Granblue Fantasy Versus: Rising es la secuela del spin-off de peleas de la gran sensación rpg a nivel mundial: Granblue Fantasy. Desarrollado por los expertos en combate de Arc System Works y bajo la supervisión de los creadores de la franquicia en Cygames, esta nueva entrega promete interesantes añadidos que buscan renovar la interesante fórmula que el original presentó el pasado año 2020.
Aun no tenemos una fecha de salida oficial para el juego, y aunque sabemos que se lanzará en PC, PlayStation 4 y PlayStation 5 dentro de este año 2023; todavía tenemos que esperar algún tiempo para poder disfrutar de unas buenas retas llenas de puños, espadas y poderes mágicos en este mundo de héroes y villanos fantásticos.
Afortunadamente, como para calmar esas ansias, durante la semana pasada tuvimos la suerte de participar en el último Online Beta Test luciendo a un buen número de personajes jugables y algunas de las mecánicas de estreno que diferencian a “Rising” de su predecesor.
Eso sí, como beta que es, recuerda que esta prueba representa un producto aun en desarrollo. Por lo tanto, aquí tenemos un cast de luchadores aun incompleto y no se incluyen modos como campaña, versus local o arcade; teniendo solamente un único modo disponible: Retas Online casuales contra gente al azar sin salas. Con esto aclarado, aquí te dejo mis impresiones del Online Beta Test de Granblue Fantasy Versus: Rising.
Para empezar y para quienes no conocieron el primer juego, ésta es una historia paralela a la del título de móviles y web, pero que toma lugar en el mismo universo que ya muchos fanáticos conocemos como el “Sky Realm”. En este mundo medieval lleno de magia y tecnología extraña, la humanidad y otras razas inteligentes habitan varias islas que en lugar de estar rodeadas por el océano, flotan por los aires. Nuestro protagonista (Gran o Djeeta, según tu elección inicial) navega en su barco volador, el Grandcypher, junto con su fiel tripulación enfrentando múltiples peligros y conociendo valientes guerreros, cada uno con su propio estilo.
Granblue Fantasy Versus: Rising invita a los jugadores a tomar el control de varios de estos populares personajes para participar en dinámicos duelos 1 vs 1. Al provenir de una serie que inició con una obra del género “gatcha” es de esperar que la variedad del cast sea amplia, y aunque el lanzamiento del pasado 2020 comenzó con una selección muy limitada, gracias a sus pases de temporada y paquetes DLC logró crecer hasta alcanzar un sólido grupo de 24 integrantes.
RELACIONADO: MIRA EL NUEVO GAMEPLAY DE ANILA EN GRANBLUE FANTASY VERSUS: RISING
Durante la Beta tuvimos acceso a todos los luchadores de la entrega pasada y uno nuevo de los varios que se unirán cuando la versión final salga a la venta. La lista incluye a Zooey, Cagliostro, Anre, Seox, Lancelot, Percival, Ladiva, Narmaya, Gran, Djeeta, Charlotta, Ferry, Metera, Lowain, Katalina, Vira, Yuel, Soriz, Zeta, Vaseraga, Eustace, Beelzebub, Belial, Avatar Belial y el nuevo integrante: Siegfried, un peleador pesado y lento, pero con una enorme espada de alto daño y proyectiles de gran alcance que pueden castigar severamente a cualquiera que atrape desprevenido dentro de su amplio rango de acción.
A grandes rasgos, todos ellos son muy parecidos en su gameplay a lo que pudimos jugar en el primer Granblue Fantasy Versus. A decir verdad, uno podría incluso decir que son idénticos ya que poseen los mismos poderes y ataques regulares, así como sus clásicas habilidades únicas disparadas con el botón X (o A) No obstante, es cuando te encuentras con las nuevas mecánicas de Rising que vas descubriendo otras formas de aprovechar las técnicas de tus favoritos y también darte cuenta que algunas estrategias ya no funcionan de como hace 3 años.

