Forspoken

forspoken

Forspoken es el nuevo lanzamiento que llega de la mano de Luminous Productions, un equipo desarrollador perteneciente a la casa experta en rpgs: Square Enix, pero cuyo nombre posiblemente no te suene muy conocido. A pesar de ello, estoy seguro que su última obra te será más que familiar, pues ellos son los mismos responsables de una pequeña secuela lanzada en el 2016 con el nombre Final Fantasy XV.

Aquel dato puede sonar como una señal de calidad para algunos, pero quienes estuvimos más atentos a su tormentoso proceso de creación sabemos que también es sinónimo de bastantes problemas. Sin embargo, a pesar de los muchos inconvenientes que aquel juego tuvo antes y luego de su lanzamiento, no podemos negar el gran nivel de calidad que este grupo puede alcanzar cuando usa sus mejores herramientas. Con el fantasma de Noctis en el pasado, es hora de demostrar lo que mejor saben hacer.

Entra “Project Athia”, el nombre clave con el que este trabajo fue presentado al público. Una entrega de mundo abierto cuyos primeros trailers mostraban a una heroina recorriendo terrenos naturales e inhóspitos llenos de detalle en cada hoja de pasto y roca colocada en el camino, mientras ella flotaba a alta velocidad dando acrobáticos saltos. Algunos años después, en el pasado 2020, la protagonista original sería reemplazada por una versión digital de la actriz Ella Balinska (de Charlie’s Angels y Resident Evil) y el año siguiente sería rebautizado como “Forspoken”.

Presentado como un nuevo action-rpg con un enorme mundo abierto lleno de peligrosas criaturas mágicas e impresionantes hechizos a tu disposición, Forspoken busca hacerse un lugar entre otras grandes franquicias de Square Enix con una historia original, un nuevo estilo de combate y exploración, así como un impresionante acabado visual ¿Logrará hacerlo? Pues aunque las primeras horas retarán tu paciencia con limitadas opciones y molestos diálogos, una vez que le dedicas suficiente tiempo, es muy probable que termines sumergido en su mágico mundo gracias a su veloz gameplay y emocionante trama.

Aquí tomas el rol de Alfre Holland, o Frey como la mayoría le dice, una joven de Nueva York a punto de cumplir ventiun años. Frey no ha tenido una vida fácil, cuando era una bebé fue abandonada por sus padres en un túnel de la ciudad cuyo nombre terminó por volverse su apellido. Desde aquel entonces ha vivido rodeada de problemas como una huérfana obligada a saltar de familia en familia. Tras varios fracasos en muchos hogares, ella decidió vivir por su propia cuenta con su querido gato, Homer. Desafortunadamente, su complicada situación la obligó a involucrarse con criminales y gente de dudosa moral que parecen no querer dejarla en paz, ni siquiera en la víspera de su cumpleaños.

Es justamente tras un duro encuentro con un grupo de malvivientes que Frey termina por perder lo poco que aun tenía. Empujada al límite, decide caminar por los tejados de la ciudad para aclarar su mente y por azares del destino encuentra una misteriosa pieza de joyería dentro de una tienda de empeño. Al ponerse el brillante brazalete, un misterioso portal de luz aparece frente a ella y la transporta forzósamente hacia un lugar muy extraño, pero definitivamente fuera de nuestro mundo. Este ambiente, lleno de hermosos pero desolados paisajes naturales, se llama Athia.

Bautizado como “Cuff” por la protagonista, el brillante objeto en su brazo empieza a hablar en su mente y le cuenta acerca de la trágica situación en la que se encuentra Athia tras ser arrasada por una mortal plaga conocida como “The Break”. Esta mortal niebla mágica es capaz de corromper a cualquier animal o ser humano que quede expuesto a ella convirtiéndolos en horribles versiones zombificadas de quienes eran antes. El origen de este gran desastre parece estar relacionado con las 4 regidoras del continente. Conocidas como “Tantas”, estas temibles mujeres alguna vez lideraron a su gente con justicia y valentía; pero tras una guerra con un país vecino perdieron la cordura y ahora son reconocidas por su crueldad y puño de hierro.

