fbpx

Bramble: The Mountain King Review

Videojuegos
8

Muy Bueno

bramble: the mountain king

Bramble: The Mountain King es la nueva aventura de horror del equipo desarrollador Dimfrost Studio y el publicador Merge Games que busca sumergirnos en un tenebroso viaje lleno de criaturas mucho más grandes y fuertes que nuestro joven protagonista y más que dispuestas a aprovechar la mínima oportunidad de añadirlo al menú del almuerzo o por lo menos asegurar que su corta vida no llegue más lejos.

Con ciertas similitudes al más conocido Little Nightmares, aquí juegas como Olle, un niño sin ningún tipo de habilidad especial que descubre que la oscuridad que cubre aquel amplio bosque a las afueras de su cálido hogar esconde mucho más que ratones e insectos. Cruza parajes tan hermosos como letales mientras acompañas a Olle y su hermana Lillemor en un desesperado intento por volver a casa, escapando de algunas de las mayores pesadillas salidas directamente de antiguos cuentos nórdicos creados para asustar tanto a niños como adultos.

Bramble es una experiencia que seguramente no destacará por su simplificado gameplay y probablemente no asuste a quienes estén habituados a los títulos más impactantes del género; pero cuya genial ambientación e interesante mundo sabrá como atrapar a aquellos que tengan el suficiente valor para enfrentar su oscura fantasía.

Olle es un pequeño niño de menos de 10 años de edad que vive en una cabaña a la mitad de la nada con su hermana mayor, Lillemor. A diferencia del chico, ella es aventurera y no se asusta fácilmente, por lo que le gusta mucho salir a explorar cada que puede, ignorando las muchas advertencias de sus ausentes padres. Durante una noche particularmente oscura, Olle despierta tras un mal sueño, solo para descubrir que Lillemor no está en su cama. Por suerte, la joven no está tan lejos y al notar que su hermano está despierto, lo invita a seguirla en un paseo bajo las estrellas por el oscuro bosque que rodea su hogar.

Esta pequeña aventura empieza bastante bien con ambos corriendo y saltando por gras, ramas, hongos y arboles que parecen ser cada vez más grandes. Tras trepar a la cima de una reducida colina, ellos encuentran una diminuta orbe luminosa con la que deciden jugar a la pelota. Desafortunadamente, este inocente intercambio hace que terminen por caer a una zona mucho más oscura y profunda del lugar donde inicialmente conocen a unos amigables y llorones gnomos; pero pronto son emboscados por un enorme trol que logra atrapar a Lillemor. Olle consigue escapar por un pelo, pero termina aun más perdido en este oscuro mundo. Armándose de valor, él decide rescatar a su hermana y sale en búsqueda del trol sin saber que existen monstruos mucho más terroríficos allá afuera, dispuestos a comérselo, hacerlo pedazos o cosas aun peores.

El hilo central de Bramble: The Mountain King es simple. Olle debe explorar más y más los alrededores de su rural cabaña y adentrarse en lo desconocido si desea salvar a Lillemor. Sin embargo, lo más atractivo aquí es ver como poco a poco debe hacerle frente a una colección de criaturas salidas de los más horrendos cuentos folklórios suecos o de otros países nórdicos. Y cuando hablo de esto, no me refiero al conocido panteón de Odin, Thor y más, sino a seres provenientes del equivalente a cuentos de hadas; pero con temáticas mucho más retorcidas donde abunda la muerte y el sufrimiento.

Escena tras escena, de una campaña que dura entre 6 a 7 horas, este jovencito de menos de metro y medio conoce sangrientos carniceros, almas en pena que atraen a su comida con música, súcubos que usan los corazones de sus víctimas para potenciar sus poderes mágicos, una encapuchada representación de la muerte y más. Ésta no es una fábula feliz y no tiene ningún problema en lucir su terrorífica temática, ni su crueldad con tu protagonista.

bramble: the mountain king

Con esto dicho, en mi opinión, el mayor fuerte del juego es su ambientación. No solo por lo hermoso de sus locales llenos de vegetación y detalle que resalta la perturbadora transformación por las que estos lugares naturalmente bellos pasan al caer la noche, sino por como logra que te sumerjas en el rol de Olle y su total vulnerabilidad ante aquellos obstáculos que tan fácilmente pueden acabar contigo en segundos.

