Dusk Diver 2 Review

Videojuegos
7.5

Bueno

dusk diver 2 review

Dusk Diver 2 es la secuela de la obra de acción y rpg desarrollada por Wanin International y JERA en el pasado año 2019. Un título bastante estilizado con un interesante acabado anime y prometedoras mecánicas de combate, el primer lanzamiento logró ganarse el favor del público a pesar de una recepción tibia por parte de la prensa.

Con una combinación de elementos que podría describirse como “Devil May Cry mezclado con Persona”, aquí tomabas el rol de la joven Yang Yumo quien gana poderes sobrenaturales al verse envuelta en un conflicto que va más allá de los límites del mundo como lo conocemos. A través de una corta pero entretenida campaña, ella conoce nuevos aliados, explora la ciudad de Taipei y desarrolla habilidades que la convierten en una experta del combate y los combos.

Personalmente disfruté mucho mi tiempo con el original, en especial gracias a su buena trama y personajes altamente carismáticos; por lo que el anuncio de una secuela, esta vez publicada por Idea Factory International, fue una grata noticia para mí. Como mencioné, estaba lleno de potencial y su universo tenía ese encanto tan particular que pocas nuevas series de rpg suelen alcanzar; pero el apartado de gameplay aun podía mejorar mucho para evitar la monotonía de combates muy similares y niveles casi vacíos.

Tres años han pasado desde aquella entrega y es hora de reunirnos nuevamente con Yumo y los Guardianes de Kunlun ¿Podrá esta segunda visita a Youshanding resolver los problemas que del pasado y brindar una gran aventura para sus fans?

Bienvenido al distrito de Ximending, parte de la gran ciudad de Taipei ubicada en China, que no solo es el hogar de muchísimas personas sino que además es muy importante para el reino conocido como Kunlun. Esta dimensión paralela es habitada por seres casi mágicos con grandes poderes alimentados por un tipo de energía muy especial que se mueve a través de conductos conocidos como Dragon Veins.

Si bien dicha energía se mueve por todo el mundo, este distrito es uno de sus mayores centros de concentración y justamente por ello hay un buen número de “Kunlunians” viviendo allí. Lamentablemente, esto también hace más probable la aparición de Fisuras Dimensionales por las que un humano podría acabar en la zona bautizada como “Youshanding”. Este campo entre dimensiones es muy peligroso pues no solo cuenta con un clima muy inestable sino que además es el hogar de las criaturas conocidas como Chaos Beasts.

RELACIONADO: DUSK DIVER 2 YA ESTÁ DISPONIBLE

Es al cruzar una de esas fisuras que Yang Yumo y su amiga Yusha son salvadas por Leo, uno de los Guardianes de Kunlun. La exposición a la energía de las Dragon Veins crea un vínculo especial entre la protagonista y los Guardianes, quienes se ven forzados a integrarla a sus filas. Equipada con el uniforme conocido como D.ARMS, ella ahora debe balancear su vida de estudiante con un trabajo de medio tiempo y la responsabilidad de una heroina interdimensional.

Todo lo anteriormente expuesto es una suerte de resumen del inicio del primer Dusk Diver, pero al mismo tiempo es información que solo encontrarás en la galería de extras de esta secuela. Menciono esto porque Dusk Diver 2 asumirá a lo largo de toda su campaña que como jugador ya tienes conocimiento de los eventos de su predecesor.

dusk diver 2 rev 001

Es cierto que al ser una secuela, uno podría considerar obvia la necesidad de haber jugado la primera parte; pero considerando que es cada vez más común que los juegos te inviten a unirte a una franquicia sin importar tu conocimiento previo, vale la pena mencionarlo. Es más, la cantidad de referencias y elementos importantes es tal que te recomiendo que juegues el anterior, veas un video de los eventos previos o por lo menos visites la Galería (en el Tumaz Mart) antes de iniciar esta nueva misión, pues de lo contrario podrías andar algo confundido.

Ha pasado un año desde los acontecimientos de Dusk Diver 1 y Yumo se ha graduado de la escuela para ingresar a la universidad. Sin embargo, ella continúa trabjando junto a Leo, Boss y la recientemente rescatada Nemea en el Tumaz Mart. La pequeña tienda de abarrotes sigue siendo el cuartel secreto de los guardianes y también el principal ingreso de dinero para la estudiante que ahora debe rentar un dormitorio. Aunque la paz es mucho más común que en el pasado, las Chaos Beasts siguen apareciendo ahora que Nemea ha sido desconectada del sistema de control y a veces es necesario darles una pequeña paliza.