Por suerte, no todo son malas noticias ya que justo al ser atacada por un grupo de corruptas criaturas, Frey descubre que tiene acceso a hechizos mágicos para lanzar rocas e invocar raíces del piso para atrapar a sus rivales. Estas fantásticas habilidades provenientes del brazalete, junto a muchas más que irás ganando en el camino, serán vitales para descubrir la verdad detrás de la caída de Athia, derrotar a las poderosas Tantas y salvar a lo último que queda de la humanidad en la alejada ciudad de Cipal; todo esto mientras aclaras cruciales misterios del nebuloso pasado de tu personaje central.

athia rev

La premisa de una heroina que viaja del “mundo real” hacia un lugar fantástico donde deja de ser una cualquiera para convertirse en su gran salvadora es algo que hemos visto en incontables ocasiones en estos últimos años, en especial luego del crecimiento del género “Isekai” en manga y anime. Esto no quiere decir que Forspoken no logre darle un giro interesante desde un punto de vista un poco más serio y maduro; pero tampoco significa que no presente algunos problemas al aplicar la fórmula del “pez fuera del agua”.

Justamente, el principal inconveniente proviene directamente de la misma Frey. Esta ruda chica neoyorkina tiene una actitud bastante arrogante y por momentos hasta egoista y amarga. Ella no dudará en usar sarcasmo o una variada serie de insultos y palabras subidas de tono constántemente y sin provocación al hablar con Cuff o con otros NPC. Además, disfruta mucho de hacer numerosas referencias a Nueva York a manera de chistes malos y comentarios presumidos que, por obvias razones, ningún otro personaje entiende. Square Enix no es ajeno a tener protagonistas poco carismáticos o de plano fastidiosos en varios de sus rpg, pero la mayoría llega a tener un muy buen desarrollo logrando madurar y convertirse en alguien incluso admirable. Lo mismo ocurre con Frey, pero lamentablemente toma muchísimo tiempo llegar a un punto en que puedes decir que se vuelve alguien simpática.

RELACIONADO: CONOCE LOS REQUISITOS PARA JUGAR FORSPOKEN EN PC

Esta es la primera muestra de un problema bastante marcado, el de las negativas “Primeras Impresiones”. Desde el punto de vista narrativo, Forspoken inicia muy lentamente con una gran cantidad de diálogo secundario con muchas líneas algo vergonzosas y algunas misiones bastante simples y monótonas que sirven para plantear el conflicto central; pero que se sienten muy prolongadas y carentes de momentos emocionantes hasta antes de tu primera confrontación con una Tanta. Durante estas primeras 6 a 8 horas de una campaña de poco más de 20 (contando únicamente las misiones centrales, pues las secundarias fácilmente suman unas 10 a 14 horas más) no solo careces de momentos emocionantes; sino que además debes soportar los constantes, repetitivos y mordaces intercambios entre Frey y Cuff que en lugar de parecer aliados se dedican a burlarse del uno al otro, y no de una manera entrañable ni carismática. Tan marcado es esto, que incluso se agregó una opción para reducir y hasta anular sus diálogos mientras exploras o peleas.

Afortunadamente, como ya adelante, Frey llega a madurar y desarrollarse como un personaje realmente interesante y hasta alguien con quien puedes empatizar en sus momentos más difíciles. Pero para llegar a este punto debes superar por lo menos las primeras 10 horas de la campaña y para ese entonces toda esta experiencia inicial puede dejar un mal sabor de boca difícil de borrar que puede costarle varias críticas de quienes terminen por abandonarla temprano. Esto es particularmente penoso considerando el excelente acto final lleno de emociones fuertes y un gran cierre cargado de sorpresas en escenas altamente memorables.

En resumen, tengo que decir que la trama de Forspoken es muy buena y llena de momentos muy emotivos; pero deberás tener mucha paciencia para alcanzarlos y realmente disfrutar de lo mejor que tiene esta bella historia.

forspoken rev

Pasando a hablar de la jugabilidad tenemos una situación muy similar a la de las “Primeras Impresiones” que acabo de mencionar en el apartado narrativo. Como dije, los primeros poderes que Frey consigue se basan en el uso de piedras y raíces inspirados en el control del elemento Tierra. Estos básicos poderes son solo el inicio ya que luego de varias horas desbloqueas nuevos sets de hechizos basados en elementos como Fuego y Agua, cada uno con más de una docena de habilidades disponibles para desbloquear y utilizar ya sea en combate o al momento de explorar los amplios terrenos de los cuatro grandes reinos de Athia. El problema aquí está nuevamente en el largo tiempo que toma desbloquear el segundo set mágico (el de fuego) obligándote a pelear con tus poderes de tierra por muchas más horas de las recomendables.