Ahora, también debo decir que si eres de aquellos que ya llevan años curtiendo sus nervios con Silent Hill, Outlast, Amnesia, MADiSON y otros, es muy probable que el factor miedo no tenga el mismo efecto en tí que en el diminuto héroe. El horror de Bramble juega menos con la sangre, el gore o los jumpscares y más con la abrumadora sensación de verte cara a cara con seres que no pensarán dos veces en quebrarte en dos. A su vez, puede notarse cierto énfasis en contrastar la inocencia del niño con las terribles situaciones en las que termina envuelto para acentuar un poco más la crueldad de tus enemigos. Personalmente estoy un poco desensibilizado a estas cosas, por lo que esta obra logró asustarme genuinamente una sola vez, pero estoy seguro que hará saltar en varias ocasiones a aquellos más nerviosos.

RELACIONADO: BRAMBLE: THE MOUNTAIN KING YA ESTÁ DISPONIBLE

En resumen, aunque la trama no es para nada compleja, disfrute mucho haciendo frente a cada mortal abominación y aprendiendo de su origen gracias a los libros ilustrados que puedes encontrar. Además, tras terminar la aventura salí con un nuevo interés en el folklore de este alejado lado del mundo para aprender más acerca de sus oscuros cuentos y que otras obras los han aprovechado en la ficción moderna.

bramble: the mountain king

Y ya que mencioné la vulnerabilidad de Olle, hay que resaltar que ésta se ve representada también en el gameplay pues el pequeño casi no tiene habilidades para defenderse. Este niño puede a penas moverse, agacharse y saltar a lugares de poca altura. Similar a lo que ocurre con un personaje de Clock Tower u otros survival horror sin armas, tu mejor opción casi siempre es la de andar a escondidas y en gran parte de la aventura debes aprovechar paredes, gras alto y otros elementos que puedan cubrir tu presencia.

La mayor parte de la aventura en Bramble: The Mountain King consiste en secciones que combinan el mencionado sigilo con las plataformas y algunos pequeños puzzles que requieren empujar objetos para alcanzar lugares más altos o pequeños mini-juegos para encontrar llaves y otras herramientas que te permitan seguir progresando. Ninguno de estos retos es dificil y, con la excepción de uno solo justo antes del jefe final, no te tomará nada de tiempo resolverlos. Con esto dicho, es al momento de moverte entre las más pequeñas plataformas o navegar zonas con arquitectura complicada que se deja ver la falta de precisión de los controles. Olle no es Mario, y su pesado movimiento más la estática cámara fija pueden hacer muy complicadas algunas secciones de saltos.

No obstante, el plataformeo no es todo y en algunas contadas ocasiones, Olle usa la orbe que encontró al inicio de la campaña como una fuente de luz que afecta a ciertas plantas y enemigos o como un proyectil. Ya que no siempre se te da acceso a esta segunda acción, normalmente se reserva para los enfrentamientos contra los bosses donde suele ser tu principal estrategia de ataque. Y ya que estamos aquí, hay que decir que los bosses son las mejores y más creativas peleas que vas a encontrar en toda esta entrega. Debido a que tu héroe usualmente muere de un solo golpe (que suele terminar por desmembrarlo) de estas gigantescas bestias, sueles estar a la defensiva hasta encontrar el momento justo para lanzar tu brillante roca. Es en ese proceso donde se lucen los diversos patrones de ataque de los jefes que debes aprender a reconocer para poder sobrevivir hasta el momento de contra-atacar.

En general, la jugabilidad es más que aceptable. Si bien podría haber recibido mucho más pulido cuando se trata de la precisión de los saltos o incluso del movimiento durante las secciones de sigilo, no es algo a lo que no puedas llegar a acostumbrarte luego de unos minutos. Una vez que superas esa curva de aprendizaje, puedes concentrarte totalmente en encontrar la manera de evadir a tus enemigos o encontrar el punto débil de cada mortal jefe para disfrutar de una experiencia muy satisfactoria cuando logras derrotarlos.

bramble: the mountain king

Pasando a hablar de gráficos, aquí hay mucho que destacar. Bramble: The Mountain King tiene algunos de los escenarios más bonitos que he visto de un indie en mucho tiempo. Puedo resaltar los iluminados parajes llenos de flores y vegetación de los primeros niveles, los amplios y reflectivos cuerpos de agua, así como el lúgubre castillo final. Cada uno de estos ambientes está lleno de detalle y se nota, gracias a su alta calidad, el gran trabajo que los artistas de Dimfrost Studio puso en su creación.

