fbpx

Redmi Note 11 Pro Review

9

Sobresaliente

En un mercado de smartphones en el que los consumidores se enfrentan cada vez más a los altos precios de la tecnología, los teléfonos inteligentes de la serie Redmi de Xiaomi han sido una adición bienvenida a la oferta de gama media.

Es así que Xiaomi lanzó su última serie Redmi Note con sus dispositivos Note 11 y Note 11 Pro con el fin de ver qué tan bien se desenvolverán en el competitivo mercado de la gama media.

Entonces, luego de haberlo probado por varias semanas, ¿es em Xiaomi Redmi Note 11 Pro una buena opción para los consumidores que buscan celulares con características buenas, y que esté al alcance económico de todos? Sin más tiempo por perder, pasemos de lleno a la review.


Diseño

A diferencia de diseños anteriores, el Xiaomi Redmi Note 11 Pro cuenta ahora con un diseño bastante inusual. Evidentemente vemos cierta similitud con los iphone, ya que este año el Note 11 Pro cuenta con bordes rectos en ambas caras del celular. En ese sentido, creo que su idea es conservar un estilo más clásico, el cual me gusta mucho. El equipo que tuvimos para nuestra revisión es de color gris, el cual tiende a sentirse por momentos de color negro, dependiendo de hacia dónde apunte la luz. Lo que me gusta de esto es que los marcos comparten este mismo color y material, que están engalanados con un mate que hace que todo el equipo se sienta elegante. No obstante, las huellas de tus dedos seguirán impregnando todo el celular. Felizmente para ello Xiaomi siempre incluye un protector de goma, así que el tema de las huellas no debería ser un tema de preocupación.

La parte delantera del smartphone posee una pantalla hermosa de la cual hablaremos más adelante. A parte de eso cuenta con la cámara selfie como gota dentro de la pantalla. Debo decir que este tipo de cámara me gusta mucho, ya que aparte de asemejarse a los modelos premium, hace que el diseño general se mantenga lo más estético posible.

En la parte trasera del celular tenemos el módulo de cuádruple cámara. Lo interesante aquí es que la cámara principal posee su propio módulo, distanciándose del resto.

En el borde lateral izquierdo tenemos dos botones, el de encendido/bloqueo y el de volumen. En el borde inferior tenemos la entrada de carga tipo USB-C, la bandeja para doble SIM o una microSD, contamos también con un altavoz y el micrófono. En la parte superior tenemos un segundo parlante, lo cual me parece increíble, un conector Jack para auriculares, un sensor infrarojo, y otro micrófono. ¿Me parece o aquí hay mucho de lo que puede aprovechar un creador de contenido?

Con un diseño en general bastante bonito y funcional, creo que el Xiaomi Redmi Note 11 Pro luce genial. Además que con un peso de casi 200 gramos no es para nada molesto, a pesar de ser un chico relativamente grande.


Pantalla

El Redmi Note 11 Pro ofrece una pantalla vívida con gran saturación. Algo que vengo diciendo hace mucho tiempo es que a Xiaomi le faltaba unas pantallas del tipo AMOLED para completar el whole package, y finalmente aquí las tenemos. El Note 11 Pro cuenta con una hermosa AMOLED FHD+ de 6.67” que alcanza hasta los 1200 nits de brillo, por lo que no tendrás problema alguno en días soleados.

Mientras que la tasa de refresco por defecto se establece en 60Hz, subir la configuración a 120Hz crea una experiencia de desplazamiento bastante ágil. Precisamente, este es otro de los muchos elementos que hacen que el celular, en su conjunto, se sienta como parte de la gama premium.

Esto hace que el cambio entre aplicaciones es fluido. Del mismo modo, el desbloqueo facial es bastante rápido y funciona incluso con la mascarilla puesta.


Rendimiento

El Redmi Note 11 Pro viene alimentado por el procesador MediaTek Helio G96, que si bien no es el Snapdragon 5G del modelo más poderoso de la serie, sí que hará un buen trabajo, tanto para el buen funcionamiento de las apps como para el post procesamiento de las fotos.

En cuanto a juegos tuve la chance de probar el dispositivo con nuestros títulos fijos: Call of Duty Mobile y Genshin Impact. En ambos casos el resultado es más que satisfactorio. Considerando que ambos juegos son probablemente los más exigentes del mercado actual, es bastante reconfortante que el celular es más que capaz de poder ejecutarlos sin problemas.