A estas alturas debo recomendar ampliamente que avances la historia antes de hacer contenido secundario, al menos hasta el punto en que tienes acceso a dos conjuntos elementales y a un combate más variado. La situación es hace incluso más complicada mientras solo tengas tus primeros poderes pues debes enfrentar a varios enemigos que curiosamente resultan ser resistentes a tu elemento inicial, creando desventajas que pueden resultar muy molestas y peleas más largas de lo debido. Una vez más, es este tipo de primeras impresiones negativas son las que juegan en contra de Forspoken al tratar de ganarse el favor de los nuevos jugadores; pero si eres paciente y logras conseguir el arsenal completo de Frey las cosas cambian drásticamente.

Una vez que llegas a la mitad de la campaña y estás armado con poderes de tierra y fuego, tu enfoque se transforma totalmente. Ya no solo se trata de esquivar los ataques del rival mientras disparar pequeñas piedras esperando pacientemente a que caigan, ahora puedes encender en llamas el piso para ganar una mejora a tu atributo de ataque, invocar criaturas de flamas que pelean a tu lado, usar espadas y lanzas candentes y, claro está, combinar todo esto con tus clásicas raíces que paralizan a tus oponentes mientras haces nacer plantas del suelo que disparan como torretas automáticas. Todo esto puede incluso funcionar al mismo tiempo o en cuestión de segundos si eres lo bastante rápido y manejas correctamente el tiempo de recarga de cada técnica. Además, como ya adelante, el fuego es solo el segundo de 4 elementos seguido de agua que hace daño a través del tiempo o encierra a tus contrincantes en enormes burbujas explosivas. Una vez que logras desbloquear los 4 sets de hechizos elementales, Frey se convierte en una verdadera fuerza a temer y alguien muy divertida de controlar.

forspoken rev

Sin embargo, esto no te hace invencible, ya que no solo debes estar creando estrategias rápidas para combinar de la manera más inteligente tus muchas habilidades considerando cuales están en descanso o cuales atacan la debilidad del oponente; sino que además debes usar la habilidad “Magic Parkour” para usar tu supervelocidad y evadir ataques que pueden llegar de cualquier lado, incluso de fuera de la pantalla. Las peleas en Forspoken pueden volverse extremadamente caóticas, en especial cuando luchas con más de quince monstruos a la vez. Que no te extrañe estar presionando el botón de evasión casi tan seguido como los de ataque si no quieres ser aplastado en un instante pues Frey es bastante delicada y si llega a perder su “escudo mágico” puede caer derrotada con solo un par de impactos más.

Para evitar esto, es importante conocer a tus enemigos que llegan en una gran variedad de tamaños, poder y formas de pelear. Por ejemplo tienes a los simples “Breakzombies” que por si solos son muy fáciles de derrotar pero suelen venir en grandes manadas. También están animales de buen tamaño como alces, osos y cocodrilos capaces de aguantar mucho daño y pegar igualmente duro. En puntos más avanzados incluso ves grandes ogros o hechiceras mecánicas con complejos ataques elementales. Todos ellos suelen ser entretenidos, pero hay un tipo de rival que suele ser hasta molesto: Los voladores. Estas criaturas, generalmente débiles, revolotean por encima de Frey y pueden ser un dolor de cabeza en terrenos irregulares forzándote a mover la cámara constántemente para ubicarlos y pegarles. Hay que mencionar también la existencia de versiones especiales de estos rivales conocidas como “Mutaciones”, así como las “Pesadillas”, que rondan por el mapa desde el comienzo y es mejor evitar hasta tener un nivel mucho mayor.

