
Rogue Legacy 2 seguramente nos trae recuerdos de aquel pasado año 2013 cuando se lanzó un pequeño juego que revolucionó completamente la industria e hizo que juguemos los juegos de estilo rogue de una manera muy diferente desde ese momento en adelante. Rogue Legacy fue uno de los primeros juegos que introdujo sistemas de progresión y jugabilidad amigable en los que gemas actuales como Hades, Dead Cells o Returnal se han basado para lograr tanto atractivo en los últimos años.
Con el reciente auge de los rogue-lites Cellar Door Games ha decidido darnos una nueva entrada en la ahora franquicia de Rogue Legacy luego de nueve años de espera y lo que nos trae es a la vez extremadamente familiar pero suficientemente refrescante para ameritar una secuela.
Lo primero que salta a la vista es el nuevo rediseño gráfico de los ambientes y el mundo en general del juego. Atrás quedaron los tiles repetitivos con poca fidelidad y cuartos que se sentían bastante cuadriculados; ahora cada ambiente, animación y detalle del mundo y los personajes se sienten de alta calidad y de acorde a lo que otros rogue-lites recientes y la industria en general nos tienen acostumbrados.
El medio por el que podrás viajar a través de este mundo son los guerreros herederos que usarás en cada una de tus aventuras. En cada uno de tus runs tendrás la opción de escoger entre 3 diferentes personajes, cada uno con una clase, rasgo y magia distinta que podrán ser una bendición o un factor de desventaja para tus chances de sobrevivir en el peligrosísimo y difícil mundo que los desarrolladores han creado.

Las clases de los guerreros son lo suficientemente variadas como para sentir que cada ronda te ofrece una nueva experiencia. Tendrás a tu disposición a magos, bardos, boxeadores, pistoleros, guerreros, etc , cada uno con un estilo de juego único que hará que encontrar el tipo de héroe que se ajuste a tus preferencias algo no tan difícil. Este sistema de las clases hace que el juego se preste a ser abordado de múltiples maneras, permitiendo a los jugadores enfocarse en builds de melee, rango, magia, un híbrido entre todos esos o incluso clases educadas que son bastante exóticas, por decirlo menos.
RELACIONADO: ROGUE LEGACY 2 YA ESTÁ DISPONIBLE
Como un gran fan de los juegos de combate cuerpo a cuerpo, mis clases favoritas fueron el asesino, un letal combatiente que ataca con dagas en cada mano cuyo combo de tres golpes puede generar daño crítico con mayor frecuencia y las valquirias, guerreros con armas semejantes a una lanza pero que pueden atacar en múltiples direcciones y hacer rebotar los proyectiles enemigos para maximizar tu poder defensivo.

Hay clases para todos los gustos y colores, y si bien algunas pueden ser más difíciles de usar que otras, cada una tiene un alto componente de diversión a la hora de jugarlas que nunca sentirás que el juego te brinda malas opciones a la hora de dejarte elegir el personaje al inicio de cada ronda.
El segundo identificador de tu personaje es su rasgo. Los rasgos son asignados de manera aleatoria a cada una de las tres opciones de guerrero a elegir y pueden sus efectos pueden ser bastante positivos o completamente negativos para tu incursión actual en el mundo. Podrás encontrar rasgos tan simples como ser un enano y tener un tamaño reducido o ser un completo gigante y moverse más lento de lo normal mientras que al mismo tiempo te vuelves un objetivo más fácil para los enemigos.

Los rasgos también pueden llegar a ser completamente locos, creativos e inofensivos como dejar una estela de colores mientras que te mueves, ver todo el mundo en blanco y negro, tener a todo el mapa de cabeza o no poder ver a los enemigos ya que se convierten en una silueta negra o estan pixelados como si fueran motivo para sensura.
Estos rasgos pueden llegar a ser tan perjudiciales o desventajosos que probablemente no podrás sobrevivir mucho tiempo en el mundo si es que uno de ellos te tocan, pero el juego es tan divertido que esto nunca fue un factor clave para dejar de jugar por frustración; en cambio, me hacía esperar con más ansias mi próximo y encontrarme a un guerrero con el rasgo indicado para poder seguir progresando con facilidad en la aventura.

El último punto que definirá a tu heredero será el poder mágico que podrá usar. Lanzar llamaradas de fuego, paralizar a los enemigos, aplicar efectos de estado como envenenamiento, lanzar una roca de lava hacia los enemigos o conjurar una especie de kamehameha oscuro son algunas de las herramientas que tendrás a tus disposición y si bien en los momentos iniciales de tu aventura podrás sobrevivir sin prestarles mucha atención , deberás usar estos poderes junto con tu habilidad de movimiento y combate para poder llegar al final del juego sin sufrir más de lo necesario. Yo cometí el error de ignorar las magias por mucho tiempo, incluso llegando a frustrarme un poco con el juego pero una vez que las hice parte de mi arsenal de combate logré vencer los retos que me ponía el juego de una manera más frecuente.
Una vez que tengas a tu personaje seleccionado será hora de adentrarte en el mundo y como es costumbre en este tipo de juegos, tu aventura no será nada fácil. Vas a morir, BASTANTE, y eso es algo a lo que tendrás que acostumbrarte lo más antes posible para poder disfrutar del juego.

