Honor X9 Review

8.5

Muy Bueno

Hace algunas semanas atrás Honor presentó oficialmente el smartphone de gama media Honor X9. Y considerando que también hemos visto el lanzamiento del Honor Magic 4, no se puede negar que el X9 tienen su propio estilo que lo ayuda a destacar

Tuvimos la oportunidad de probar el Honor X9 durante unas semanas y finalmente ya tenemos una muy buena idea sobre las características de este nuevo smartphone de la familia Honor.

No quiero spoilear mucho, pero desde ya puedo decirles que estoy gratamente sorprendido con el smartphone de Honor. Considerando que es un dispositivo de gama media, las funciones y los acabados tienen un elemento premium que harán que tu inversión valga mucho la pena. Sin más, empecemos con la review.


Diseño

El diseño del Honor X9 es bastante curioso, el modelo que tuve para review es de color Titanium Silver de plástico que es bastante brillante y le da un look bastante premium, eso sí, es un imán para las huellas dactilares.

Lo curioso reside en la configuración del módulo de cámaras. Esto ya se está volviendo un sello distinto de Honor, así que era esperable encontrar un módulo circular en donde están alojados los sensores del smartphone. Debo decir que el modulo me recuerda mucho al del Huawei Mate 20 Pro, celular que me acompañó varios años y que le agarré cariño. Si bien la tendencia actual es ser más minimalistas con el módulo de cámaras o con figuras rectangulares, debo decir que la disposición circular me gusta mucho. No solo por la nostalgia, sino que también, como dije líneas arriba, le brinda un diferencial bastante único a la marca.

En cuanto a la cara principal tenemos un panel de 6.81 pulgadas bastante bonito, y donde también encontramos el punto para la cámara selfie.

En el lateral derecho tenemos el botón de encendido/bloqueo, en dónde también está ubicado el lector de huellas dactilares, un poco más arriba encontramos el botón de volumen.

En el extremo inferior tenemos el puerto USB Tipo-C, la ranura para la Nano SIM, el micrófono y el parlante. Algo que rescato mucho es que Honor continúa brindando algunos detalles que se han ido perdiendo con el tiempo, en este caso encontramos los auriculares con su respectivo adaptador con entrada USB tipo C.


Pantalla

El Honor X9 posee un panel LCD IPS FHD+ de 6,81 pulgadas, como mencioné anteriormente, el que la cámara selfie no posea una muesca hace que el panel se vea bastante impresionante y ese es uno de los detalles que siempre me han gustado. Por su parte, soy mucha más fan de las pantallas AMOLED, creo que aprovechan mucho más la experiencia de visualización, y si bien este es un smartphone de gama media, muchos otros celulares de la misma gama vienen con pantallas AMOLED. Entonces creo que eso es algo a tener en cuenta.

El Honor X9 tiene una tasa de refresco de 90 Hz. Se que mucho son más exigentes que yo y prefieren decantarse por la fluidez que 120 Hz pueden brindar, pero creo que 90 es más que suficiente para tener una gran experiencia. Además, cada señalar que la taza de refresco en el Honor X9 es dinámica, así que esa es una buena manera de cuidar la batería.

En cuanto al brillo, déjame decirte que no tendrás ningún inconveniente al utilizar el celular en días bastante soleados.


Cámaras

El Honor X9 viene con 3 cámaras, todas dentro del anillo redondo de la cámara. La principal es de de 48MP y tiene un gran potencial, ya que siempre me dieron resultados más que positivos. Las fotos poseen detalles vibrantes y el procesamiento posterior es agradable.

En cuanto a la cámara frontal de 16MP para selfies, también funciona muy bien. Me encanta el modo retrato y lo uso a menudo para hacer algunos efectos bokeh. También está la función de belleza, pero suelo mantenerla baja para que todo se vea más natural. No obstante, la función de belleza funciona bien y no hace que tu cara parezca de porcelana falsa.

La lente macro de 2MP consigue capturar algunos primeros planos con una calidad interesante, pero todas supeditadas a contar con una buena iluminación.

En cuanto a la grabación de video, aquí sí tenemos un gran pero con el Honor X9 ya que sólo admite hasta 1080p HD a 30fps. No viene con OIS ni EIS, así que más vale tener las manos firmes. Otra vez, smartphones de la competencia tienen una mejor propuesta en este apartado, así que dependerá mucho de qué tanto quieras utilizar el Honor X9 para hacer grabaciones.


Performance

El Honor X9 está impulsado por el Snapdragon 680, aunque a estas alturas ha dejado de estar entre los más rankeados, sin lugar a dudas es un procesador que no te dará problemas para realizar las operaciones del día a día. El dispositivo está apoyado por 8GB de RAM y 128GB de espacio de almacenamiento. La memoria RAM es respaldada y aumentada por el Honor RAM Turbo, una característica desarrollada por Honor para aumentar el rendimiento de la RAM y aumentar la memoria total en 2GB adicionales. Así que técnicamente, podría decirse que el Honor X9 viene con 10GB de RAM.

Con toda esa potencia y memoria, no es de extrañar que haya disfrutado de la mayoría de mis sesiones de juego con este dispositivo. Los gráficos se manejan muy bien y los FPS se lucen bien. Debo decir que jamás esperé este tipo de resultado, pero francamente estoy más que feliz con la experiencia. La pantalla es bastante sensible al tacto y debido a su tamaño, tengo más espacio para jugar.

Por otro lado, el manejo del software se realiza mediante la interfaz de usuario Magic UI 4.2 basada en el sistema operativo Android 11. Pues bien, comprar un teléfono de este segmento, sin el último sistema operativo Android 12, podría no ser lo mejor. Pero, a la larga, son detalles que pueden obviarse.


Batería

El móvil lleva una batería de 4800 mAh acompañada de un soporte de carga rápida de 66W, que puede cargar el 81% en 30 minutos. Por lo tanto, la velocidad de carga y la duración de la batería están bien y son suficientes para un día entero de uso promedio.


Conclusiones

El Honor X9 es un dispositivo que definitivamente te brindará lo necesario para cumplir con tus requerimientos principales. Impresionantemente, el dispositivo es bueno para el gaming, y se defiende bastante bien con la multitarea, tiene una gran pantalla y una buena duración de la batería. No obstante, sus limitaciones, como la falta de una pantalla AMOLED o mayores configuraciones para la grabación de videos, hacen que algunos otros dispositivos de la competencia le saquen algo de ventaja.

No obstante, si lo que buscas es un celular de gama media a un precio interesante, el Honor X9 es más que suficiente.

Actualmente lo encuentras con un precio de S/1399 en la misma página web de Honor, el cual creo que es una buena oferta por muchos de los resultados que obtendrás.

8.5

Muy Bueno

Lost Password