fbpx

Cassette Beasts Review

Videojuegos
8.5

Muy Bueno

cassette beasts

Cuando empecé a jugar Cassette Beasts lo primero que me pregunté fue, ¿qué clase de Pokemon es éste? Sin embargo, puedo decir con mucha alegría que la respuesta te va a dejar contento, ya que es un juego al estilo “Pokemon”, por decirlo de alguna manera, que probablemente debió haber existido hace mucho tiempo atrás, pues con sus tonadas nostálgicas sumadas a sus singularidades, me ha dejado muy satisfecho y contento de vivir en un mundo donde existe Cassette Beats.

El juego arranca con tu personaje despertando en las playas de la Isla de New Wirral, e inmediatamente sentirás un golpe de nostalgia al poder ver que todo el juego está diseñado con una simpática mezcla de gráficos 2D con elementos en 3D, y aunque puede sonar como la mezcla conocida de Octopath Traveler, este juego se parece mucho más a los títulos de Pokémon antiguos que probablemente jugaste cuando eras niño.

De hecho, la mezcla de estos estilos le funcionan bastante bien al juego y sientes constantemente ese efecto retro, pero en un buen sentido, ya que sus colores vibrantes, el diseño de sus mapas, los efectos de combate y demás, terminan dándole una forma redonda a un título que logra imponer su propio estilo a pesar de ser parte de un género ampliamente conocido y utilizado por varios desarrolladores; y antes de que lo olvide, todo ello lo hace con una banda sonora bastante buena, que pone la tensión en los momentos correctos y que mantiene un ambiente ligero en otros.

Pues bueno, el juego arranca con una introducción bastante simple pero que te va empezando a marcar su singularidad, ya que acabas de llegar a un mundo donde a través de cassettes puedes capturar distintas bestias, haciendo honor a su nombre, para luego utilizarlas a tu conveniencia en los diferentes enfrentamientos que tendrás a lo largo de la historia.

Una vez que hayas completado la introducción te darás cuenta que Cassette Beasts es su propia bestia, ya que empieza a marcar diferencia en comparación con otros juegos gracias al diseño de cómo enfrentas al mundo y la manera en que quieras hacerlo, pues desde un inicio te da bastante libertad para que puedas desplazarte a lo largo del mapa, aunque encontrarás obstáculos y zonas que te impedirán seguir avanzando, por lo que tendrás que empezar a explorar para ver como acceder a zonas que antes tenías restringidas.

RELACIONADO: CASSETTE BEASTS YA ESTÁ DISPONIBLE EN PC

Para ello, contarás con una interfaz bastante pulida que te permitirá identificar claramente las misiones principales de la secundarias, además de marcarse en el mapa la región en la cual se debe llevar a cabo la misión que estés interesado en cumplir en ese momento, e incluso podrás llevar registro de los rumores que se esparcen entre los pobladores de la isla, y a los cuales deberás estar muy atento para poder completar los objetivos.

cassette beasts

De igual forma, eventualmente encontrarás las misiones principales que van a desarrollar más la historia y que te llevarán hacia el desenlace del juego, sin embargo aun ellas te dan cierta libertad de cómo afrontarlas, una de ellas por ejemplo es retar a los guardianes de la isla, al estilo de los líderes de gimnasio, pero a ellos podrás acceder a medida que los vayas encontrando en el juego, no necesariamente en un orden lineal.

En cuanto a la trama, no quiero revelarte mucho, pero sí debo confesar que en un inicio me pareció algo ridículo el uso de cintas de audio para “capturar” monstruos, como una excusa en lugar de pokebolas, poco a poco el juego te va mostrando que dentro de su incoherente premisa, la cual te recomiendo no le des muchas vueltas, esconde una simpática trama que vale la pena explorar, y la cual me atrajo lo suficiente como para quedarme pegado y querer seguir descubriendo qué es lo que venía más adelante.

Ahora, el juego no podría ser atrapante solo con una buena historia o gráficos que reviven a mi niño interior; por lo que al sumarle la jugabilidad y diseño del mismo, es que hacen que quieras estar pegado un buen rato.

Para empezar, y perdón por las continuas comparaciones con el juego de Pikachu, Cassette Beasts ha tomado un rumbo que hace mucho tiempo se lo habíamos pedido a Pokémon, y aunque la saga de Nintendo y Game Freak eventualmente nos entregaron una región con Pokémons salvajes deambulando libremente en el mapa, Cassette Beasts nos muestra que bien se podría haber hecho hace mucho tiempo atrás, pues encontrarás a los monstruos que habitan la isla por todo lugar, escondidos, en cavernas, y más.

cassette beasts

Hablando de los monstruos, estos tienen muy buenos diseños, con nombres bastante simpáticos que le hacen sentido total a lo que son. Es así que te encontrarás con los Traffikrab, una especie de cangrejo con un cono de señalización de tránsito en la cabeza, o los Bulletino, literalmente balas andantes que se propelen rápidamente.