Para mala suerte de nuestros protagonistas, una poderosa corporación conocida como Hesperia ha aparecido para promover un nuevo tipo de “Energía limpia” en Taipei y parte de sus planes incluye tomar control completo de Xiamending. Las acciones de esta compañía, combinadas con el resurgimiento de más ataques de Chaos Beasts no puede ser coincidencia y los Guardianes de Kunlun tienen una nueva misión entre manos que los obliga a enfrentar nuevos rivales, incluyendo una peligrosa chica con poderes muy similares a Yumo conocida como la “Dark Diver” o D.D.

En mi opinión, la trama de este nuevo episodio de la serie supera ligeramente a la del original, pues al no necesitar presentar nuevamente a la mayoría de integrantes, tiene más tiempo para desarrollarlos y lucir personalidades que los hace tan entrañables, además de presentar nuevas caras tanto en el lado de los buenos como de los malos. No obstante, esto tampoco significa que el argumento sea muy complejo o atrapante. Aunque hay buenos momentos que atraparán tu atención, la campaña progresa a un ritmo muy lento y por momentos el carisma del cast no es suficiente para balancear este detalle. En general, si bien creo que hay una mejora, no esperes algo radicalmente superior al primer capítulo.

dusk diver 2 rev 002

En segundo lugar tenemos el gameplay, uno de los puntos más llamativos de la serie. Para empezar, si bien Dusk Diver 2 se presenta como un action-rpg, yo diría que es algo más cercano a un “hack n’ slash-rpg” pues si bien tiene elementos típicos del rol como subir de nivel, uso de equipamiento y aprender nuevos movimientos; el núcleo de la experiencia se encuentra sin duda al momento de poner a prueba tu habilidad con largos combos y evasiones precisas.

Los golpes básicos de Yumo consisten de un botón para ataques débiles, uno para ataques fuertes, uno de salto y uno más para ataques únicos. Junto a ellos, también hay uno dedicado a la evasión, otro para hacer “lock-on” y finalmente uno para acceder a las técnicas especiales al combinarlo con alguna de las teclas frontales. Como seguramente ya has de imaginar, la protagonista puede encadenar embates débiles y cerrar sus combinaciones con uno o más impactos fuertes, para luego asegurar la ofensiva con una o varias habilidades especiales. Estos últimos movimientos consumen parte de la barra de “SP” (Skill Points) que se regenera por si sola con el pasar del tiempo mientras no corras o la utilices.

Otra mecánica que regresa es el “Burst”, técnica que transforma temporalmente a Yumo en una versión mucho más poderosa de sí misma al cargar un medidor de poder ubicado debajo de sus SP. Esta acción no solo cambia la apariencia de la heroina, sino que también agrega daño de tipo eléctrico a sus puños y patadas. Además, al activar Burst aparece una barra más y si la cargas lo bastante rápido (hasta llegar al menos al 160%) puedes liberar un Ataque Burst, el equivalente a su técnica definitiva.

Además, en esta secuela se han añadido golpes de remate que se activan al presionar L1 y R1 al mismo tiempo (o su equivalente en otras plataformas) Esta movida puede utilizarse luego de hacer suficiente daño continuo sobre un mismo rival y vaciar por completo su barra de aturdimiento ubicada justo debajo de su vida. Aunque es una gran manera de aumentar el daño, este golpe es también uno de los más vistozos con un agradable cambio de cámara y animaciones únicas para cada personaje.

dusk diver rev 003

Esa última línea seguramente llamó la atención de quienes han jugado el original, pues uno de los mejores agregados en Dusk Diver 2 es la habilidad de controlar directamente a los guardianes de Kunlun. Para quienes no sepan o no lo recuerden, en la entrega anterior siempre controlabas a Yumo, pero podías invocar a Leo, Bahet y Le Viada para hacer un golpe rápido y luego retirarse. Si bien esta habilidad tipo “striker” continúa presente en la secuela, ahora también puedes intercambiar a la protagonista por cualquiera de sus amigos en batalla.

