EA Sports WRC ha sido desarrollado por Codemasters, especialistas en juegos de carreras, y de hecho esta es la primera vez en muchos años que controlan la licencia oficial del Campeonato Mundial de Rally. Para hacer un poco de historia, hay que tener claro que este juego empezó a desarrollarse como secuela del sublime Dirt Rally 2.0, que en mi opinión es probablemente el mejor juego de rallies jamás creado. Esto también supone el cambio de su motor personalizado EGO a Unreal, el cual es dato no menor.

Entonces, como admirador no sólo del Rally como deporte, sino también como fan de Dirt Rally 2.0, estaba ansioso por ver qué cosas habían sido renovados y qué otras habían permanecido como parte del eje central del gameplay automovilístico. Algo que quiero dejar en claro es que siento que el motor EGO fue genial en su momento, por lo que un cambio es sin duda un riesgo, así que parte de mí estaba deseando ver si eran capaces de trasladar su gameplay clásico a sus nuevos hilos. A todo esto, ¿se han dado cuenta que EA está cambiando el motor de la mayoría de sus juegos deportivos? EA SPORTS FC y EA SPORTS UFC, con resultados mixtos.

La buena noticia es que EA Sports WRC es un juego de carreras extremadamente sólido; el nuevo motor ha permitido etapas de rally más largas y más numerosas, lo que sin duda es una ventaja. En lo que respecta a los coches, estos monstruos de los rallies se siguen controlando tan bien como en Dirt 2.0 y, además, son bastante bonitos, aunque no suponen un salto generacional en el apartado visual como me hubiera gustado.

Lo que ocurre con los rallies es que, para empezar, son un deporte de nicho. Para los no iniciados, un rally consiste en varias etapas en las que te enfrentas al entorno, por lo que no verás a otros corredores en el circuito. Cada coche del grupo recorre las etapas y los tiempos totales se cuentan al final. En ese sentido, las carreras parecen más bien contrarrelojes, que es lo que son.

Dicho esto, para los aficionados a este deporte es una forma increíblemente emocionante de competir. Algunos de los circuitos son realmente aterradores a altas velocidades, dependiendo de que tu copiloto te indique las siguientes curvas y confiándole tu vida. En ese sentido, se necesitan reflejos rápidos y una concentración constante; si dejas que tu mente divague o admiras por un segundo las vistas, corres el riesgo de pasar por alto una indicación y el resultado suele ser estrellarte contra un árbol, contra el lateral de un puente o contra un acantilado.

Con todos los daños activados y un rally que consta de varias etapas, es muy fácil acabar pronto con tus posibilidades. Te aseguro que enfrentarse a una etapa nocturna con un solo faro o sin ninguno es todo un reto. Por supuesto, en algunos puntos de algunas etapas hay zonas de reparación para arreglar lo que puedas, así que algo de esperanza podrás mantener.

Hacia el final, lo que debe quedar claro aquí es que hay mucha estrategia para ganar un Rally. En su totalidad, a veces pueden constar de 9 etapas, por lo que hay que pensar si se debe correr a fondo desde la primera etapa o reducir un poco la velocidad para asegurarse de mantener el coche de una pieza. Cuando llegamos a una zona de reparación, tenemos que tomar decisiones sobre lo que realmente podemos hacer para arreglar nuestro vehículo, teniendo en cuenta el tipo de etapas que nos esperan.

Afortunadamente, EA Sports WRC te permite personalizar todos los modos de juego, de modo que puedes correr rallies más cortos con menos etapas o enfrentarte a los más largos según creas conveneinte. Lo positivo del desafío completo es que serás capaz de disputar todas las etapas y aplicar la estrategia adecuada, pero lo malo es que estas carreras más largas pueden llevar bastante tiempo. Algunas de las etapas que conduje tardaron más de 15 minutos en completarse, así que si sumas nueve de ellas, el tiempo se convierte en un compromiso, especialmente si te estás abriendo camino en la carrera o en un campeonato.