Ya que hablo de los enemigos, tengo que destacar a los que son sin duda los más impresionantes y retadores: Los bosses. Estos vienen en dos variantes, los más básicos que puedes encontrar en misiones secundarias y los llamativos jefes de la campaña, fácilmente los mejores de todo Forspoken. Los primeros suelen ser una amenaza, pero no siempre son entretenidos; algunos incluso pueden ser tediosos de enfrentar al volar lejos o esconderse bajo el agua en ubicaciones complicadas de navegar; pero los segundos te presentan los duelos más cinemáticos y espectaculares, marcando algunos de los momentos más memorables de tu aventura.

En general, aunque inicia simple y monótono (como otras cosas en este título) el combate evoluciona hasta volverse una experiencia retadora, veloz, feroz y muy divertida una vez que logras entender lo que hace cada una de tus muchas armas tras varias horas de progreso.

athia rev

Con todo esto dicho, las peleas son solo una parte del gameplay de Forspoken. En segundo lugar tenemos todo lo relacionado a la exploración, que es sin duda uno de los puntos más llamativos de esta propuesta. Desde los primeros trailers de Project Athia siempre vimos a la heroina corriendo, realizando acrobacias de un punto a otro y cruzando amplios abismos con sus saltos mágicos. Todo esto y mucho más está presente aquí y aunque no alcanza el nivel de emoción de otros sistemas de movimiento como el columpiado del Spider-Man de Insomniac, es algo que funciona muy bien y hace divertido algo tan simple como ir del punto A al punto B.

Llamado cariñósamente “Magic Parkour”, este sistema también empieza de una manera simple pero servicial con Frey cargando sus zapatillas de energía para evadir automáticamente ataques y obstáculos de menor tamaño mientras corre a toda velocidad y poco a poco adquiere agregados muy interesantes como un gancho de fuego o la habilidad de surfear con una tabla mágica. Afortunadamente, a diferencia del combate, el Magic Parkour básico no se siente como una gran limitación y el ritmo al que se van desbloqueando sus mejoras es mucho más llevadero y satisfactorio. Montañas que al inicio eran demasiado altas para escalar se convierten luego en retos menores al aprender a saltar en las paredes o impulsarte con fuerza en cristales mágicos. Una vez que tu Magic Parkour llega al máximo, es todo un placer moverte a toda velocidad sin que nada te detenga. Eso sí, debo mencionar que varias de las mejoras son opcionales y tendrás que desviarte de tu objetivo para ir a recónditos rincones del mapa y conseguirlas.

Finalmente, aunque Forspoken tiene mucho más en común con la acción de mundo abierto que con el rol, no sería un digno ejemplar action-rpg si no fuera por una gran cantidad de contenido secundario que se presenta en el mapa como una colección de íconos con diferente significado. En tus viajes por Athia, siempre revisando el mapa, puedes encontrar pequeñas torres que aumentan alguno de tus atributos como Mana o Fuerza, pueblos en ruinas con cofres de tesoro, gatos mágicos a manera de mascotas coleccionables y, mis favoritos, los laberintos subterráneos: Pequeños calabozos llenos de enemigos cada uno con su propio jefe, algunos de los cuales ni siquiera aparece en la campaña. Vale decir que también existe contenido secundario dentro de la ciudad de Cipal, la única con NPCs y tiendas, que se presenta como “Desvios” y “Eventos”, siendo los primeros una serie de misiones extra y los segundos solo diálogo secundario que desarrolla más a algún personaje u evento.

Obviamente, también está el clásico equipamiento de objetos para mejorar a tu personaje, representado aquí por capas, collares y pintura de uñas. Cada uno de estos elementos equipables le brindan a la protagonista algunos beneficios pasivos, así como aumentos en sus atributos. Pero aun si no te gustan los bonos con los que viene alguna pieza de tu inventario, puedes cambiarlos usando alguna de las muchas mesas de crafting encontradas en cada refugio o punto de viaje rápido hasta personalizar a Frey a tu medida con opciones como carga rápida de magia, curarte al eliminar monstruos o paralizarlos al aplicar un “contra-ataque” preciso.