Al entrar al castillo y los mundos de los alrededores te toparás con un gran número de enemigos entre los cuales encontrarás a viejos monstruos del primer Rogue Legacy así como también muchos otros. Por más que estos enemigos se vean inofensivos o con diseño amistoso o “bonito” , cada uno de ellos tiene el potencial de destruir tu barra de vida ante el mínimo descuido que tengas , haciendo que este sea tal vez uno de los juegos más difíciles y en el que tendrás que ser bastante metódico que hayas jugado en mucho tiempo.
Una vez que mueras por primera vez (créeme , será bastante rápido) , el juego te mostrará su aspecto rogue-lite en su mayor esplendor: Podrás elegir a un nuevo heredero con su combinación alocada de características y se te presentará la opción de invertir todo tu oro ganado en la ronda anterior para poder mejorar tus chances de sobrevivir un poco más en el mundo procedural. Deberás ser muy cuidadoso en decidir en qué gastar tu dinero ya que una vez que ingreses al mundo perderás todo el oro no gastado.
Al volver, te encontrarás con la sorpresa de que la organización del mundo ha cambiado haciendo que todos los cuartos por donde pasaste en tu intento anterior sean completamente diferentes y contengan configuraciones de enemigos, plataformas y experiencias completamente nuevas.

Es este bucle de morir, mejorar, volver a entrar y encarar condiciones totalmente nuevas lo que hace a Rogue Legacy 2 un juego tan entretenido y que siempre te está empujando a seguir adelante aún cuando el progreso pueda sentirse bastante lento e incluso en secciones iniciales algo injusto. Aun cuando llegué a sentirme frustrado o con ganas de dejar de jugar , el bucle está tan bien hecho que siempre tenía la sensación de intentar una ronda más y eso hacía que me quedara jugando por muchas más horas de las que tenía planeadas.
RELACIONADO: ROGUE LEGACY 2 CONFIRMA SU FECHA DE SALIDA
El objetivo del juego es derrotar a los 6 jefes que gobiernan cada una de las áreas del mundo creado por Cellar Door Games y si bien la estructura del mundo hace parecer que podrías acceder a cualquier área del jeugo cuando quieras luego de vencer al primer boss, tu progreso estará limitado por tener o no algunas habilidades de desplazamiento, como air dashes y doble saltos, que irás consiguiendo mientras más explores el castillo, dándole a esta aventura un toque metroidvania que es bastante bienvenido y le da una dimensión a la exploración que también impulsa al jugador a seguir intentando.

A través de toda esta aventura de prueba y error podrás encontrar cofres que además de tener oro y materiales para comprar mejoras en tu base central tambien te podran dar mejoras a tu armamento haciendolos mas fuertes y aumentando tus estadísticas de armadura, cantidad de peso máximo de carga , vitalidad o uso de magia asi como tambien podras encontrar buffos que te darán habilidades especiales permanentes como recuperar un poco de daño cada vez que derrotas a un enemigo, infringir daño a enemigos cuando te golpean o atraer automáticamente el oro que este cerca de ti.
Estos sistemas continúan con la filosofía general del juego de empujar al jugador a seguir progresando en el mundo mediante aumentos de vida, defensa o incluso dándole habilidades ventajosas que hará que siempre pueda sentir que está teniendo una experiencia positiva en medio de el total sufrimiento y repetición de los ciclos de muerte de rogue-lite.

Si tan solo el pensamiento de tener que viajar por todos los mundos una y otra vez cada vez que reinicies una ronda, no debes temer ya que eventualmente desbloquear la habilidad de teletransportarte entre las diferentes zonas del mundo, haciendo que los intentos se vuelvan mucho más rápidos sacrificando el potencial de recolectar oro para poder desbloquear mejoras de los personajes.
Por el otro lado, si eres de los que disfruta de explorar cada centímetro de los mundos de un juego procedural antes de proseguir al siguiente, el viaje se te hará un poco menos pesado o repetitivo al encontrarte cuartos especiales que te brindarán nuevas experiencias de juego como puzzles de plataformas, retos de no recibir daño o llegar a un punto específico del cuarto antes de que se acabe el tiempo sin usar algun salto o dash. Si el combate es más de lo tuyo, también hay cuartos malditos que sirven como arenas de combate de muerte súbita donde deberás sobrevivir a hordas de enemigos para poder conseguir la jugosa recompensa de recursos raros que te ayudarán a subir de nivel tus armaduras o buffs permanentes.

Si todo esto lo que has leído suena muy similar a la primera entrega del juego eso es porque Rogue Legacy 2 es una versión más pulida y expandida de lo que fue el Rogue Legacy original. A simple vista se nota que los desarrolladores han tenido el suficiente tiempo y presupuesto para poder construir la más compleja visión del juego que tenían en ese entonces.
Este acercamiento incremental y no tanto revolucionario podría ser tomado como algo negativo contra el juego pero Rogue Legacy fue un juego tan bien hecho que no necesitaba mucha reinvención a la hora de modernizarlo en esta entrega. La mayoría, por no decir todos, los sistemas del juego original han sido expandidos para ofrecer una mayor profundidad de jugabilidad pero al mismo tiempo ser más amigables a nuevos jugadores.
Rogue Legacy 2 llega a la industria capturando fielmente lo que hizo al juego original único mientras que le añade algunos nuevos aspectos que hace que esta entrega se sienta como la versión definitiva del juego original luego de 9 años. Si bien no trae mucho nuevo a la mesa que pueda ser considerado como revolucionario tal y como lo hizo su predecesor, Rogue Legacy 2 ofrece con creces todo lo bueno que puede llegar a tener un rogue-lite moderno y siempre te deja deseando más, haciendo que en tu cabeza siempre esté el pensamiento “una ronda más”.

Esta reseña fue escrita luego de jugar una copia digital de Rogue Legacy 2 para PC brindada por Cellar Door Games.