608
Views

Aunque los saltos entre generaciones han sido cada vez menores, siempre hay un buen salto gráfico que esperar cuando se adquiere el hardware más reciente. En ese sentido, las mejoras visuales entre PlayStation 4 y PlayStation 5 siguen siendo sorprendentes. No solo las resoluciones son mayores, sino que nuevas técnicas como el trazado de rayos son ahora posibles y empiezan a aparecer en más títulos a medida que nos adentramos en la vida de la consola.

Ahora que ya lleva un tiempo decente a la venta, y que tenemos una amplia selección de títulos actualizados y otros creados exclusivamente para PS5, hay algunos que han llegado a lo más alto y que cualquiera que quiera demostrar la potencia de su nueva consola querrá conseguir.

Todos los juegos de esta lista no solo son visualmente impresionantes, sino que además son divertidísimos de jugar. Así que si aún no has probado alguno de ellos, entonces te los recomiendo bastante.


God of War: Ragnarok

God of War fue quizás el juego de PS4 con mejor aspecto, así que no debería sorprender que su secuela, God of War: Ragnarok, también lleve al extremo al nuevo hardware. A pesar de que el juego también está disponible en PS4, nunca serías capaz de adivinar que la versión de PlayStation 5 haya sido limitada gráficamente.

Cada detalle del viejo, cansado y arrugado rostro de Kratos está detallado hasta el punto de que su expresión te permite entender sus emociones mucho mejor que sus mínimos diálogos. Los entornos son igualmente impresionantes en escala y variedad. Desde los bosques nevados de Midgard hasta las junglas de Vanaheim, God of War: Ragnarok no sacrifica ni un ápice de calidad. Una vez que ajustas tu experiencia entre las numerosas opciones gráficas, este es posiblemente el mejor juego para presumir de lo que puede hacer la PS5.


Marvel’s Spider-Man 2

Cuando te mueves a velocidades de vértigo por Nueva York como Peter o Miles con cualquiera de las docenas de trajes que hay para elegir, es difícil no quedarse boquiabierto. Marvel’s Spider-Man 2 se las arregla para ser uno de los juegos más impactantes y magníficos de PlayStation 5, no solo manteniendo unos geniales 60 fps, sino también implementando el trazado de rayos en cualquier configuración gráfica que elijas.

Desde las siluetas del sol poniente rebotando en los rascacielos hasta los pequeños detalles de cada traje, este juego es una delicia visual de arriba abajo. Lo único que se le podría criticas es la falta de entornos, aunque esta vez tienes acceso a una Nueva York mucho más grande, tan colorida y con tanta personalidad como los propios Spider-man.


The Last of Us Part 1

The Last of Us fue uno de los juegos más atractivo de PS3. Tanto es así que la remasterización para PS4 podía plantar cara a juegos desarrollados específicamente para el nuevo hardware. Aunque es discutible asegurare que el juego necesitaba o no un remake, lo que nadie puede negar de The Last of Us Part I es su innegable belleza.

Todos los modelos de personajes, entornos y animaciones (incluidas algunas nuevas) se han rehecho por completo y se han creado para parecerse lo más posible a la realidad. A pesar de no tener opciones de trazado de rayos, The Last of Us Part I ofrece dos modos gráficos entre los que elegir: rendimiento y fidelidad. Rendimiento pone el juego a una resolución 4K dinámica a 60 fotogramas por segundo (fps) bloqueados, mientras que fidelidad permite que los gráficos brillen a una resolución 4K real y 30 fps. En cualquier caso, el apocalipsis nunca ha tenido un aspecto tan perturbadoramente bello.


Returnal

Returnal fue uno de los primeros títulos exclusivos para PS5 creados por un equipo anteriormente conocido por algunas de las mejores experiencias de estilo arcade en consolas PlayStation anteriores, incluido el juego de lanzamiento de PS4, Resogun. Returnal, sin embargo, es una especie de híbrido entre un juego arcade de acción y disparos, pero presentado como un shooter en tercera persona con elementos roguelike.

Los distintos entornos que atraviesas tienen un aspecto estupendo, pero son los monstruos y los jefes los que realmente se llevan la palma. Todos tienen un diseño y una animación únicos, con un aspecto horripilante y bello al mismo tiempo. El juego incluye montones de efectos de partículas que interactúan con el entorno, y todo el trabajo de iluminación te sumerge y nunca te suelta al asombro del mundo de Atropos.


Horizon Forbidden West

El Horizon original fue uno de los juegos más atractivos para PS4, así que Horizon Forbidden West generó muchas expectativas cuando se anunció. Aunque también salió para PS4, la versión para PS5 es donde el mundo del juego brilla de verdad. No hay centímetro de Horizon Forbidden West que no parezca hecho a mano. Todos los exuberantes entornos que mezclan naturaleza y restos en ruinas de nuestro mundo, con iluminación dinámica, niebla, bruma, nieve y otros efectos meteorológicos hacen que el mundo parezca un lugar real que podría existir.