Este tipo de beneficios, ya sea en la forma de loot, habilidades extra o nuevos eventos que puedes encontrar y obtener a tu ritmo son lo que aumentan el tiempo de vida de Forspoken fuera de su campaña central y te invitan a explorar ese amplio mundo que, a pesar de verse y sentirse vacio por ratos, en realidad tiene una buena cantidad de secretos por descubrir.

forspoken rev

A nivel técnico, Forspoken es sin duda uno de los juegos más vistozos de la actual generación. Para empezar, tienes tres modos gráficos (al menos en la versión de PlayStation 5) Calidad, que busca aumentar los detalles de las texturas y mantener un framerate aceptable (menor a 60) sin perder la resolución 4K; RayTracing, que se centra en usar tecnología para generar iluminación realista; y Performance, que sacrifica la resolución 4K para mantener unos consistentes 60 fps en todo momento. Las tres opciones tienen sus pros y contras, pero tengo que decir que en mi opinión hay un claro ganador aquí: El modo Performance. Ya que estamos ante un título de acción de alta velocidad, la presencia de 60 frames por segundo es de vital importancia para moverte con comodidad por lo que perder una (muy ligera) mejora en la iluminación o resolución es un sacrificio más que aceptable. Debo recalcar también que los tiempos de carga son prácticamente inexistentes. Ya sea que saltes del menú principal al mapa o de un punto de viaje rápido a otro a kilómetros de distancia, el mundo estará listo frente a ti en menos de dos segundos. Cabe mencionar que, como siempre, estoy refiriéndome a la versión de PlayStation 5, no puedo asegurar lo mismo en PC.

Sin importar cual modo elijas, siempre tendrás un nivel de acabado francamente impresionante, con personajes muy bien detallados y excelentes animaciones en combate. En todo caso, si algo se ve un tanto mal son los rostros excesivamente realistas de los actores digitalizados que por momentos presentan unas “cuestionables” animaciones en los diálogos más exagerados. Por otro lado, el terreno de las diferentes regiones de Athia también tiene mucho detalle y a pesar de estar conformado en gran medida por zonas rurales y ruinas, puedes notar mucho detalle en cada peñazco o planicie cubierta de pasto alto. Además, otra cosa que debo destacar muchísimo son los efectos especiales de cada hechizo al alcance de Frey. Aunque algunos son mucho más vistozos que otros, con una mención especial a los impactantes ataques de fuego, todos se ven muy bien y hacen de los combates más avanzados un deleite visual.

RELACIONADO: MIRA LOS PRIMEROS MINUTOS DE FORSPOKEN

En segundo lugar está el audio que es mejor representado por el gran trabajo de actuación de voz. Claro está, esto no significa que varios de los diálogos de la protagonista y su compañero de viaje Cuff dejen de ser molestos por su contenido y la actitud de alguno de ellos o ambos, pero también hay que reconocer que esto es un problema del guión y no de la interpretación que logra comunicar muy bien la personalidad del cast, aun si llegan a ser molestos o desesperantes. Tengo que mencionar también la banda sonora original que, a mi gusto, no siempre es del todo efectiva. Algunas tonadas son muy regulares y poco memorables, siendo la única gran excepción el hermoso “Tema principal” de Forspoken que se escucha en puntos clave como la batalla con el jefe final.

Por último, quiero reconocer el enorme esfuerzo que Luminous Productions puso para crear una amplia variedad de opciones de accesibilidad para Forspoken. Aunque existen algunas que me parecen un tanto exageradas, como la de aumentar el daño que le haces al enemigo artificialmente o reducir el que recibes de ellos, hay muchas otras muy útiles. Algunas de las más llamativas están relacionadas con la reconfiguración del mando como la de mover la cámara mientras usas Magic Parkour o añadidos muy útiles como ralentizar el mundo mientras seleccionas un hechizo en tu rueda de magia. Estoy más que seguro que encontrarás una o varias opciones que encajen a la perfección con tu estilo y tus sesiones sean muy cómodas.

forspoken rev

En conclusión, creo que Forspoken es un gran juego; pero uno que sufre en buena medida por el alto valor que solemos darle a las primeras impresiones. Esto no es algo del todo ajeno para muchos jugadores de rpg, que quizás ya estamos acostumbrados a los inicios lentos en algunos de nuestros favoritos, siempre y cuando la historia y el gameplay mejoren poco a poco para mantenernos enganchados ¿Pero que ocurre cuando ese momento demora demasiado en llegar? y ¿Qué tanto cuenta esa primera impresión para otro tipo de jugadores?