Basta con presionar una de las teclas del d-pad para que alguno de ellos tome el rol central. Cada uno llega equipado con sus propios combos y forma de pelear incluyendo algunas mecánicas únicas. Leo es lento y pesado, pero sus ataques son bastante fuertes y de amplio alcance; al usarlo puedes consumir las balas de su guantelete para generar potentes explosiones a corta distancia. Le Viada es una especialista en pelear de lejos con sus dos pistolas y escopeta; ella puede ser algo lenta, pero una vez que conoces sus combos y habilidades especiales puedes sacar gran provecho al combate a larga distancia. Bahet es el más ágil de los tres y hace buen uso de su veloz guadaña para crear llamativos combos aéreos; esta arma además puede convertirse en una guitarra para causar el estado “Laceration” en los enemigos produciendo daño automatico.

Cabe mencionar que ellos no son los únicos personajes jugables, pero para evitar spoilers cerraré la lista aquí. Cada guerrero tiene sus propias habilidades especiales y modo Burst. Aunque la mayoría no cambia de apariencia como Yumo, las reglas son las mismas al activarlo y debes reunir al menos 160% de potencia para ejecutar su técnica final. Por otro lado, también cuentas con la opción de dejar que la IA pelee a tu lado, creando un equipo de hasta 4 luchadores, o combatir en solitario. Esta última difícilmente será la mejor elección, pero sirve para proteger a compañeros heridos o si quieres un poco más de reto.

Si bien, debo admitir que la presencia de más peleadores controlables hace la experiencia más variada e interesante, durante la campaña siempre sentí que me era mucho más cómodo controlar a Yumo que a sus amigos. Sé que es cuestión de gustos y de encontrar aquel que más encaje contigo, pero me costó mucho más acostumbrarme a los ritmos lentos de Leo o Le Viada, siendo Bahet el que mejor encajó conmigo en segundo lugar. La opción de controlar más héroes es interesante, pero nunca se trata de esconder quien es la verdadera protagonista.

dusk diver 2 rev 004

Siguiendo con el gameplay, también tenemos las opciones de personalización y desarrollo de personaje típicas de un rpg. En Dusk Diver 2 ganas tres tipos de recursos dedicados a esto, el primero son los puntos de experiencia que se agrupan en un solo pozo para que luego tu mismo decidas a cual de tus personajes subir de nivel. Al mejorarlos debes elegir si deseas aumentar su fuerza, cantidad de vida, recuperación de SP o suerte. Es decisión tuya en que deseas especializar a cada integrante de tu equipo y cuanta Exp asignarle a cada uno. Esto significa que fácilmente podrías terminar con un equipo balanceado o asignar todos lo posible a tu personaje favorito.

Los otros dos recursos son: El dinero, utilizado en las muchísimas tiendas disponibles en Ximending para comprar items como comida que te brinda bonos pasivos. Por cierto, la comida es muy importante en la experiencia y se te invita constántemente a probar una larguísima lista de platos. Mientras tengas espacio en tu estómago, te recomiendo que siempre comas algo, ya sea para aprovechar algún nuevo bono o simplemente para ir completando poco a poco la colección de platillos en la galería de extras.

RELACIONADO: DUSK DIVER 2 LUCE SU SISTEMA DE COMBATE

Finalmente, está un tipo de moneda especial que puedes usar para mejorar tus armas, crear “orbes” para darles bonos especiales o, lo más importante, comprar nuevas habilidades de combate para tus héroes. Conocidas como “Dragon Wafers” estas monedas son muy abundantes, pero tal como ocurre con la experiencia, tu serás quien decida a que personaje beneficiar con ellos desbloqueando su potencial.

En general, el flujo de mejora y personalización en Dusk Diver 2 es muy simple de entender y con las opciones suficientes para sentirse robusto sin llegar a ser confuso. Por ese lado, no creo que haya nada que reprocharle al título, aunque tampoco es revolucionario. Con esto cuberto, es momento de considerar uno de los puntos más débiles de la experiencia.

dusk diver rev 005

Esta secuela no reinventa la fórmula en la mayoría de sus elementos jugables, siendo quizás el más beneficiado el ritmo de combate al poder intercambiar entre cuatro personajes cada que lo desees. Desafortunadamente, la progresión de la campaña también se siente muy similar a la original, con enemigos repetitivos, misiones secundarias algo tediosas y batallas que eventualmente llegan a sentirse monótonas.

Este era uno de los más grandes problemas de la primera entrega y se nota que los desarrolladores han tratado de mejorar la situación, pero siento que no se ha dado un salto muy grande. Empezando por el lado bueno, los escenarios que recorres en las misiones principales ahora tienen una apariencia mucho más variada. Los entornos urbanos con acabado geométricos grises y toques de neón siguen presentes, pero comparten espacio con altas torres de ligero plataformeo, mundos desérticos post apocalípticos y más, siempre manteniendo ese toque “cibernético” que le da identidad a la saga.

