Honor se está estableciendo rápidamente como una figura bastante fuerte en el rubro de los smartphones, teniendo como enfoque la producción de teléfonos con mucha clase y más que distintivos. Incluso en un panorama en que la gama media se ha hecho una zona cada vez más competitiva, todavía hay mucho espacio para un teléfono que ofrezca un poco más de glamour.

Honor ha vuelto a retocar su sistema de cámaras, también hay cambios en el departamento de rendimiento, con un Snapdragon 7 Gen 1 más nuevo y rápido y si a esto le añadimos una pantalla OLED de 6,7 pulgadas y 2.664 x 1.200 píxeles a 120 Hz, más brillante y nítida, está claro que Honor está apuntando hacia el cielo

Bueno, he pasado varios días utilizando el Honor 90 como mi teléfono principal, y finalmente tengo bastante claro hacia dónde quiere llegar Honor con su nuevo smartphone. Así que empecemos de inmediato con la review.


Diseño

Algo que hace muy distintivo al Honor 90, sobre sus competidores, es definitivamente el alto estilo que derrocha. El Honor 90 ofrece una construcción delgada y alta que recuerda a la de sus predecesores, inclusive podría decirte que es un poco más alto que muchos otros competidores en su gama, y eso es gracias a su pantalla más grande de 6,7 pulgadas.

Aún así, Honor hace varias cosas para evitar que el teléfono se sienta voluminoso y difícil de manejar. Por un lado, utiliza una relación de aspecto ligeramente más larga (aproximadamente 20:9), lo que significa que la circunferencia horizontal de la pantalla no es tan ancha como otros paneles de 6,7 pulgadas que utilizan una relación de aspecto más corta. El Honor 90 también cuenta con un panel OLED de cuatro curvas, con curvas en los cuatro bordes para reducir la sensación de borde áspero.

Todo esto hace que Honor haya conseguido que el teléfono sea más ligero y delgado que casi todos los demás, utilizando componentes más finos, como una batería de silicio-carbono de mayor densidad, para lograr un grosor de 7,8 mm y un peso de 183 gramos.

Como es habitual en Honor, el Honor 90 hace que el diseño de su cámara trasera sea un gran foco de atención en relación a su aspecto general, con dos grandes “islas” de cámara para alojar las tres cámaras y el flash. Cuando se colocan en la funda protectora transparente incluida, envuelven los bordes para que parezcan una figura de 8, y es una declaración de diseño tan audaz como el patrón de diamante debajo de ella.

No obstante, esta protuberancia de la cámara puede hacer que el teléfono sea un poco inestable cuando se utiliza sobre una mesa, pero definitivamente no es una gran molestia.

Aquí encontraremos un único altavoz, en la parte inferior del teléfono, que no sólo puede ser también fácilmente cubierto por la mano, pero también es bastante opaco en sonido, con muy poco sentido de graves.

En general, el diseño y la construcción se siente bastante bien para su rango de precio. No obstante, la falta de clasificación IP empieza a ser un fastidio y, en cierta medida, también la carga inalámbrica.


Pantalla

Honor ha puesto mucho empeño en las credenciales de su pantalla, que incluye una gran pantalla AMOLED de 6,7 pulgadas con una resolución Full HD+ y 1600 nits de brillo máximo.

Es una pantalla impresionante, que no desentonaría en un teléfono insignia. Es nítida, contundente e increíblemente brillante, con ese brillo también capaz de brindarnos HDR10+. Los colores están bien equilibrados en el modo de pantalla Normal, que es el que mejor me parece, pero también está el modo Vívido si prefieres los colores más intensos.

Honor sigue apostando por su pantalla Quad-Curved Floating, con curvas en cada borde, delante y detrás. No es un diseño que los fabricantes utilicen tan a menudo hoy en día, debido a los problemas ocasionales con la capacidad de respuesta en los bordes. Sin embargo, no he experimentado ningún problema durante las pruebas, y no hay duda de que ayuda a que un teléfono tan grande sea más fácil de sostener en la mano.

La tasa de refresco de 120 Hz ayuda a mantener la fluidez del contenido, con la posibilidad de adaptarla dinámicamente a lo que estés haciendo en el teléfono, o de configurarla a 60, 90 o 120 Hz (esta última, obviamente, ofrecerá el mejor rendimiento, pero agotará la batería más rápidamente).

Debajo de la pantalla hay un sensor de huellas dactilares que ha funcionado bastante bien. De vez en cuando me he encontrado con que tenía que volver a tocar con el dedo, pero a menudo la cámara de detección facial integrada salta antes de que tenga que hacerlo de todos modos.


Cámaras

Otras de las destacadas característica del Honor 90 son sus cámaras principal y selfie, con una densidad de píxeles de 200 MP y 50 MP, respectivamente. Debo señalar que tener más megapíxeles no siempre significa tener mejores cámaras. De hecho, tener más megapíxeles podría afectar a la capacidad de captar la luz, de ahí que muchas de las mejores cámaras de smartphone hayan decidido utilizar sensores de 48 MP o 50 MP como punto óptimo. Pero una cámara de 200 megapíxeles deja más espacio para el procesamiento de imágenes por software y, si se hace bien, puede superar a sensores de imagen más pequeños o aperturas más lentas para producir imágenes agradables.

