Tomar el control de un ninja cibernético con poderes de telequinesis y ultra velocidad en un mundo cyberpunk postapocalíptico bien puede ser el sueño de muchos gamers y en Octubre del 2020 la casa desarrolladora polaca One More Level logró sintetizar ese sueño en Ghostrunner, uno de los juegos de acción más interesantes, únicos y cautivantes que la industria ha visto en los últimos años. Ahora, 3 años después, Ghostrunner 2 sale al mercado ofreciendo un nuevo shot de adrenalina cibernética en las pantallas de los jugadores.

En Ghostrunner 2 vuelves a tomar el control de Jack, o GR-74, un año después de los acontecimientos del juego original donde un grupo de Ghostrunners que se pensaban extintos ha decidido atacar la torre Dharma y establecer caos y destrucción por toda la ciudad. Es en esta nueva misión en la que Jack tendrá que defender la torre mientras que trata de descubrir los motivos de este nuevo ataque y además indagar más sobre su pasado y el de sus creadores.
Desde el primer momento de juego se puede apreciar que Ghostrunner 2, como su predecesor, es uno de los juegos de acción en primera persona con la presentación mejor lograda y más vistosa de los últimos años. Los paisajes cyberpunk de la ciudad muchas veces me han dejado deslumbrado y la atención al detalle de cada zona del juego combinados con los efectos especiales de gore y tecnología a los que la franquicia nos tiene acostumbrados hacen que jugar Ghostrunner 2 sea un placer visual.

Este no podría ser un buen juego con temática cyberpunk si no tuviese un soundtrack digno del género y Ghostrunner 2 también logra ofrecer un aspecto musical que cubre y supera expectativas. La música llena de sintes y sonidos electrónicos logra ponerse en el estado mental necesario para poder reaccionar rápidamente a todos los ataques enemigos mientras que decides repetir una y otra vez la misma sección del mapa hasta superar cada desafío que el juego te propone. Innumerables son las veces en las que he pausado un momento la acción del juego para tan solo escuchar la música y llenarme de mucha más energía.
La principal pregunta que deberán estar haciendose ustedes en este momento es si Ghostrunner 2 logra recapturar la acción frenética y tan emocionante del primero y estoy bastante feliz de decir que la respuesta es un rotundo sí.
RELACIONADO: SE REVELA EL CONTENIDO DEL PASE DE TEMPORADA DE GHOSTRUNNER 2
Bajo el mantra de gameplay de “always push forward” ahora popularizado por títulos como las últimas entregas modernas de Doom, Ghostrunner 2 hace que cada momento en combate y movimiento cuente y que sientas que estás bajo el control de una máquina súper ágil asesina llena de mucho estilo y adrenalina. Para los que no han jugado la primera entrega la mejor forma de describir el juego sería Doom (2016) con katanas y en esteroides.

La premisa de gameplay del juego original se mantiene : siempre tienes que mantenerte a la ofensiva y en movimiento ya que tanto tú como tus enemigos mueren de un solo golpe y cuando te topes con la muerte , y creeme que lo harás innumerables veces en este juego, bastará con presionar un solo botón para reintentar instantáneamente el escenario de combate donde pereciste.
Ahora con un botón de bloqueo dedicado que puede hacer rebotar balas así como también ejecutar parrys a los enemigos que atacan cuerpo a cuerpo el juego se siente mucho más amigable a personas que no tienen tanta habildiad o son nuevas en la franquicia pero sin dejar de ser lo suficientemente retador como para sentir que la dificultad general del juego ha bajado.
Matar a un enemigo con tu katana para luego lanzar un shuriken a otro y botar del mapa a un tercer rufián mientras que vuelas por los aires gracias al uso de tu “gap-jammer” (un grappling hook) para poder terminar la zona de combate cortando en dos a un grandulón al que pudiste flanquear usando tus poderes de dashes que ralentizan el tiempo hace que Ghostrunner 2 se sienta una de las experiencias más emocionantes e inyectantes de adrenalina que he jugado en el año dejándote ejecutar maniobras dignas de todo un cyber ninja.