Otro aspecto a favor del lado visual puede encontrarse en los enemigos principales, en especial los más grandes como el Trol o el Carnicero, quienes se ven realmente horripilantes en especial cuando están tan cerca a la cámara que puedes notar los poros, cabellos y manchas en sus elaboradas texturas. Ahora, si existe un punto débil en este apartado, son los dos protagonistas: Olle y Lillemor quienes tienen un estilo visual extraño y casi artificial que los hace ver menos como niños y más como unos títeres o aquellas muñecas con las que nuestros abuelos solían jugar. Curiosamente este look complementa el ambiente de terror, y hasta podría haber sido algo intencional.

Por otro lado, al analizar el audio debo decir que aunque no hay voces directamente saliendo de los personajes, hay un muy buen trabajo de narración que nos cuenta más detalles de las peripecias de los hermanos y de vez en cuando hace mención de lo que ellos, u otros participantes, dicen a manera de citas como si leyera un libro de cuentos. En segundo lugar tenemos los efectos de sonido que suelen ser cumplidores, pero particularmente efectivos para ruidos más grotescos. Por último, la banda sonora no siempre está presente; pero cuenta con unas pocas melodías muy efectivas que acompañan a las peleas con los bosses complementando la abrumadora sensación de enfrentar una criatura más allá de ti.

bramble: the mountain king

En conclusión, Bramble: The Mountain King es una muy efectiva aventura de terror, pero al mismo tiempo no es nada complejo a nivel de sistemas o mecánicas. Aquí no ves cientos de opciones, profundos sistemas de habilidades, administración de items, ni nada similar. Lo que esta aventura de horror busca es que te sumerjas por completo en su tenebroso mundo mágico en el rol de un protagonista muy vulnerable; pero tan valiente como deberás serlo tú para sobrevivir a los monstruosos obstáculos en tu camino.

En ese sentido, sus puntos fuertes y débiles quedan más que claros desde el inicio. Si bien su sistema de movimiento es básico y la precisión de sus saltos plataformeros podría haber tenido un mejor nivel de pulido, el juego hace un excelente trabajo al crear un mundo engañosamente hermoso lleno de bellos parajes naturales con excelente detalle e iluminación; pero que al mismo tiempo esconden algunas de las criaturas fantásticas más horripilantes salidas del folklore nórdico. Es aquí donde se luce su mayor fuerte a través de una vibrante ambientación que te atrapa y no te suelta hasta que logras escapar con vida de todos sus obstáculos.

Sí, es cierto que si has sobrevivido a algunos de los clásicos más terroríficos del género has visto cosas mucho más aterradoras, y quizás los jugadores más veteranos no se asustarán tanto como otros que recién dan sus primeros pasos en este estilo de aventura de horror. Pero indistintamente de en cual de estos dos grupos caigas, creo que el viaje de Olle por salvar a la pequeña Lillemor es lo bastante único y peculiar como para resaltar entre muchas otras obras independientes de terror, ganarse un buen lugar en tu colección y volverse una travesía que no olvidarás por un buen tiempo, ya sea como gratos recuerdos u oscuras pesadillas.

bramble: the mountain king

Esta reseña fue escrita luego de jugar una copia digital de Bramble: The Mountain King brindada por Merge Games para PlayStation 5. El juego está disponible en PC, PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X|S y Nintendo Switch.

Good

  • Excelente ambientación para reforzar la fantasía y sobretodo el terror. Las luchas con los jefes son originales, variadas y divertidas. Interesante universo de folklore nórdico lleno de criaturas que seguramente asustarán a los más sensibles.

Bad

  • Los protagonistas humanos tienen un diseño extraño que los hace ver como títeres. Si estás acostumbrado a juegos de terror es posible que éste no te asuste tanto. Los controles son un tanto imprecisos y la cámara fija no los ayuda.

Summary

Bramble: The Mountain King presenta una propuesta simple a nivel de gameplay pero con un fuerte y atractivo énfasis en su ambientación de fantasía y horror que sabe como atraparte en su oscura historia. Este viaje a través del folklore de los países nórdicos lleno de criaturas de pesadilla puede no ser el más terrorífico si estás acostumbrado a entregas como MADiSON o Layers of Fear; pero aun si no estás saltando de tu asiento, esta aventura te enganchará de inicio a fin gracias a su detallado mundo, efectiva narración y divertidos combates para darte una gran experiencia.
8

Muy Bueno

Lost Password