Pero antes de hablar de lo que trae esta secuela, es importante repasar lo básico. En Granblue Fantasy Versus: Rising, cada combatiente cuenta con 3 botones de ataque: Débil, Medio y Fuerte. Cualquiera de ellos puede apretarse varias veces para ejecutar un pequeño combo de 3 hits que, aunque es el mismo sin importar cual uses, hará menos o más daño dependiendo con que comiences. Claro está, comenzar un combo con un ataque Fuerte es arriesgado, ya que suelen ser lentos, mientras que los Débiles tienen corto alcance pero son muchísimo más rápidos e impredecibles. Adicionalmente, puedes alterar el tercer impacto de un combo presionando adelante y golpe medio para realizar un barrido inferior o golpe fuerte para lanzar un “Overhead” que tu oponente solo puede bloquear si se defiende de pie. Aunque estas dos últimas opciones no pueden usarse en combos, son útiles para confundir al rival.
Además, cuentas con una cuarta tecla dedicada a jugadas únicas de cada participante como cambiar la pose de espada de Narmaya o impulsarte en el aire con la lanza de Zeta. Sin embargo, lo que hace realmente especial a cada uno es su set de “Skills”, poderes especiales que puedes ejecutar al estilo “Street Fighter” con movimientos del stick o simplemente presionando R1 (RB) y una dirección particular. Lo que hizo único en su momento al primer Granblue Fantasy Versus, es que todos estos poderes tienen un tiempo de “cooldown” o descanso, similar a un rpg, durante el cual no puedes repetirlo. Esto evita que los jugadores “spammeen” el mismo movimiento y te fuerza a dominar el repertorio completo de tu héroe. No te preocupes, el cooldown es muy corto, pero puede alargarse si al presionar R1 le sumas los botones de ataque medio o fuerte, aumentando su poder e incrementando el descanso.
Finalmente, tenemos la barra de Skybound Arts, también conocida como la barra SBA. Este medidor es el equivalente al usado por los “Supers” de muchas otras obras y se carga poco a poco con los ataques conectados y el daño recibido. Una vez al 100%, se le puede utilizar para desatar un Skybound Art o, si tienes menos del 30% de tu vida, un Super Skybound Art. Ambas jugadas son en extremo poderosas y pueden causar muchísimo daño si logran conectar. Trata de incluirlas al final de tus combos para evitar que el contrinctante las bloquee y pierdas tu energía en vano. Cabe mencionar también que Gran, el protagonista original de Granblue Fantasy, ha sido uno de los pocos en expandir su repertorio de Skybound Arts con un movimiento que activa su transformación con cabello azul, tal como ya lo hacia Djeeta, al presionar un botón en el momento preciso.
Lo anteriormente expuesto sigue siendo la base de cada batalla y seguramente ya puedes notar al menos un pequeño pero muy importante cambio. Éste se encuentra en el uso del “Overhead” pues antes bastaba con presionar los botones medio y fuerte al mismo tiempo para ejecutarlo, mientras que ahora solo está disponible como tercer impacto de un combo básico. Debo decir que esto me tomó muy por sorpresa en mis primeros enfrentamientos y honestamente tuve que tomar unos minutos para acostumbrarme; por suerte luego de un rato se convierte en algo natural. Después de todo, la idea del Overhead es tomar por sorpresa a un rival que se defiende agachado todo el tiempo y engañarlo al medio de un combo es quizás una de las mejores maneras de hacerlo.
Con las bases ya explicadas, es hora de empezar con las adiciones al gameplay que deberás dominar si quieres salir victorioso.

La principal novedad se encuentra en el sistema “Raging” que a su vez se divide en una serie de mecánicas con diferentes usos. “Raging” no se presenta en la forma de algún recurso extra, sino que también aprovecha parcialmente la barra SBA. Para empezar, tenemos el “Raging Strike”, un fuerte empujón activado al presionar ataque medio y fuerte al mismo tiempo. Esto puede romper la guardia del oponente y alejarlo de ti sacrificando el 25% de tu SBA; pero ten cuidado cuando lo usen contra ti, pues si eres golpeado por un Raging Strike pierdes uno de tus “Bravery Points”. Esta colección de pequeños cristales representa cuantas veces pueden romper tu guardia antes de quedar totalmente aturdido y totalmente vulnerable.
Un Raging Strike no solo quiebra la defensa del rival, sino que también lo empuja bastante lejos. Si lo has presionado contra la pared, esto no será ningún problema para seguir atacando; pero si no fuera el caso, puedes complementarlo con un “Raging Chain”. Esta jugada consume 25% más de tu medidor SBA para salir corriendo a toda velocidad y conectar un fuerte combo sobre tu indefensa víctima. Ambas opciones son muy buenas para mantener la ofensiva y no son muy costosas; pero añaden una buena capa de táctica al enfrentamiento cuando debes decidir si usar tu carga SBA en Raging Strikes y Chains o utilizar un Skybound Art. Y ya que menciono el costo ¿Recuerdas los Brave Points? Pues también puedes gastarlos junto con un 50% de tu barra SBA en un “Brave Counter” mientras te defiendes o te aplican un Raging Strike para interrumpir la presión enemiga con una suerte de Combo Breaker, abriendo una muy buena oportunidad de contra-ataque. Esta es la habilidad más costosa, pero también una que puede salvarte de recibir una paliza si aprendes a conectarla correctamente.
Por último, como dije más arriba, cada poder especial puede ejecutarse con tan solo apretar R1 más una dirección en el control, aumentando su poder (y tiempo de recarga) al presionar también ataque medio o fuerte. En Granblue Fantasy Versus: Rising se ha añadido un nivel de poder extra que da como resultado un “Ultimate Skill”. Estas versiones definitivas de cada uno de los poderes especiales de todo el cast del juego se activan al presionar R1 y X (RB + A) y no solo son mucho más vistozas y fuertes, sino que también consumen 50% de la barra de SBA, así que úsalas solamente cuando estás completamente seguro que vas a acertar el golpe.
En resumen, lo que antes era una simple barra de “Super” en el original, ahora se ha vuelto un recurso muy valioso con múltiples usos que replantean por completo la forma de luchar. Esto toma aun más importancia si consideramos que Granblue Fantasy Versus nunca fue un título tan acelerado como Marvel vs Capcom o Blazeblue, sino uno un poco más táctico donde el juego neutral con dos guerreros midiendo su distancia y su alcance antes de lanzarse hacia el frente es tan importante como saber encadenar habilidades altamente destructivas. Estoy seguro que ahora veremos menos Skybound Arts en acción; pero a cambio tendremos contiendas mucho más tensas donde la ventaja puede ir de un lado a otro de la balanza hasta el último segundo.

