fbpx

Horizon Forbidden West: Burning Shores Review

Videojuegos
8

Muy Bueno

Poco más de un año después del lanzamiento de Horizon Forbidden West, Guerrilla Games ha sacado su primera expansión premium, Horizon Forbidden West: Burning Shores, en exclusiva para PS5. Con la introducción de un nuevo tipo de arma, algunos tipos de enemigos adicionales, un reparto muy convincente y una gran cadena de islas para explorar, la expansión es posiblemente más de lo mismo en el frente de la jugabilidad, pero avanza en el escenario y en los arcos de personajes de manera interesante.

Tras los acontecimientos del juego base, Burning Shores envía a la protagonista, Aloy, a un Los Ángeles postapocalíptico sumergido por Sylens (al que vuelve a poner voz el difunto Lance Reddick) para enfrentarse a un miembro distanciado de la tripulación del Far Zenith y saber más sobre la misteriosa amenaza de Nemesis. Tras un aterrizaje accidentado, Aloy encuentra un puesto de avanzada Quen varado y forma equipo con Seyka.

En cuanto a la historia en sí, Burning Shores no va demasiado lejos ni presenta revelaciones sustanciales que desarrollen el presente o la historia del Viejo Mundo. En particular, el antagonista principal es un villano casi cómico, quien carece de muchos de los matices de los anteriores enemigos humanos de la serie, a pesar de la entretenida interpretación de Sam Witwer. Sin embargo, su sólido reparto de personajes secundarios y el hecho de que se centre en los Quen, una de las facciones más fascinantes y enigmáticas de Horizon, brindaron algo interesantesobre qué profundizar cuando la trama principal se desviaba hacia territorio genérico.

Algo que debe quedar claro es que Burning Shores e un placer para la vista e introduce un sabor único en el paisaje del juego base. Los Ángeles ha quedado sumergida y se ha convertido en un vasto archipiélago volcánico. Aloy dispone de un barco para navegar entre las islas desde el principio, pero es menos emocionante que volar y menos práctico que el viaje rápido; la ausencia de batallas navales con máquinas nadadoras es una oportunidad perdida, aunque el hecho de que Aloy sólo pueda viajar en barco durante las primeras horas da a Burning Shores una sensación de grandeza tangible, en lugar de dejar que el jugador lo atraviese volando desde el principio.

Otros nuevos elementos de gameplay ofrecen al jugador nuevas y geniales opciones, tanto de juego como de desplazamiento. Los inestables racimos de lumbre, que explotan cuando se les inflige daño, funcionan como peligros y como divertidas oportunidades, si consigues atraer a tu oponente en el momento adecuado. Los géiseres impulsan a Aloy en el aire con su Shieldwing, lo que le permite ganar altura y realizar maniobras aéreas mortales. Algunas secciones cuentan con ballestas que pueden usarse para atacar a los enemigos y crear puntos de apoyo en los acantilados, algo que me hubiera gustado que estuviera más presente.

Las nuevas habilidades de valor y los tipos de flecha, como las flechas Berserk, que pueden hacer que las máquinas se vuelvan contra sus aliados, también son bastante divertidas, y dan a los jugadores algo en lo que gastar sus puntos de habilidad.

Los nuevos tipos de máquinas, como la rana Bilegut, que escupe ácido, son increíblemente rápidas y agresivas, y harán falta todas las habilidades y recursos del jugador para acabar con ellas. La velocidad de estos enemigos parece diseñada para animar al jugador a usar el nuevo tipo de arma que proporciona la expansión, pero no son tan inmanejables como para invalidar una variedad de estrategias.

Si hay un aspecto en el que Horizon Forbidden West: Burning Shores explora nuevos terrenos, es el de la propia Aloy. Después de su arco argumental en el juego base, en el que se sentía más cómoda confiando en los demás y abriéndose a sus compañeros, Burning Shores explora nuevas facetas a través de su rivalidad y creciente amistad (o potencialmente más, dependiendo de las acciones del jugador) con Seyka.

Seyka en particular es la verdadera estrella de la expansión, desde la interpretación de Kylie Liya Page hasta la complicada relación del personaje con su tribu, creando un punto de conexión entre ella y Aloy. Teniendo en cuenta que los juegos de Horizon han sido en general bastante solitarios, y que Aloy rara vez ha formado equipo con alguien más allá de una o dos misiones cada vez, tener a Seyka acompañando a Aloy durante casi toda la expansión y darle a Aloy alguien con quien interactuar ayuda a explorar nuevas facetas del personaje principal.

Horizon Forbidden West: Burning Shores termina con una nota mixta, finalizando con una batalla adecuadamente exagerada que, sin embargo, siento que se alarga demasiado.

Fundamentalmente, Horizon Forbidden West: Burning Shores repite muchos de los aspectos del juego principal y no explora nuevos territorios en términos de construcción del mundo o jugabilidad. Sin embargo, los pequeños añadidos al juego son divertidos y bienvenidos, y si disfrutaste con el juego base, esta expansión seguirá siendo divertida. Esperemos que Guerrilla Games tome nota de los puntos fuertes de la expansión en futuras entregas de Horizon y siga explorando esta nueva faceta de Aloy.

Esta reseña fue escrita luego de jugar una copia digital de Horizon Forbidden West: Burning Shores recibida por Sony PlayStation para PlayStation 5.

Good

  • Las nuevas características de combate y las habilidades Valor hacen que el combate sea aún más divertido. Un extenso y hermoso archipiélago para explorar. La relación entre Aloy y Seyka es conmovedora.

Bad

  • Los viajes en barco son lentos y poco emocionantes. El jefe final se alarga bastante. El antagonista principal no es muy profundo o interesante en comparación con los anteriores enemigos de Horizon.

Summary

Horizon Forbidden West: Burning Shores es un epílogo con algunos elementos que definitivamente suman. Me queda claro que esta es una buena excusa para volver al juego.
8

Muy Bueno

Lost Password