vez que termines la campaña principal de Rollerdrome, el juego desbloqueará un nuevo modo llamado “A Por Todas”. Este modo de juego te lleva de nuevo por los niveles de la campaña principal bajo el contexto que es un nuevo año y el torneo continua. Estos niveles son los retos más difíciles del juego ya que el número de enemigos aumenta considerablemente y el daño que estos hacen es bastante castigador.
Para lograr conseguir la victoria en este nuevo modo vas a tener que procurar jugar de la manera más perfecta posible ya que un pequeño error podría costarle toda tu barra de vida especialmente considerando que los ataques en área y algunas explosiones fuera de pantalla pueden agarrarte desprevenido. En este modo es esencial que ya hayas aprendido el uso del Tiempo de Respuesta , la Finta Perfecta y la Respuesta Letal así que no recomiendo que lo empieces a jugar antes de haber completado una gran cantidad de retos en la campaña principal y haber afinado tus habilidades como un patinador violento del futuro.

Una vez que tienes el control de todos los sistemas que conforman el movimiento y combate de Rollerdrome no podrás evitar sentirte como todo un asesino profesional experto sintiendo adrenalina a mil por hora mientras que usas patines para aniquilar a la mayoría de tus enemigos con piruetas y estilo.
Tener una secuencia de acción en la que saltas por un halfpipe mientras tienes dos pistolas a la mano, aniquilas a un enemigo en el aire para luego activar el Tiempo de respuesta y lanzas un rayo láser cargado a otro enemigo que está al extremo opuesto del campo de batalla para luego hacer una voltereta casi imposible de replicar en la vida real y caer al suelo se siente como el sueño húmedo de cualquier gamer afanado por los juegos de acción y lo loco que pueden llegar a ser. Rollerdrome se siente como un paquete completo de acción y estilo sobre patines que me cautivó desde el primer momento que lo jugué y si bien tiene algunos aspectos flojos como su narrativa y los bosses esos detalles no le quitan el lustre de lo asombroso que puede llegar a ser.
Esta reseña fue escrita luego de jugar una copia digital de Rollerdrome brindada por Private Disivion.