Añadidos también al arsenal ahora tenemos habilidades “Ultimate” , habilidades que se pueden usar como un último recurso para salvar un escenario de combate o simplemente para sentirse lo más cool posible mientras que avanzas en tu misión de recuperar la paz en la torre. Lanzar un rayo ultra potente que puede aniquilar a todos los enemigos que toque , controlar a un enemigo por un corto tiempo para que se una a tus filas o seleccionar a unos cuantos malhechores para desatar un ataque fulminante que hace que rebotes entre cada una de sus posiciones y los aniquiles con tu espada han hecho que muchas veces me sienta como la maquina de combate más cool y estilística del planeta y hay que darle sus merecidas flores a Ghostrunner 2 por eso.
Y si hablamos de estilo Ghostrunner 2 ofrece grandes opciones a la hora de hacer que tu Jack ( o bueno , en realidad su brazo y katana) se vea lo más vibrante o cool posible gracias a un nuevo sistema de skins tanto de cuerpo como de katanas. Podrás ir desbloqueando estas vestimentas a través de la historia así como también cumpliendo retos en el mundo o encontrando objetos coleccionables esparcidos pero muy bien marcados a lo largo de todos los mapas y es una de las mayores razones por las que he querido regresar a un nivel durante todas las horas de juego que le he dedicado a este título.

Este aspecto de personalización también se ve reflejado en un nuevo skill tree que te deja especializarte en diferentes aspectos de lo que hace a tu ghostrunner diferente al de los demás mientras enfatiza tu estilo de juego. Si eres un jugador que prefiere estar en las sombras hay todo un grupo de upgrades específicos para la habilidad de decoy así como también puedes desbloquear multiplicadores de combos, efectos especiales a la hora de usar tus shurikens o modificadores de habilidades como poder lanzarte por los aires si es que usas tu habilidad Tempest apuntando directo al cielo.
Estas combinaciones hacen que el sistema de combate y desplazamiento se sienta bastante profundo y que te provea de múltiples opciones a la hora de abordar cada uno de los retos de combate que Ghostrunner 2 ofrece mientras que calibras tu experiencia de juego a lo que te conviene y te gusta, haciendo que Ghostrunner 2 ofrezca una flexibilidad que aprecio bastante.

Otros dos grandes añadidos en esta nueva entrega son la moto y un nuevo wingsuit y puedo decir que en gran medida estos nuevos aspectos de jugabilidad logran hacer que el juego se sienta nuevo y sin mucha monotonía.
Primero, la moto. Debo decir que estas secciones de gameplay en Ghostrunner 2 han sido donde más he sentido disfrute y adrenalina en todo el juego. Ir a mil por hora en una autopista llena de obstáculos y saltos donde tienes que hacer giros de 360 grados en tubos enormes y luego sacar unas metralletas para hacer explotar a enemigos en la carretera es una de las experiencias más emocionantes que he experimentado en este año y sin duda podría jugar un juego entero de tan solo esta mecánica de moto.
Y si crees que estas secciones sólo se limitan a manejar rápido estás equivocado ya que muchas de ellas traen momentos donde tienes que esquivar rayos láser, romper objetos específicos que harán que puedas progresar en el camino y dar vueltas imprevistas que siempre te mantendrán al filo de tu asiento. Sinceramente este nuevo añadido es un aspecto muy bien logrado en Ghostrunner 2.

El wingsuit , en cambio, si bien no añade tal extrema inyección de adrenalina al juego, siento que es el añadido que desbloquea un nuevo nivel de complejidad y profundidad a la jugabilidad de Ghostrunner 2. Este nuevo añadido te deja abrir las alas y poder planear por el nivel para llegar a nuevas alturas y poder estrategizar mejor el acercamiento al combate. Debo decir que se siente muy bien poder planear en el aire mientras esquivas algún ataque a distancia para luego caerle a un enemigo y eliminarlo con la espada.
La posibilidad de poder maniobrar y posicionarse más fácilmente en el campo de batalla hace que empieces a ver de manera completamente diferente tu acercamiento a las peleas y que inicies acabando con un enemigo que antes dejabas para el último. Claro está que la configuración de enemigos en estos niveles suele ser un poco más retadora una vez que obtienes el wingsuit pero no deja de ser una bocanada de aire fresco que aprecio bastante en Ghostrunner 2.
Lamentablemente aunque estos dos aspectos son una gran adición para el juego, debo decir que su ejecución en el gran esquema del juego como tal me ha decepcionado un poco.

Ambos nuevos sistemas llegan en la segunda mitad del juego, incluso el wingsuit solo está relegado a la penúltima misión de la campaña, lo cual me hace sentir que no han sido explotados en la cantidad de situaciones en las que se pudieron usar. Ninguno de los dos sistemas se siente lo suficientemente conectado con el resto del juego para sentir que se han integrado de manera cohesiva en todos los sistemas de gameplay.
RELACIONADO: LA DEMO DE GHOSTRUNNER 2 YA ESTÁ DISPONIBLE
Si bien usar la moto se siente bastante bien, las secciones sumamente emocionantes con ella son puntos clave en la historia mientras que el resto de veces la puedes usar para navegar por un mapa sumamente grande dentro de unos cuantos niveles del juego. Además, el wingsuit aparte de estar disponible en una sola misión de la campaña ( aunque hay que decir que es larga), no puede volver a ser usado en otros niveles a la hora de rejugarlos, haciendo que se quede como una mecánica novedosa pero encarcelada en un momento específico de la campaña. Entiendo que esta es una restricción de game design ya que todos los niveles tendrían que estar acondicionados para soportar la nueva herramienta, pero sinceramente esperaba más de esta mecánica al momento de ser introducida en Ghostrunner 2.