Es justamente en ese punto donde podemos ver la mayor debilidad de esta creación de Luminous Productions. Aquí comienzas tu aventura jugando con un personaje muy poco carismático, demasiado negativa, por ratos arrogante, mal hablada y en general con una muy mala actitud. A esto se le suma un set inicial de habilidades mágicas que limitan las peleas a monótonos e imprecisos intercambios de débiles disparos. Esto, como ya dije, no sería algo malo para empezar si no fuera porque el jugador queda atrapado en esta situación por más de 8 horas, incluso más si decides buscar objetivos secundarios. Si tan solo Frey madurara un poco más rápido o se te otorgara tu segundo set de habilidades mucho antes, otro sería el caso.

Y esto lo resalto en especial porque una vez que llegas a la segunda mitad de la campaña, la obra despega con mucha fuerza volviendose muy atrapante y divertida e incluso llega a cerrar de manera impactante y con más fuerza aun en sus últimos momentos. Llegar a este punto no solo es clave para la trama que finalmente te hace empatizar con ese mismo personaje que tanto te fastidio en un inicio; sino también porque el gameplay brilla al ganar acceso a docenas de hechizos. Recién allí, cada batalla se vuelve todo un espectáculo visual que al mismo tiempo reta tus reflejos y decisiones rápidas para usar tu poder eficientemente hasta sentirte como una fuerza imparable diviertiéndote mucho más en cada enfrentamiento, ya sea contra rutinarios enemigos o los jefes más duros.

Considerando el excelente trabajo que el estudio desarrollador hizo en el apartado técnico para crear un mundo gráficamente impactante y un impresionante rendimiento con impecable fluidez (en modo performance en PlayStation 5, pues no he jugado en PC) y casi imperceptibles tiempos de carga; creo que vale la pena quedarse al lado de Frey por esas duras primeras horas. Sé que no todos pensarán invertir ese tiempo; pero si eres de los que tenía interés en el juego y quedaste algo preocupado tras la demo, te digo que las primeras impresiones no lo son todo y Forspoken es una de esas experiencias que se toma muy en serio aquello de guardar lo mejor para el final.

athia rev
gamecored score 8

Esta reseña fue escrita luego de jugar una copia digital de Forspoken brindada por Square Enix para PlayStation 5. El juego estará disponible en PlayStation 5 y PC este 24 de enero del 2023.

©2022 SQUARE ENIX CO., LTD. All Rights Reserved.

PUNTOS BUENOS

Tras desbloquear al menos dos sets de hechizos, el combate se hace variado, veloz, y divertido. Las peleas con los jefes son muy emocionantes. El tercer acto es muy emotivo y un gran cierre para la trama. Los gráficos son impresionantes y el rendimiento lo es aun más, con estables 60fps (en modo performance) y cargas casi inmediatas. Gran variedad de opciones de accesibilidad.

PUNTOS MALOS

Frey es egoista, amarga y mordaz resultando fastidiosa hasta casi el final. Los simples movimientos y hechizos iniciales son tu única opción por varias horas. Aunque la historia y el gameplay mejoran mucho en la segunda mitad, quizás muchos le pierdan la paciencia antes de eso.

CONCLUSIÓN

A pesar de su sobresaliente apartado técnico, de hermosos gráficos e impecable rendimiento (al menos en PS5) Forspoken está lejos de ser perfecto. Su inicio puede dejarte primeras impresiones negativas en sus apartados narrativo y de gameplay; pero luego de más de 10 horas con una protagonista bastante molesta y un gameplay simple y algo tedioso, el juego mejora drásticamente. Es recién en la segunda mitad de una campaña de más de 20 horas que se desbloquean novedosas herramientas mágicas para pelear y explorar el mundo de Athia, creando una jugabilidad muy superior antes de llegar a un emocionante acto final donde la trama y el desarrollo personal de su heroina se combinan en una experiencia atrapante y muy emotiva que seguramente cautivará a quienes le tengan la suficiente paciencia para llegar a ese punto.