Los modelos de los personajes son asombrosos, con especial mención al pelo de Aloy, pero son las máquinas las que siguen reinando aquí, en todo sentido. Cada una de ellas se mueve con piezas detalladas e interconectadas que la mayoría de la gente probablemente ni siquiera notaría jugando normalmente, por no hablar de lo nítidas y detalladas que están todas esas placas de metal y articulaciones cuando las ves de cerca.


Ghost of Tsushima: Director’s Cut

Aunque técnicamente se trata de una reedición, no hay forma de hacer una lista de juegos con los mejores gráficos sin incluir Ghost of Tsushima: Director’s Cut. La versión mejorada para PlayStation 5 no revisa por completo la isla de Tsushima, pero no era necesario. La dirección artística ya hacía del juego base quizá el mundo más bello que podías explorar en PS4, pero no por ello se ve mejor en PS5.

La diversidad de los paisajes, unida a la mínima o inexistente interfaz de usuario, te ofrece unas vistas impresionantes a cada paso. Tanto si deambulas por un bosque otoñal como si galopas por la nieve o te sientas en una fuente termal bajo la lluvia, cada horizonte parece una pintura magistral.


Ratchet & Clank: Rift Apart

Ratchet & Clank: Rift Apart es una película de Pixar hecha juego, no hay mejor forma de describirlo. Este juego no intenta parecerse al mundo real, pero la dirección artística es tan acertada que no puedes evitar quedarte boquiabierto ante las imágenes que te muestran.

El pelaje de Ratchet, los reflejos de Clank y los mundos alienígenas están perfectamente detallados y son tan expresivos como una película como Wall-E o Los Increíbles. Combina todo eso con algunas de las animaciones más fluidas y la opción de reducir la frecuencia de imagen pero añadiendo el trazado de rayos.


Demon’s Souls

El Demon’s Souls original necesitaba desesperadamente un remake. No sólo porque estaba bloqueado únicamente para la PS3, sino porque la potencia gráfica de aquel juego no podía estar a la altura de las aspiraciones de los objetivos artísticos del equipo. Con Demon’s Souls: Remake, sin embargo, vemos cómo debió verse realmente este juego. Donde el original era turbio y soso, el remake es nítido, llamativo y rezuma atmósfera.

Casi más que cualquier otro juego en el que podamos pensar, toda la atmósfera, el estado de ánimo y el tono del remake de Demon’s Souls han mejorado mucho gracias a la actualización gráfica que recibió. El título due un juego de lanzamiento de PlayStation 5 y, de algún modo, sigue viéndose mejor que la mayoría de los juegos que salen años después.


Death Stranding: Director’s Cut

Death Stranding: Director’s Cut está en el mismo barco que Ghost of Tsushima. Ambos ya llevaban la PS4 al límite, solo para exprimir de algún modo aún más la fidelidad visual con una versión para PS5. Death Stranding: Director’s Cut presenta menos variedad de paisajes, pero todas y cada una de las rocas musgosas, arroyos, acantilados y parcelas de tierra parecen haber sido fotografiadas e incluidas en el juego.

La iluminación aquí brilla de verdad y crea profundidad en las sombras y los reflejos en todos los lugares que cabría esperar de forma natural. En un juego en el que caminas casi exclusivamente de un lugar a otro, no te importará el viaje cuando cada paso es así de hermoso.


Final Fantasy VII Remake Intergrade

Terminemos nuestra selección de juegos de PS4 que han recibido nuevas versiones para PS5 con uno de los mejores RPG de su año. Final Fantasy VII Remake Intergrade (intenta decirlo cinco veces rápido) tenía margen de mejora con respecto al juego base. Por supuesto, los modelos de los personajes, las partículas, los efectos y la mayoría de los entornos ya estaban por encima de sus posibilidades, pero otras cosillas por ahí podrían haber hecho uso de una actualización.

En PlayStation 5 no se han escatimado esfuerzos, y eso se nota. No solo se han corregido los problemas menores, sino que el juego ha recibido nuevos efectos de iluminación y una resolución 4K. En ese sentido, el pelo de Cloud nunca había lucido tan bien.


Gran Turismo 7

Los juegos de carreras siempre han apostado por los gráficos más que la mayoría de los géneros. Gran Turismo 7 llegó a PlayStation 5 con algunos de los coches y circuitos más realistas jamás vistos. Cada centímetro de cada coche está hecho a mano para que coincida exactamente con sus homólogos de la vida real, y la iluminación dinámica de las pistas brilla sobre el pavimento tal y como lo haría en el mundo real.

Además, los efectos de entrar en un túnel oscuro y volver a salir a la luz del sol imitan la realidad a la perfección. Gran Turismo 7 ofrece trazado de rayos, pero no durante el juego, lo cual es una decepción. Sin embargo, puedes usarlo para hacer capturas de pantalla de tan alta calidad que podrías engañar a tus amigos haciéndoles creer que tienes un coche de carreras multimillonario.


Etiquetas de artículos:
Categorías de artículos:
Artículos · Destacados · Noticias · PlayStation
Johann Aldazábal

Director Editorial | Analista de la industria de los videojuegos y el entretenimiento | Psicólogo Clínico | Músico amateur, geek, cinéfilo.