Lamentablemente es aquí también donde inician las falencias, pues aunque los escenarios son distintos y ahora hay una mayor lista de enemigos, es muy común ver al mismo tipo (o variantes muy parecidas) por varias horas antes de estrenar alguna novedad. Que no te sorprenda seguir golpeando a las mismas Chaos Beasts que viste en el tutorial por más de 4 horas. Este detalle se hace incluso más problemático en las misiones secundarias, en particular al enfrentar a los “Poseidos”, seres humanos influenciados por monstruos en su mente. Para curarlos basta con tocarlos y tu grupo es teletransportado a una pequeña arena de lucha donde debes derrotar a un puñado de oponentes. Lo malo aquí es que estos Poseidos son muy abundantes y es muy probable que te cruces con una media docena mientras tratas de ir de un punto a otro de la ciudad para continuar algún objetivo. Esto significa que el flujo de progresión de la campaña, que ya de por sí es algo lento, es constantemente interrumpido por duelos opcionales que suelen ser necesarios para mejorar a tus personajes.

Las constantes batallas, muy parecidas una a la otra, terminan por ser perjudiciales para el entretenimiento al volverse repetitivas. Además, hasta que juntas suficientes Dragon Wafers para desbloquear habilidades más avanzadas, terminas dependiendo de un mismo combo o las mismas técnicas una y otra vez sin mucho reto a tus reflejos o a tu creatividad. Es por estas razones que, muy a mi pesar, no podría recomendar sesiones muy largas pues podrías llegar a aburrirte a pesar de lo carismáticos que son los personajes.

dusk diver 2 rev 006

Pasando a hablar de los aspectos técnicos, Dusk Diver 2 tiene dos estilos gráficos que mencionar. El primero, y de lejos el más atractivo, es el de las ilustraciones 2D que puedes encontrar durante los diálogos y en los menús, que también son bastante coloridos, estilizados y atractivos. El trabajo de los artistas 2D es muy llamativo, incluso debo decir que es superior al del primer lanzamiento que no era para nada malo. Las ilustraciones incluso cuentan con detalles muy buenos durante los diálogos como distintos gestos para demostrar las emociones de cada participante e incluso sutiles animaciones en el parpadear de sus ojos.

En segundo lugar, está el lado 3D del asunto y es aquí donde la cosa se pone un poco fea. Los modelos son súmamente simples y sus texturas son planas con el objetivo de crear un look de animación tradicional, similar a lo que hacen productos como Guilty Gear -Strive- o Dragon Ball FighterZ, pero la calidad aquí presente es mucho menor. Aunque personalmente el acabado no me fastidia, y en parte es porque es mejor al del primer Dusk Diver, siguen estando muy por debajo de los estándares regulares de la actual (o pasada) generación con muy poco detalle, características a veces borrosas y bordes que suelen cruzarse entre sí. Pero no todo es negativo pues algo a lo que no tengo nada que reprochar es a los efectos especiales de luces, explosiones y particulas que abundan en los enfrentamientos, haciendolos impresionantes y llenos de estilo. Junto a ellos tenemos fluidas animaciones llenas de acrobacias y poses que transmiten esa sensación de “anime shonen” que representa la serie.

Antes de cerrar esta sección debo hacer mención de otro punto a favor: La recreación del distrito de Ximending. Tal como ocurrió en el original, aquí recorres varias secciones de la ciudad de Taipei interconectadas con el distrito antes mencionado. Las calles están llenas de vida en la forma de puestos de comida, tiendas, oficinas y muchísima gente que, si bien parecen maniquies sin rostro, ayudan a hacer sentir este lugar como una ciudad llena de vida. En resumen, si no eres tan exigente con el acabado, el vibrante color, las llamativas animaciones y los elaborados diseños de los protagonistas (con gran ayuda de sus excelentes ilustraciones en 2D) puede ayudar balancear algunas de las falencias visuales.

