90
Views

La interminable disputa entre Microsoft y Sony sobre la propiedad de Call of Duty ha entrado en lo que parece su centésima semana. Sony intenta desesperadamente convencer a la CMA de que la posibilidad de que Microsoft haga que Call of Duty sea exclusivo de los sistemas Xbox es injusta -a pesar de haber establecido acuerdos de exclusividad con todas las demás compañías-, mientras que Microsoft sigue hablando mal de los juegos de Activision Blizzard en un intento de que el acuerdo salga adelante. La situación es complicada y se irá complicando más con el paso del tiempo.

Sin embargo, se podría argumentar que uno de los razonamientos más recientes de Microsoft sobre por qué PlayStation no necesita Call of Duty para tener éxito es más parecido a un halago que a un argumento real. Los argumentos completos de Microsoft y Sony en relación con la adquisición de Activision Blizzard se han hecho públicos, y en un intento de convencer a la CMA de que el acuerdo debe llevarse a cabo, se alega que los exclusivos de PlayStation son mejores que los de Xbox.

En las 111 páginas de la lista de argumentos de Microsoft, la compañía afirma que Sony tiene muchos más exclusivos que Xbox y asegura que “muchos de ellos son de mejor calidad”. Microsoft intenta explicar que PlayStation no necesita Call of Duty para tener éxito, ya que sus exclusivos “se encuentran entre los [juegos] más vendidos en Europa” y cita como ejemplos The Last of Us, Ghost of Tsushima, God of War y Spider-Man.

Estés o no de acuerdo con la valoración de Microsoft sobre los exclusivos de PlayStation, es difícil discutir sus comentarios sobre la producción de PlayStation. Desde el comienzo de la generación de la Xbox Series X y PS5, PlayStation ha producido muchas más exclusivas first-party que Microsoft. Ha tenido títulos de alto nivel como God of War Ragnarok, Horizon Forbidden West y Ratchet and Clank: Rift Apart, así como exclusivas experimentales más pequeñas como Returnal.

Por otro lado, Xbox no ha tenido prácticamente ningún lanzamiento de grandes juegos first-party en 2022. Grounded y Pentiment fueron exclusivos de la consola Xbox, pero no están a la altura de Horizon. Incluso el propio Phil Spencer ha tenido que admitir que “ha pasado demasiado tiempo” desde el último lanzamiento. Xbox ha conseguido sobrevivir ofreciendo grandes lanzamientos de terceros a través de Xbox Game Pass como A Plague Tale: Requiem y Persona 5 Royal junto con un puñado de grandes indies.

Microsoft ha pasado un montón de años comprando estudios para conseguir esa prestigiosa línea de títulos que tiene PlayStation, y es más que probable que Activision Blizzard forme parte de ese plan. Es probable que empecemos a ver los resultados de esta oleada de compras en los próximos años, especialmente con Redfall y Starfield en el horizonte.


Noticias: Nominados a los Game Awards, MasGamers Festival y Gunbound

A la Filme: Black Panther Wakanda Forever

Noticias y Reviews: God of War Ragnarok y The Chant

¡Disfrútalos y síguenos en nuestras redes sociales!

Etiquetas de artículos:
Categorías de artículos:
Noticias · PlayStation · Xbox
Johann Aldazábal

Director Editorial | Analista de la industria de los videojuegos y el entretenimiento | Psicólogo Clínico | Músico amateur, geek, cinéfilo.