Si esperabas niveles donde tengas una sección de combate clásico para luego subirte a la moto , llegar a otra sección donde puedas usar el wingsuit para luego seguir escalando con parkour y regresar a la moto y que tengas múltiples oportunidades de ejecutar todo este flujo de mecánicas a lo largo de la campaña debo decirte que no encontrarás eso en Ghostrunner 2.
También debo decir que a lo largo de mi aventura noté algunas falencias técnicas que le quitaron un poco de brillo a la experiencia. Hay algunas zonas donde sufrí caídas infinitas que me obligaban a usar el menú de pausa para reiniciar el checkpoint o sentía unos bajones de frames en ciertas zonas de combate llena de efectos con transparencias que si bien no arruinan la experiencia ni son frecuentes , si pueden generar distracciones que en este juego pueden costar muy caro.

El problema más molesto que tuve fue a la hora de enfrentarme a un tipo de enemigo en específico que tiene dos espadas y es capaz de correr por las paredes. Parece que este enemigo tiene un problema con su IA que hace que muchas veces no sepa a donde ir o entre en un bucle infinito de correr por una pared para luego regresar por ella misma y alejarse de ti. El problema con esto es que ese enemigo en específico es invulnerable a los ataques directos y que no tenga un patrón de movimiento que funcione al 100% hace que encontrarse con él pueda llegar a sentirse frustrante.
La historia de Ghostrunner 2 también es otro punto que puede no cubrir las expectativas de algunos. Si bien tiene una premisa que engancha al inicio, conforme van pasando las misiones esta se llega a diluir un poco y déjenme decirles que el final se sintió muy abrupto y un poco anticlimático. No digo que tenga giros que no tienen sentido pero siento que no tuvo el suficiente peso y tiempo para poder transmitir lo que se estaba planteando a lo largo de la campaña.

Incluso con estas falencias déjenme decirles que Ghostrunner 2 es uno de los juegos de acción más emocionantes y llenos de adrenalina que he jugado en todo lo que va del año y es uno de los pocos juegos que me veo jugando varias veces gracias a su combate frenético y sistema de movimiento muy bien logrado. La inclusión de la moto así como también las nuevas mecánicas que hacen un poco más amigable el juego a jugadores nuevos y viejos hacen que esta entrega sea una digna de recomendar.
Nunca me he sentido tan cool y poderoso como en Ghostrunner 2 y la facilidad de repetir un enfrentamiento casi instantáneamente hace que esta nueva entrega de parte de la gente de One More Level sea una que dé mucho que hablar por lo tan bien que se siente.

Esta reseña fue escrita luego de jugar una copia digital de Ghostrunner 2 brindada por 505 Games para PlayStation 5. El juego estará disponible en PC, PlayStation 5 y Xbox Series X|S este 26 de Octubre del 2023.
PUNTOS BUENOS
El gameplay de combate y movimiento es simplemente asombroso. La adicion de la moto al juego le inyecta a este un gran golope de adrenalina de gran octanaje. El aparrtado de arte del juego contiene paisajes cyberpunk que te dejan con la boca abierta. El combate se siente a la misma vez expandido pero mas accesible que nunca. El soundtrack del juego es uno de los mejores en el género.PUNTOS MALOS
Si bien la moto es un gran añadido al juego, tanto este como el wingsuit no se siente lo suficientemente acoplados con el resto del juego. La historia tiene un final un poco abrupto y sin peso. Algunos bugs y problemas tecnicos.CONCLUSIÓN
Ghostrunner 2 es uno de los mejroes juegos de accion que he jugado en el año. Su gameplay frenético lleno de adrenalina que siempre te empuja a seguir en movimiento y a la ofensiva es de lo mejor que este genero ofrece y la inclusion de la moto, aunque este vehiculo no se sienta del todo cohesionado con el resto del juego, crea momentos bastante alucinantes y podria decir que uno de los setpieces mas memorables del año. Ghostrunner 2 cumple con ser una muy buena secuela que eleva el gameplay del juego original mientras que añade nuevos aspectos que si bien no llegan a ser revolucionarios hacen que esta franquicia tenga un brillante futuro por delante. Nunca me cansare de volver a jugar este juego una.vez.más.