Desde el momento en el que vi el trailer de anuncio de Rollerdrome en el State of Play de Junio del 2022 quedé totalmente impactado. Un juego en el que patinas por arenas de batallas mientras que combates a muerte contra grandes cantidades de enemigos usando solo un par de pistolas y otro tipo de armas es de los tipos de juegos resonan conmigo a gran escala y desde ese entonces no he dejado de esperar ansiosamente su salida al mercado.
Felizmente esa espera se ha hecho un poco más llevadera ya que hemos podido jugar un adelanto de los 6 primeros niveles del juego y déjenme decirles que luego de haber invertido horas en el nuevo título de Roll7, Rollerdrome apunta a convertirse en uno de mis juegos favoritos y con los que más me he divertido en este año.

En Rollerdrome tomarás el control de Kara Hassan, una joven aspirante al campeonato de Rollerdrome que decidió entrar a la contienda luego de básicamente vender su vida a las nefarias entidades bancarias para pedir un jugoso préstamo que costee la cuota de entrada. El campeonato se sitúa en el futuro no tan lejano del año 2030 en el que la sociedad ha tomado un giro bastante distópico.
El evento de entretenimiento más grande se ha vuelto el campeonato anual de Rollerdrome, un deporte sangriento en el que las estrellas luchan por sus vidas mientras que montan el espectáculo sangriento más espectacular que se puede ofrecer al tener que sumar la mayor cantidad de puntos mientras que masacran a diferentes tipos de competidores locales que tienen como objetivo asesinarte a ti también.

Uno de los aspectos más impactantes del juego a primera vista es el apartado de presentación visual y sonora. Tanto la dirección del arte de estilo cell-shaded con colores pasteles como la banda sonora y los efectos de sonido hacen muy buen trabajo en transportarte hacia el futuro distópico neo-futurista que tanto estaba de moda en los años 80s. Este estilo de ambientación calza muy bien con la onda siniestra y violenta de este deporte y es uno de los aspectos que más me cautivaron durante el tiempo de prueba que tuve con el juego.
Luego de tener mi primer contacto con el singular estilo visual y sonoro del juego, el gameplay será lo que finalmente decidirá si este es un título para ti o no. Si bien al ver las pantallas o videos del juego uno podría pensar que es un juego de patinaje a lo Tony Hawk, SSX o tal vez otro juego de los mismos desarrolladores como OlliOlli World estoy totalmente confiado y seguro al decir que Rollerdrome es principalmente un shooter acción, combate y movimiento de ritmo sumamente rápido en el que tu habilidad y precisión como un jugador serán tus más grandes herramientas para triunfar en el juego.
El objetivo de cada uno de los niveles será amasar la mayor cantidad de puntos posibles mientras que tratas de sobrevivir a los grandes números de enemigos en la pantalla y si bien al hacer diferentes trucos como grinds, wall rides o grabs por los aires podrás aumentar tu puntaje, disparar y aniquilar a los enemigos de la manera más rápida y estilísticamente creativa será la única manera de aumentar tu multiplicador de puntaje y así tratar de conseguir las calificaciones más altas en cada contienda.
La forma en la que tendrás que acabar con tus enemigos será usando el arsenal de armas de Rollerdrome, de las cuales pude probar tres. Las pistolas duales son tu arma básica y sirven para hacer daño en rangos cercanos y medios; la escopeta sirve para infligir grandes cantidades de daño a cortas distancias donde también puedes aumentarle el daño generado a cada tiro si disparas en el momento exacto luego de apuntar el arma y el lanzagranadas será el arma perfecta para infringir masivas cantidades de daño a largas distancias siempre y cuando puedas apuntar y calcular correctamente la trayectoria parabólica de la bala.

Usar estas tres armas se siente bastante bien y cambiar entre ellas es tan simple como apretar un botón direccional diferente el D-Pad. Darle un par de tiros a tu objetivo actual con las pistolas para luego matarlo con un buen disparo de la escopeta o lanzar una bala del lanzagranadas y ver cómo vuela por los aires mientra que tu te diriges hacia otra dirección y vas matando a enemigos en tu camino se siente sumamente satisfactorio.
Es este flujo constante de cambiar de armas segun la situacion en la que te encuentres lo que hace que el combate se vuelva en cierta medida un medio para la expresión personal que caracteriza bastante a los juegos de acción que tanto amo y a los que estoy sumamente acostumbrado y se siente bastante bien poder experimentar este tipo de dinámica de combate dentro de un juego de patinaje.

Además de sus mecánicas de disparo, un shooter de acción como lo es Rollerdrome debe tener una gran cantidad de tipos de enemigos para ser interesante y hasta donde he podido probar el juego parece que Rollerdrome también cumple en este aspecto. Desde el grunt más básico, pasando por snipers o robots gigantes a los que primero tienes que destruir los cañones de disparo para luego acabar con el cuerpo, cada uno de los enemigos de Rollerdrome está diseñado para modificar las condiciones del campo de batalla una vez que ingresan en combate.
Cada nuevo tipo de enemigo que aparece hace que tengas que recalcular tu estrategia para aniquilar al grupo de la manera más eficiente y divertida posible haciendo que el combate nunca se sienta repetitivo.

Cómo te transportas entre enemigos es lo que hace que Rollerdrome brille con una personalidad que no he visto en cualquier otro juego. Si se te acaba la munición para las armas bastará con que ejecutes algunos trucos para poder recuperarla de manera automática y esto hace que siempre estés combinando trucos con disparos para nunca llegar a un punto en el que el flujo del combate se detenga.
Rollerdrome puede llegar a ser un juego donde todo se mueve muy rápido y para esos casos felizmente tenemos un modo de apuntado llamado Tiempo de Respuesta donde el tiempo se ralentiza y puedes disparar con precisión. Curiosamente el juego te da un bonus de puntaje a la hora de derrotar a un enemigo con esta mecánica haciendo que muchas veces sienta que esté en un juego que me impulsa a cumplir mis sueños más alocados de estar dentro de la Matrix usando el Tiempo Bala mientras que aniquilo a mis enemigos en medio de un truco aéreo.

Pero si quieres jugar más a la ofensiva y no te importa estar codo a codo con los enemigos, el juego también te recompensa por ejecutar esquivadas perfectas en el último momento antes de que un ataque pueda conectar contigo. Si luego de ejecutar este movimiento activas el Tiempo de Respuesta el juego entrará en un modo de super poder donde el ambiente se volverá azul y tus balas harán mucho más daño de lo normal, haciendo que tengamos en un juego de skate lo mas cercano a un Witch Time de Bayonetta y debo decir que estoy totalmente enamorado de esta mecánica.
Entrar en esta zona zen en la que estás totalmente concentrado, patinando por todo el campo de combate derrotando a cada enemigo uno tras otro mientras que ejecutas alocados trucos aéreos o grinds o wall rides para recargar munición para luego ralentizar el tiempo y ejecutar un tiro de precisión luego de lograr una esquivada perfecta hace que lo que he probado hasta ahora de Rollerdrome se sienta extremadamente gratificante al jugar.

Todo lo que he probado de Rollerdrome hasta ahora se siente como un paquete completo en el que cada una de sus piezas complementa a la otra y eso me entusiasma muchísimo en cara a la salida oficial del juego el próximo mes. La variedad adicional de armas, enemigos y niveles que Rollerdrome tenga en su versión completa será el factor que haga que el juego pase de ser uno de los juegos más divertidos que he probado en el año a ser uno de los mejores juegos que haya jugado en el 2022 y debo admitir que de acuerdo a lo que he podido jugar en esta vista previa, estoy bastante confiado en que lo van a poder lograr.