Pasando a hablar del aspecto visual, a primera vista uno podría decir que Granblue Fantasy Versus: Rising se ve idéntico al primer Granblue Fantasy Versus; pero una vez que empiezas a jugar te das cuenta que no es el caso. Los modelos 3D de todos los personajes aun lucen el hermoso acabado cell-shading que ha hecho famosos a los artistas de Arc System Works desde el lanzamiento de Guilty Gear Xrd; pero además cuentan con varios retoques en sus rostros que ahora tienen un look mucho más similar al del arte conceptual de la saga con ojos más rasgados y detalles más angulosos. Es cierto que dichos cambios pueden no ser de la preferencia de quienes gustaban de la apariencia redondeada del primer GBVS, pero creo que no está mal acercarse más al material original.
Por otro lado, los efectos especiales de luces y particulas están a la orden del día volando por todas partes, en especial al momento de aprovechar las nuevas técnicas como los Ultimate Skills, Raging Strike y Raging Chain que vienen acompañados por hermosos efectos azules y púrpuras que cubren buena parte de la pantalla para estallar tras unos segundos en deslumbrantes colores. Francamente, Granblue Fantasy Versus: Rising puede no estar muy por encima de la alta valla que colocó su predecesor, pero sigue siendo todo un espectáculo para los ojos de cualquier jugador.
RELACIONADO: GRANBLUE FANTASY VERSUS: RISING PRESENTA A SIEGFRIED
Pasando a hablar de la música, aquí creo que es donde encontramos la menor cantidad de diferencias, por no decir que la banda sonora es idéntica a la del anterior. Claro está, solo tenemos un personaje nuevo disponible y considerando que cada canción pertenece a un miembro del cast, creo que solo es cuestión de tiempo para escuchar algunas melodías de estreno.

Finalmente, es hora de mencionar aquello que más se deseaba probar en este Online Beta Test: La calidad del juego en línea, representada por el cada vez más conocido Netcode y su estabilidad. Para quienes no lo recuerden, el primer Granblue Fantasy Versus recibió muchas críticas por su inestabilidad y gran cantidad de lag. Gran parte de la culpa de estos problemas la tenía el viejo sistema dependiente de la velocidad de conexión de cada usuario. Por fortuna esto ya es una cosa del pasado gracias a la integración de Rollback Netcode en esta secuela y debo decir que ha hecho maravillas.
Como dije más arriba, el Online Beta Test tenía un solo modo disponible: Batallas Online Casuales y toda mi experiencia se limita a entrenar contra la CPU y recibir constantes retos de parte de otros testers alrededor del mundo. Es por eso que me es muy grato decir que, aunque no alcanza el nivel de perfección del netcode de Street Fighter 6, estamos ante un excelente servicio de altísima fluidez y donde solo tuve algo de lag durante un par de mis encuentros. Ahora, no todo es perfecto pues en una de esas pocas ocasiones sufrí una fuerte desconexión que dio por terminada la contienda en el segundo round. No sé si esto se debió a algún problema del lado de mi contrincante, pero considerando todo el tiempo que pasé jugando sin problemas, estos inconvenientes son la excepción a la regla.
En conclusión, Granblue Fantasy Versus: Rising puede verse muy similar a la entrega anterior para los ojos menos entrenados; pero mientras más lo probe más diferencias y mejoras pude encontrar, logrando que mi emoción por probar la versión final antes de fin de año sea mucho mayor. Los nuevos sistemas de uso de la barra SBA (Raging, Ultimate Skills y Brave Counter) hacen a las peleas mucho más tensas, estratégicas y atrapantes; mientras que el sólido netcode logra corregir el mayor problema de su original. Si ambos elementos llegan acompañados de una buena cantidad de modos y un atractivo cast que complemente a los 24 luchadores pasados, entonces estamos ante una experiencia que apunta con mucha seguridad a ser muy superior a su original y que ya no puedo esperar por seguir jugando.

Granblue Fantasy Versus: Rising se lanzará en PlayStation 4, PlayStation 5 y PC durante este año 2023 en una fecha aun por definir.
Noticias y Reviews: Tráiler de Marvel’s Spider-Man 2
Noticias y Reviews: DLC de Wo Long Fallen Dynasty
Noticias y Reviews: Diablo 4 & Final Fantasy 16
¡Disfrútalos y síguenos en nuestras redes sociales!