Mientras tanto, en el aspecto de audio las cosas son mucho más positivas. Los efectos de sonido son bastante precisos al momento de pelear, proyectando con fuerza el impacto de cada golpe, proyectil o super poder. La actuación de voz, disponible solo en japonés y chino, complementa muy bien esos momentos de acción, pero pasa a primer plano en los diálogos más importantes para lucir el tono de cada uno de los carismáticos integrantes. Es una pena que no todos los diálogos tengan voz, pero entiendo que el presupuesto no es ilimitado. Sin embargo, donde creo que se lucieron totalmente es en la banda sonora. Esto no solo lo digo por las tonadas que escuchas en los duelos regulares, sino por la selección de excelente música totalmente cantada que puedes oir en los momentos más importantes de la campaña y que fácilmente ayuda a destacarlos.

dusk diver rev 007

En conclusión, Dusk Diver 2 es una clara mejora frente al original en varios puntos. Sin embargo, al verlo como un paquete completo, sigue en el mismo nivel de calidad debido a varias falencias heredadas de su predecesor y las inherentes limitaciones del presupuesto de una obra que en el fondo sigue siendo un indie.

Entre las mejoras tenemos elementos jugables como un sistema de pelea más fluido con nuevas habilidades, ataques y la excelente adición de poder controlar a los otros guardianes de Kunlun. Estos agregados traen consigo una gama mucho mayor de opciones que mantienen frescos los enfrentamientos por mucho tiempo más que antes. Además, ahora que no hay necesidad de presentar nuevamente el mundo y sus personajes, la trama puede elaborarse más y ampliar el interesante universo aquí creado. Por último, la banda sonora es muy buena y el apartado de arte 2D para los menús y otras ilustraciones ha mejorado frente al título pasado.

RELACIONADO: LEE LA REVIEW DEL PRIMER DUSK DIVER

Desafortunadamente, estos mismos aspectos positivos suelen venir acompañados de un lado malo. El ritmo de la campaña es muy lento y lleno de misiones secundarias simples y muy similares entre sí que, en lugar de reforzar la experiencia, la hacen monótona al hacerte visitar numerosas veces las mismas arenas vacías con los mismos tipos de enemigos o forzarte a recorrer Ximending de pies a cabeza solo para hablar con algún NPC. Por otro lado, aunque los efectos visuales son llamativos y las animaciones de lucha son muy vistozas, el acabado 3D sigue estando por debajo de los estandares actuales con texturas de detalles poco definidos y rostros borrosos.

No obstante, a pesar de todas sus falencias, no puedo negar que Dusk Diver 2 cuenta con mucho encanto. Ya sea por lo dinámica de la acción anime llena de estilo en cada movimiento, por el gran carisma y personalidad de sus personajes o la simple emoción que su música y diálogo inyecta en los momentos clave de la trama. Se nota que hay mucho potencial aquí y aunque me es difícil recomendarlo por encima de otras entregas de acción actuales, si ya eras un fan del primero o si crees que este puede ser tu tipo de juego, estoy seguro que encontrarás mucho que disfrutar.

dusk diver 2 rev 008

Esta reseña fue escrita luego de jugar una copia digital de Dusk Diver 2 brindada por Idea Factory International. El juego está disponible en PlayStation 4, PlayStation 5 y Nintendo Switch.

Good

  • El sistema de combate mantiene la fórmula del original pero la mejora con la habilidad de controlar a múltiples personajes y combinar sus poderes. La historia es entretenida y sus personajes siguen tan carismáticos como antes. La banda sonora destaca con tonadas cantadas muy buenas. Las animaciones y efectos especiales dan mucha vida al combate. Las ilustraciones 2D son particularmente llamativas.

Bad

  • El ritmo de la campaña es bastante lento y la gran cantidad de monótonas misiones secundarias pueden cansarte si no las ignoras. Aunque el sistema de lucha es divertido, puede volverse repetitivo rápidamente. El acabado visual 3D de los personajes carece de detalle en sus modelos y texturas. Es recomendable jugar el primer título para entender la trama.

Summary

Dusk Diver 2 es una clara mejora a lo presentado por el original con un mejorado sistema de combate con múltiples héroes controlables, nuevas mecánicas de pelea, llamativos efectos y animaciones, una interesante trama, bello arte 2D y una destacable banda sonora. Sin embargo, varias de las falencias del pasado vuelven a aparecer aquí como una campaña de ritmo muy lento, misiones secundarias abundantes pero monótonas y un acabado visual 3D que deja que desear. Pero si no tienes problema con esto, o si ya eras fan de la primera entrega, es muy posible que el carisma de su entrañable cast, rápida acción y atractivo estilo anime sean suficiente para atraparte una vez más en aquel vibrante lugar entre dimensiones ubicado en Ximending, Taipei.
7.5

Bueno

Lost Password