Como mencioné antes los monstruos los “capturas”, por decirlo de alguna forma, de una manera bastante peculiar, y es que en realidad no los capturas sino, como lo llama el mismo juego, los grabas en cassettes. Además, el juego cuenta con un cambio muy práctico, y es que en lugar de llamar a un monstruo para que pelee para ti, en esta ocasión eres tú quien utilizará las cintas grabadas para combatir, por lo que cuando se acaba la vida de tu cassette, deberás cambiar de cinta para continuar en combate.

Esto genera que tu personaje mantenga su nivel en cada batalla, a diferencia de Pokemon en donde deberás hacer que todo tu equipo gane experiencia constantemente, para no tener animalitos rezagados en nivel, además de entregarte habilidades que te servirán para acceder a nuevas zonas del mapa.

Eso sí, el juego te brinda también un medidor de uso de la cinta, que generará que mientras más la uses tus estadísticas mejoren, y eventualmente puedas remasterizarla, término del juego para lo que conocemos como evolución.

cassette beasts

Otro punto interesante es que todo el tiempo podrás llevar a un acompañante contigo, y según vayas progresando en la historia, tendrás la opción de cambiar de compañero. Incluso, a medida que pases más tiempo con este compañero el vínculo se fortalecerá haciendo algunas habilidades tengan un bonus adicional, y es que Cassette Beasts incorpora un sistema de fusiones, mediante el cual tu personaje podrá combinarse con tu compañero para formar una bestia única más poderosa y que tiene los poderes de ambos. Lo simpático de estas fusiones, además de la sensación de poder que te dan, es que cada combinación es única, y hasta donde he podido ver, no se repiten, generando la curiosidad suficiente para tratar de hacer la mayor cantidad de fusiones posibles y así ver los diseños de los diversos personajes combinados.

Hasta aquí todo bien pero, ¿cómo funciona el combate?

Las batallas en Cassette Beasts son las típicas de todo rpg por turnos, sin embargo el juego utiliza un sistema de puntos para realizar las distintas habilidades que tiene cada monstruo, asimismo, las mejores habilidades suelen costar muchos puntos, y siendo que estos puntos se acumulan y gastan en cada turno, vas a tener que pensar bien qué habilidad utilizar. En mi caso suelo hacer algunos ataques básicos o buffear a mis personajes con habilidades que no consumen mucho para luego lanzar un ataque potente.

De igual forma, aquí también hay un sistema muy propio de tipos de elemento de monstruos donde algunos son los opuestos de otros, el clásico agua contra fuego, aunque la variedad es bastante más amplia; sin embargo, el juego hace uso de un sistema propio llamado por sus desarrolladores como “Chemistry System” que en lugar de utilizar multiplicadores de daño por enfrentar tipos opuestos, genera cambios de estado. Por ejemplo, al usar un monstruo de fuego contra uno de agua, el de agua se verá beneficiado en que ahora el vapor que emana lo cura en cierta medida.

cassette beasts

Otro punto interesante es que las habilidades de cada monstruo en este caso se llaman calcomanías y funcionan de igual manera, pues pegarle una calcomanía al cassette significa añadirle una habilidad. Lo bueno es que las calcomanías te permiten pegarlas y despegarlas a tu voluntad, generando que puedas darle una gran combinación de poderes a tus bestias favoritas. Solamente hay una restricción y es que cierto tipo de calcomanías no puede ir con ciertos tipo de de elemento de monstruo.

RELACIONADO: CASSETTE BEASTS ANUNCIA SU LLEGADA A CONSOLAS Y PC

Cassette Beasts se ha terminado sintiendo como un título de Pokémon llevado a tiempos modernos, pero manteniendo el planteamiento original de los juegos de Nintendo; ya que con su propio diseño, pero incorporando bastante cosas que lo hacen único, se termina sintiendo como una evolución de esos juegos en 2D que muchos amamos cuando fuimos niños.

Si eres amante de los rpg por turnos y los juegos retro, no debes perder de vista a Cassette Beasts, que se hace un nombre propio en un mundo atiborrado de pokemones, con un título que no tienen nada que envidiarle a las mejores entregas la saga de los pocket monsters.

cassette beasts

Esta reseña fue escrita luego de jugar una copia digital de Cassette Beasts brindada por Raw Fury para PC. El juego está disponible en PC y llegará a Xbox One, Xbox Series X|S y Nintendo Switch.

Good

  • La Isla de New Wirral tiene mucho por explorar. Buen sistema de combate. Gran variedad de monstruos. Llamativa banda sonora.

Bad

  • El movimiento del personaje se siente algo pesado. Hacer seguimiento a los buffs y debuffs a veces es confuso.

Summary

Cassette Beasts es un título que con mérito propio nos muestra lo que habría podido ser una evolución de los títulos de Pokémon de antaño, y lo hace de manera tan buena que merece que le des una probada si es que eres fanático de este género.
8.5

Muy Bueno

Lost Password