EA Sports WRC también tiene cubierto los aspectos concernientes a las localizaciones, con rallies que abarcan Japón, África, Nueva Zelanda y muchos otros lugares. Están basados en circuitos reales y cuentan con suficientes cambios de superficie y peligros como para desafiar a cualquiera una y otra vez.

A todo esto, EA Sports WRC cuenta con una amplia gama de autos entre los que elegir, desde las leyendas de los rallies de la vieja escuela con tracción delantera de los 70 hasta los monstruos del Grupo B de los 80, pasando por los coches de rallies modernos. Los autos del Grupo B son un tema totalmente aparte, puesto que condicionan una conducción realmente aterradora con todos esos caballos de potencia. En estas bestias, basta con pisar a fondo el acelerador para que vuelen, haciendo que todo sea realmente divertido.

Hay muchas formas diferentes de jugar EA Sports WRC: desde el modo carrera, que es probablemente el núcleo del juego, hasta disputar una temporada real del WRC en las categorías Juniors, WRC2 o la máxima categoría. También puedes crear tus propios campeonatos, elegir la clase de coche, los lugares y las etapas, etc. Incluso puedes intentar construir tu propio coche rally desde cero.

En EA Sports WRC, la carrera profesional es bastante estándar: tienes un patrocinador y un calendario, y semana a semana puedes elegir qué prueba correr, contratar personal e intentar mantener contento al jefe. A todo esto, la voz en off de “Keith” es un punto fuerte, te guía a través de todo y deja caer comentarios sobre el rendimiento con alguna que otra ocurrencia que sí me hizo gracia. Lo mejor del Modo Carrera es que, aparte de elegir una de las clases actuales para tu temporada, hay rallies y eventos que te dan la oportunidad de tomar prestados o comprar otros coches y competir con las distintas generaciones. En ese sentido, a veces, subirse a un coche FWD de la vieja escuela con poca potencia es mucho menos estresante que correr a la velocidad del sonido. Al final todo dependerá de como te sientas más cómodo.

Otro aspecto del juego que llega a ser bastante bueno son los efectos de sonido, concretamente el sonido de los carros. A las pocas etapas dentro de un rally, un poco de daño y puedes oír el motor luchando por seguir, oír esos fragmentos de metal traqueteando en su interior, probablemente haciendo aún más daño a medida que avanzas.

En muchos sentidos, este es un juego excepcional porque lo tiene todo, gráficos decentes, jugabilidad, variedad de autos de la historia de los rallies, multitud de locaciones y toneladas de etapas. Aunque se mueve en el terreno de los simuladores, al igual que los juegos oficiales de F1, puedes adaptarlo a tu gusto. Aunque puede que los rallies no sean del gusto de todo el mundo, hay mucho que apreciar sobre un estilo de carreras en el que eres tú y tu copiloto contra el entorno.

gamecored score 8

Esta reseña fue escrita luego de jugar una copia digital de EA SPORTS WRC brindada por Electronic Arts para PlayStation 5.

PUNTOS BUENOS

Posibilidad de personalizarlo y hacerlo tan simulador como quieras. Nuevo motor gráfico, pero a pesar d ello la jugabilidad sigue siendo estelar. Se juega muy bien con controles. El potente diseño de sonido mejora la experiencia.

PUNTOS MALOS

El estilo de juego de las carreras de Rally no es para todo el mundo. No es un salto gráfico generacional enorme respecto a Dirt 2.0. Las etapas más largas son geniales, pero requieren mucho tiempo.

CONCLUSIÓN

EA Sports WRC no defrauda en absoluto y es un sucesor más que digno de Dirt Rally 2.0. Aunque me preocupaba el nuevo motor del juego, debido a que podría interferir mucho con la jugabilidad, afortunadamente no fue el caso. Me queda claro que este es un juego de carreras sólido, con muchos coches, muchas locaciones que hacen que la experiencia sea realmente divertida para los fans del Rally.