En Pizza Possum, tomas el control de una zarigüeya extraordinariamente hambrienta (además de un mapache para el modo cooperativo) mientras te embarcas en una misión imposible para esquivar a los distintos guardias caninos, comerte toda la comida a tu paso y robarle la corona a Bella Chonki. Pizza Possum no tarda nada en arrancar y te da un objetivo sencillo: correr por todo el pueblo y comerte la pizza de Bella Chonki. ¿Por qué? Bueno, no solo nuestro querido protagonista tiene hambre, sino que además, la pizza robada sabe mejor. Y las naranjas robadas. Y los espaguetis robados. Bueno, en términos de un videjuegos claro está.
Lo que sigue es un caótico correteo mientras escapas, te escondes y devoras todo lo que encuentras a tu paso. La jugabilidad es relativamente sencilla, con ligeros elementos de sigilo, ya que tienes que esconderte de los perros guardianes y comer toda la comida que puedas. Cuanto más comas, más alta será la puntuación, y después de darte un festín con una cierta cantidad de comestibles, desbloquearás una llave de un solo uso que te permitirá ir a la siguiente región, enfrentarte al siguiente par de guardias e intentar comer hasta llegar a la siguiente, y así y así y así.
A medida que atraviesas el territorio y ganas puntos, acabarás siendo capturado. De hechom eso será algo inevitable, teniendo en cuenta la cantidad de perros guardianes y las cantidades criminales de comida robada que tendrás que comer. Tu trabajo consistirá en encontrar un lugar seguro huyendo y escondiéndote entre los arbustos, una tarea relativamente sencilla en las primeras regiones, pero que se vuelve mucho más difícil cuanto más te acercas a Bella Chonki. Por cierto, si te atrapan, se acabó el juego.




Hay puntos de control repartidos por todo el mundo, y una vez que los guardias te hayan capturado tendrás que volver a empezar desde uno de ellos. A todo esto, la cantidad de puntos adquiridos dicta tu puntuación y, por tanto, los nuevos objetos que puedes usar contra la policía canina. Esto añade un poco de sensación de progresión a Pizza Possum, donde se espera que te atrapen al menos un par de veces mientras desbloqueas objetos cruciales que te ayudarán a escabullirte y escapar con más posibilidades. De hecho, estoy bastante convencido de que es imposible comerse toda la pizza de Bella Chonki hasta que consigues el cuarto objeto, pero puede que sea porque soy malo con el sigilo.
Ahora bien, como alguien que encuentra el encanto en el sigilo complejo y la gran variedad de artilugios para salir con éxito, no me molestaron los elementos más simples de Pizza Possum porque no llegan a ser tan restrictivos como cabría esperar. Los diferentes guardias tienen diferentes rangos de visión, patrones e incluso habilidades que utilizan cuando te ven, pero todo era tan simple y directo que me pareció simpático. Pizza Possum sigue siendo ante todo un juego arcade frenético por encima de cualquier otra cosa, y eso es bueno. Elementos de dificultad más altos podrían haber hecho que fuera más difícil de disfrutar, pero definitivamente se siente como un título que potencialmente podría ser experimentado por todos.
Tardé unos 35 minutos en robar la primera pizza y la primera corona de Bella Chonki, lo que también incluyó aprenderme el mapa, dejarme atrapar por los guardias, aprenderme los controles y desbloquear nuevos objetos. A partir de entonces, el juego te propone un nuevo reto: roba dos coronas más sin que te atrapen (un total de tres si lo consigues), y obtendrás un merecido premio. Como ves, Bella sabe que debe guardar un par de coronas más por si acaso, ya que las zarigüeyas ladronas no les son ajenas.
Eso significa que los guardias se vuelven un poco más fieros y numerosos. Con la meta de conseguir el final definitivo, tendrás que pasar recorrer los mapas sin que te atrapen, lo cual es más fácil de lo que suena. Una vez que te aprendes el mapa y las zonas importantes que tienen altas concentraciones de comida, es un poco más fácil apuntar a esas específicamente para desbloquear las llaves más rápido.





Esto significa que Pizza Possum es un título bastante corto, dependiendo de tu habilidad, nivel de caos y de si juegas en cooperativo o no. En el extremo bajo, es alrededor de una hora u hora y media, mientras que para aquellos que quieren 100% por conseguir todos los artículos, alimentos, y tres coronas, es posible que vea por lo menos una hora extra en tu tiempo completado. Claro que, como dije líneas arriba, todo eso desependerá de tu capacidad para aprender los mapas y tu habilidad para evitar encontrarte cara a caro con los perros guardianes.
Como título arcade, Pizza Possum es bastante simple, y lo que ves es lo que hay. Para bien o para mal, el juego es un título arcade de sigilo en el que corres comiendo cosas, aprendiendo la distribución del pueblo y robando la corona tres veces para conseguir el sabroso final. Pero, también me quedo con la idea de que no necesita ser más que eso. De alguna manera se ajusta bien para quienes quieran unas partidas rápidas para comprobarse así mismo qué tan hbailidoso puede ser manejando a una zarigüeya.

Esta reseña fue escrita luego de jugar una copia digital de Pizza Possum brindada por Raw Fury para PlayStation 5.
PUNTOS BUENOS
Visualmente bastante bonito. El diseño de los personas es encantador. La paleta de colores utilizadas refleja bastante calidez. El gameplay es bastante básico pero se siente suficiente.PUNTOS MALOS
El mapa es bastante pequeño. Una partida lo puedes terminar relativamente rápido haciendo que la experiencia sea bastante corta.CONCLUSIÓN
Correr por ahí causando estragos y creando el caos en Pizza Possum es una experiencia que puede ser bastante disfrutable. Eso sí, es una experiencia que se queda en el diente, debido a su corta duración y lo poco extenso de sus mapas.