Afortunadamente, Honor lo consigue. La cámara principal de 200 megapíxeles se utiliza principalmente para imágenes con colores vivos y un excelente rango dinámico. No obstante algunas pueden parecer ligeramente sobreprocesadas y artificiales. Aún así dudo mucho que la mayoría de personas se den cuenta de esos detalles.

El sensor de 200MP también puede disparar en resolución completa de 200MP, pero esto tiene sus pros y sus contras. Obtienes una imagen mucho más grande que puedes ampliar o recortar mucho más que una foto normal. Sin embargo, se tarda un segundo y medio en tomar una de estas fotos, por lo que el rango dinámico puede verse afectado.

La cámara frontal de 50 MP también es bastante buena, y tiene un campo de visión ultraamplio, por lo que puedes incluir mucho fondo en tus selfies. La cámara también hace un buen trabajo a la hora de exponer mi cara sin que se vea el cielo detrás de mí. Luego de eso la ultrawide de 12MP es correcta. Las fotos se ven bien durante el día, pero en condiciones de poca luz se cae por completo con pocos detalles. Pero para ser sincero, casi todas las cámaras ultrawide de los teléfonos de gama media son así. También hay un sensor de profundidad de 2MP en la cámara trasera, pero que siento que no aporta mucho.

El rendimiento de video de la cámara principal es sólido. Las imágenes muestran colores vivos y una estabilización decente, que es electrónica, ya que no hay OIS. Honor también tiene un divertido modo multicámara que permite al usuario grabar video utilizando dos cámaras al mismo tiempo, y puede ser en cualquier combinación, como la cámara ultra gran angular y la principal.


Software y Rendimiento

El Honor 90 ejecuta el MagicOS 7.1 propietario de Honor construido sobre Android 13. Todo funciona con fluidez y es bastante fácil de navegar, con muchas opciones de personalización. También tiene algunos detalles interesantes, como el acceso rápido a las aplicaciones más populares con sólo deslizar el dedo desde el borde izquierdo, carpetas flexibles que puedes agrandar o reducir, y algunos gestos útiles.

Sin embargo, Honor sólo tiene los dos años de actualizaciones de software prometidos. Esto queda muy por debajo de los cuatro años que ofrecen otros celulares de la competencia.

Por el lado bueno, Honor tiene un gran sistema multitarea (al fin y al cabo, es el mismo que el de EMUI), además del Magic Ring, que es una forma de conectar sin problemas los teléfonos Honor con las tabletas y laptops Honor.

El rendimiento general es estupendo. El chip Snapdragon es un chip de gama media-alta bastante capaz, el teléfono no tuvo absolutamente ningún problema para ejecutar cualquier aplicación.No tuve problemas para jugar o editar videos en el teléfono (y Honor tiene un excelente editor nativo integrado en su aplicación de fotos).


Batería

Cuando se tiene una pantalla tan grande como la que se encuentra en el Honor 90, siempre va a ser la preocupación de que vendrá en detrimento de la vida de la batería, pero por suerte, Honor ha anticipado esto con una célula 5000mAh masiva. Esto ha dado lugar a un rendimiento de la batería excepcional.

En las circunstancias adecuadas, he sido capaz de conseguir un poco menos de dos días de uso en el Honor 90. Ahora, cuando he hecho de un uso intenso del celular, la batería me llegó con las justas a un día completo, lo cual es bastante sorprendente.

El Honor 90 es capaz de una carga rápida con cable de 65W. El único inconveniente es que la carga inalámbrica no aparece por ningún lado. Pero bueno, son detalles.


Conclusión

El Honor 90 tiene varios puntos bastante convenientes. Es el teléfono “grande” más cómodo que he tenido en mis manos en los últimos años, y la cámara de 200 MP es bastante buena. Y no está de más decir que es un teléfono bastante atractivo. Si bien la competencia en la gama media es cada vez más intensa, yo creo que al final va a depender qué telefono te otorgue mayores prestaciones a precios competitivos, y en base a esos detalles creo que el Honor 90 e suna muy buena opción.

gamecored score 9

PUNTOS BUENOS

Excelente pantalla. Rendimiento sólido. Batería de larga duración. Buen rendimiento de la cámara principal.

PUNTOS MALOS

Sin clasificación IP. Un bastante débil altavoz. Sólo dos años de actualizaciones de software.

CONCLUSIÓN

El Honor 90 es un buen teléfono de gama media, que se ve muy bien y funciona mejor. Su pantalla, en particular, es bastante bonita, con una batería que no te dejará botado. Si bien existen algunos detalles que dejan abierta la puerta a la competencia -sobre todo por su limitada compatibilidad de software-, creo que en general es una opción más que sólida para cualquier usuario que quiera aprovechar al máximo su celular.