Ahora, esto también se debe a que el Xiaomi Redmi Note 11 Pro cuenta con 8GB de RAM más los 3GB virtuales que lo ayudan a tener un rendimiento más que eficente. Como dije líneas arriba, el contar con esta configuración no tendrás ningún problema al momento de abrir apps o con el trabajo multi-tasking.

En cuanto al software, me gusta mucho el nivel de personalización que Xiaomi otora al MIUI. Esto te permite configurar, a tu gusto, mucha de la interfase del dispositivo. En ese sentido, y como es lo usual, el celular viene con algunos juegos y apps de forma preinstalada, pero no tendrás problemas de eliminarlas del celular si así lo deseas.

En temas de seguridad, ya hablamos acerca del desbloqueo facial, pero cabe señalar que el el Xiaomi Redmi Note 11 Pro cuenta también con un sensor de huellas en el botón de encendido/bloqueo que funciona de manera muy rápida y segura.


Cámaras

Entre el rendimiento y la batería, la cámara es otra de las razones por las que es difícil recordar que el Redmi Note 11 Pro es un smartphone de gama media. El Xiaomi Redmi Note 11 Pro cuenta con las cámaras y los sensores adecuados para brindarnos fotos muy buenas.

Las tomas nos brindan opciones con alto rango dinámico, colores vibrantes y llenos de detalles que funcionan con un software que apoya y mejora el procesamiento de imágenes del hardware. Y todo eso con diferentes configuraciones de iluminación.

La cámara de alta resolución de 108 MP es estupenda para tomar fotos que necesiten explotar de detalles, y lo mejor es que los resultados siempre son bastante nítidos, a diferencia de otros dispositivos que también ofrecen lentes de gran resolución. Ojo que para activar esta opción debes escogerla ya que no es la predeterminada.

En el modo automático, a veces me daba la impresión de que las fotos podían salir un poco sobresaturados o muy similares a algunos filtros conocidos. Para evitar eso puedes desactivar fácilmente la IA, y al activar el HDR los resultados son mucho mejores, con contrastes más equilibrados y colores más correctos.

El Xiaomi Redmi Note 11 Pro cuenta también con un sensor Ultra Gran Angular de 8MP, una Macro de 2MP y una de profundidad de 2MP. Todas hacen un buen trabajo, ya sea si lo que deseas es coger un ángulo más abierto, considerando que al hacerlo es común que puedas perder algo de detalles en las fotos.

El dispositivo viene también con un modo nocturno dedicado, que te ayudará a capturar tomas bastante limpias cuando estés en bajas condiciones de luz. Por su parte, la cámara Selfie es de 16MP, que también es capaz de entregar un buen resultado, pero que igual siento que me quedo con el modo Retrato de las cámaras posteriores.

En cuanto a grabación de video, es aquí donde las cosas caen un poco. Si bien los resultados son buenos, el celular solo te permite grabar a unos máximos 1080P y a 30FPS, siendo la otra opción la de 720P a 30FPS. Entiendo que no puedas grabar en 4K u 8K, que son opciones pertenecientes a las gamas premium, pero al menos el poder grabar a 60FPS podría haber sido una opción más interesante. Del mismo modo, cabe señalar que para las opciones de videos no contaremos con estabilización.


Batería

La duración de la batería es un sello distintivo de muchos de los teléfonos Xiaomi, y el Redmi Note 11 Pro no es diferente. El teléfono puede llegar a durar más de un día, incluso con muchos de las apps funcionando en las sombras.

El Xiaomi Redmi Note 11 Pro cuenta con una impresionante batería de 5000mAh que definitivamente mantendrá una autonomía más que excelente. Y para mejorar aún más eso, la carga rápida de 67W hará que el celular llegue a un poco más del 50% en tan solo 20 minutos.


Conclusiones

Como hemos dicho desde el inicio, es claro que Xiaomi ha puesto muchas características de la gama premium en el Xiaomi Redmi Note 11 Pro y eso es impresionante.

Por ejemp´lo, el tipo de pantalla, la batería, la configuración de la cámara los altavoces duales y otros elementos más, hace que este sea un celular bastante interesante para cualquier, incluso para algunos creadores de contenido.

No obstante, hay que siempre intentar recordar que, hacia el final, este es un celular de gama media, y por ello se han tenido que hacer algunas concesiones. Para mí la mas grande es lo limitado de los frames para la grabación de videos.

Yo creo que, si vienes de un Redmi Note 10 Pro, probablemente deberías esperar un tiempo más para cambiar de celular, ya que las especificaciones entre ambos pueden no ser muchas. Pero si ya te urge cambiar de celular, entonces creo que este es uno de los mejores de la gama media que existe actualmente.

9

Sobresaliente

Lost Password